Publicación: Prototipo de Aplicación Web Para Gestión Documental Curricular
dc.contributor.advisor | Arregocés Martínez, Walter Kevin | |
dc.contributor.author | Arévalo Rodríguez, Sergio Andrés | |
dc.contributor.author | Gutiérrez Sandoval, Heyner Javier | |
dc.contributor.author | López Ramírez, Jefferson Steven | |
dc.contributor.author | Müller Acero, Erick | |
dc.contributor.researchgroup | GIIS | spa |
dc.date.accessioned | 2021-09-30T21:19:32Z | |
dc.date.available | 2021-09-30T21:19:32Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.description.abstract | La finalidad del proyecto es dar una solución a un problema presentado en uno de los procesos enfocados por el área de planeación curricular que tiene la Fundación Universitaria Unipanamericana. Este proceso se basa en la actualización de la guía académica de cada asignatura dictadas en el programa de ingeniería de software por tal motivo se realizó una encuesta a los docentes de dicha carrera, donde se estableció que aún no se ha definido un sistema con énfasis de gestión documental para el área de planeación curricular de la universidad, por tal motivo se plantea diseñar una un prototipo de aplicación web la cual permitirá llevar el control de la gestión de las guías académicas de este programa. Se presentan las metodologías, diseño del prototipo, herramientas de desarrollo y construcción del mismo. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Ingeniero(a) de Software | spa |
dc.description.researcharea | Ingeniería de Software | spa |
dc.description.tableofcontents | - Introducción - Objetivo general - Objetivos específicos - Marco teórico - Diseño del proyecto - Requerimientos - Desarrollo del prototipo | spa |
dc.format.extent | 100 Paginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/handle/compensar/3010 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universitaria Unipanamericana – Compensar | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ingeniería | spa |
dc.publisher.place | Bogotá D.C | spa |
dc.publisher.program | Ingeniería de Software | spa |
dc.relation.references | Ortiz C. (2010). Gestión curricular en las escuelas con tecnologías de la información y la comunicación Sistematización de algunas experiencias en Chile. Universidad Nacional Autónoma de México www.sciencedirect.com. México. ScienceDirect | spa |
dc.relation.references | García O. (2011). Diagnóstico para la propuesta curricular de la Carrera de Gestión del Conocimiento en la modalidad a distancia y la aplicación del método. Universidad de Guadalajara. Guadalajara. E-Lis | spa |
dc.relation.references | Hernández J. (2006). Aplicación de mapas conceptuales en la gestión de un programa curricular de educación superior en ingeniería. Universidad Nacional de Medellín | spa |
dc.relation.references | Cruz Mundet, J. R. (2006): La gestión de documentos en las organizaciones. Madrid: Edi-ciones Pirámide, p. 311. | spa |
dc.relation.references | Bedia R. (1989). Registro de documentos, archivo y recuperación electrónica: el mundo de la imagen en la gestión de expedientes. Nuevas tecnologías en aplicaciones tradicionales. En XI Jornadas Informática y Administración Local. Zaragoza: FEMP. | spa |
dc.relation.references | Cruz Mundet, J. R. (2006): La gestión de documentos en las organizaciones. Madrid: Edi-ciones Pirámide, p. 311. | spa |
dc.relation.references | García E. (2013). Gestión de documentos en la e-administración. Barcelona: Editorial UOC. | spa |
dc.relation.references | Russo P. (2009). Gestión documental en las organizaciones. Barcelona: Editorial UOC. | spa |
dc.relation.references | Pérez V. (2008). Requisitos para una solución de gestión documental en un organismo. Las Palmas de Gran Canaria: Anroart. | spa |
dc.relation.references | Subra J, Vannieuwenhuyze A. (2018). Scrum, Un método ágil para sus proyectos. Ediciones ENI. | spa |
dc.relation.references | Lopéz F. (1997) Síntesis histórica de la Universidad Central Marta Abreu de Las Villas. Santa Clara: UCLV, p. 40 | spa |
dc.relation.references | Habermas J (1989). Teoría de la acción comunicativa: complementos y estudios previos. Editorial Cátedra, Madrid. | spa |
dc.relation.references | Grundy S. (1994). Producto o praxis del currículo. Segunda edición. Madrid, España. Ediciones Morata. S.L. | spa |
dc.relation.references | Popkewitz, T. (1997). Sociología política de las reformas educativas. Madrid, Ediciones Morata | spa |
dc.relation.references | Font O, Ruiz A & Mena M. (2012). Diagnóstico sobre la gestión documental y de archivos en la Universidad Central Marta Abreu de las Villas. Cuba: Caso de estudio. Revista Española de Documentación Científica. Habana, Cuba | spa |
dc.relation.references | Aguerrondo, I. (1993). La calidad de la educación: ejes para su definición y evaluación. Revista interamericana de desarrollo educativo, 37(116), 561-578. | spa |
dc.relation.references | Álvarez-Basabe, M.G. (2010). Diseñar el currículo universitario: un proceso de suma complejidad. 39 (56) 68-85. | spa |
dc.relation.references | Groussard T. (2012) JAVA: Los fundamentos del lenguaje Java. Ediciones ENI. | spa |
dc.relation.references | Larman C. (2003). UML y patrones. Una introducción al análisis y diseño orientado a objetos y al proceso unificado. Segunda edición. Ediciones Prentice Hall. Madrid España. | spa |
dc.relation.references | Weinstein, J. (2002). Calidad y Gestión en educación: condiciones y desafíos. Pensamiento Educativo. 31: 50-71 | spa |
dc.relation.references | Marini E. (2012). El Modelo Cliente/Servidor. Rescatado de: https://www.linuxito.com/docs/el-modelo-cliente-servidor.pdf | spa |
dc.relation.references | Jimenez J. (2014). NetBeans. Recuperado de Tecnologia: http://www.genbetadev.com/herramientas/netbeans-1 | spa |
dc.relation.references | Denzer P. (2002). PostgreSQL. Universidad Técnica Federico Santa María | spa |
dc.relation.references | González C. (2009). Introducción a JSF Java. Rescatado de https://www.adictosaltrabajo.com/2009/03/26/introduccion-jsf-java/ | spa |
dc.relation.references | PrimeTek. PrimeFaces. Citado 2015 septiembre. Disponible en "http://www.primefaces.org/whyprimefaces". | spa |
dc.relation.references | Norma ISO internacional 15489-1. (2001). Información y documentación – Gestión de documentos. Primera edición. | spa |
dc.relation.references | Burch J & Grudnitski G. (1997). Diseño de Sistemas de Información. Megabyte Noriega Asociados. | spa |
dc.relation.references | Casteleyn S, Florian D, Dolog P & Matera M. (2009). Engineering Web Applications. Springer, 1 edition | spa |
dc.rights | Universitaria Unipanamericana – Compensar, 2019 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | spa |
dc.source | Fuente PDF | spa |
dc.subject.proposal | Aplicación web | spa |
dc.subject.proposal | gestión curricular, | spa |
dc.subject.proposal | gestión documental, | spa |
dc.subject.proposal | guía académica | spa |
dc.subject.proposal | versión, control | spa |
dc.subject.proposal | estandarización | spa |
dc.title | Prototipo de Aplicación Web Para Gestión Documental Curricular | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication | |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- Prototipo de Aplicación Web Para Gestión Documental Curricular.pdf
- Tamaño:
- 4.78 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.48 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: