Publicación:
Implementación de Plan Piloto en la Oficina CONTADOR del BANCO CAJA SOCIAL, para Fortalecer la Gestión Comercial, realizando Seguimiento a los Clientes y así Aumentar la Productividad.

dc.contributor.advisorGomez Melgarejo, Juan Carlos
dc.contributor.authorSoriano Soriano, Jairo Oswaldo
dc.contributor.authorRodriguez Rivera, Manolo
dc.contributor.authorRojas Bautista, Miller Javier
dc.contributor.authorCelis Padilla, Nelson Enrique
dc.date.accessioned2022-08-12T20:43:35Z
dc.date.available2022-08-12T20:43:35Z
dc.date.issued2017
dc.description.abstractEn el campo de la banca hay una gran demanda dentro del mercado de bienes y servicios, por lo cual se deduce que hay dos factores que intervienen para que el flujo de la banca se desenvuelva constantemente; estos dos factores se conocen como la negociación y la importancia de las ventas, ya que son los que aportan un alto porcentaje para la sostenibilidad, desarrollo y crecimiento de la banca. Cuando se habla de una negociación se involucra también el tema de las ventas, puesto que es muy importante saber vender para hacer una negociación, para esto, se debe tener claro las características que reúnen la negociación y las ventas. Para llegar a hacer un negocio y lograr el éxito en la venta, a través de los diferentes aspectos que presentan los asesores comerciales y los clientes dentro del mercado, debemos saber la importancia de las ventas, debemos saber cómo negociar y debemos saber cómo tratar a los diferentes tipos de clientes en el momento de ofrecer un producto o servicio. El BCSC fue creado en 2005 como resultado de la fusión del Banco Caja Social con el Banco Colmena. Así se consolidó un banco más sólido y competitivo en el mercado financiero colombiano, que trabajó por el desarrollo del país al ofrecer servicios financieros a poblaciones que tradicionalmente no son atendidas por la oferta formal. En 2005 las dos entidades de la Fundación Social se fusionaron para constituir el BCSC, un banco que operó a través de dos redes, el Banco Caja Social BCSC y Colmena BCSC, cada uno con capacidades y fortalezas complementarias desarrolladas a lo largo de 100 años en Colombia. El portafolio que ofrece el área comercial del banco es: Crédito libre destino, Crédito hipotecario, Tarjeta de crédito, Microcrédito, Libranzas. (Como productividad del activo). Cuenta de ahorros, Cuenta corriente, Cdt, Renta fácil, Universitas, (como productividad del pasivo). Protección creciente, Paga crédito, Paga cupo, Seguro de desempleo, Póliza hogar (Como productividad de los productos cruzados). Es importante incluir un escenario de capacitación que permita explicar a los funcionarios del BANCO CAJA SOCIAL (Oficina Contador) las características que se deben tener en cuenta en una negociación, ya que al tener conocimiento de todos los temas que se deben abordar para hacer un negocio le permitirán al funcionario sentirse más seguro en el momento de ofrecer un producto o servicio y de esta manera lograr el éxito de la venta. Esta capacitación además de incrementar las capacidades comerciales, sensibilizara a los funcionarios, para realizar seguimientos a los clientes potenciales y de esta manera se aumente la productividad de la oficina en mención.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameProfesional en Banca y Finanzasspa
dc.format.extent69 Páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/handle/compensar/5017
dc.publisherFundación Universitaria Unipanamericana -Compensarspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Empresarialesspa
dc.publisher.placeBogotá D.C.spa
dc.publisher.programBanca y Finanzasspa
dc.relation.referencesBUITRAGO, J. (1998). TODOS LOS SECRETOS DE LA EXCELENCIA EN VENTAS. SANTAFE DE BOGOTA: 3R EDITORES.spa
dc.relation.referencesPUCHOL, L. (2006). EL LIBRO DE LAS HABILIDADES DIRECTIVAS. SANTAFE DE BOGOTA: DIAZ DE SANTOS.spa
dc.relation.referencesHernández, S. R, Fernández, C. C, Baptista, L, P, (2010). Metodología de la investigación - http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/estatuto_organico_sistema_financiero.htm .cl/cl/diario-pyme/2015/04/27/estas-son-17-habilidades-blandas-mas-solicitadas-empleos ligados-tecnologias-informacion.htspa
dc.rightsFundación Universitaria Panamericana - Compensar, 2017eng
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.subject.proposalNegociaciónspa
dc.subject.proposalClientesspa
dc.subject.proposalSeguimientospa
dc.titleImplementación de Plan Piloto en la Oficina CONTADOR del BANCO CAJA SOCIAL, para Fortalecer la Gestión Comercial, realizando Seguimiento a los Clientes y así Aumentar la Productividad.spa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dspace.entity.typePublication
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Implementación de Plan Piloto en la Oficina CONTADOR del BANCO CAJA SOCIAL, para Fortalecer la Ge.pdf
Tamaño:
1.45 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
14.48 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: