Publicación: Analisis diseño e implementación de un prototipo de un sistema de información para la planeación y seguimiento de producción en la fundidora Insudtrias Murillo Rodriguez EU
dc.contributor.advisor | Cañon Romero, Carlos Alberto | |
dc.contributor.author | Ramírez Salazar, Brian | |
dc.contributor.author | Quiroga, Cristian Camilo | |
dc.contributor.author | Gonzales, Duvan Alfonso | |
dc.date.accessioned | 2021-10-12T18:22:45Z | |
dc.date.available | 2021-10-12T18:22:45Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.description.abstract | El presente proyecto se basa en el análisis diseño e implementación de un sistema de información con fundamentos en la inteligencia artificial para la planeación el control y seguimiento de las actividades de producción para la compañía Industrias Murillo Rodríguez E.U. Situada en el municipio de Soacha departamento de Cundinamarca Colombia. La cual se dedica a la fundición de metales y elaboración de piezas en moldes a base de arena. Dados los antecedentes evidenciados en informes de gestión de la compañía. En donde el ausentismo y los retrasos en las entregas, fueron factores identificados y asociados dificultades en la planeación. La finalidad del proyecto es desarrollar una herramienta que sirva de soporte a la hora de realizar la planeación de las actividades diarias, presupuestando tiempos y recursos de manera previa al inicio de una actividad. El proyecto estuvo enmarcado bajo una investigación descriptiva fundamentada en el levantamiento de información y en el conocimiento del proceso de fundición en la compañía Industrias Murillo Rodríguez E.U. Donde se emplearon diferentes métodos de recolección de datos entre los cuales están; las entrevistas, visitas, revisiones documentales y encuestas realizadas en la planta de fundición. En el desarrollo de la propuesta y para el cumplimiento de los objetivos se usaron tecnologías como los lenguajes de programación; C #, C++, Clips y un gestor de base de datos como lo es MySQL. Con el fin de dar alcance a los requerimientos inmersos en el desarrollo del proyecto. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Ingeniero(a) de Sistemas | spa |
dc.description.researcharea | Sistema de Información | spa |
dc.description.tableofcontents | -Marco teórico -Marco de referencias -Marco legal -Marco metodológico -Construcción de Software smartplaneu -Anexos | spa |
dc.format.extent | 82 Paginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/handle/compensar/3232 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ingeniería | spa |
dc.publisher.place | Bogotá D.C | spa |
dc.publisher.program | Ingeniería de Sistemas | spa |
dc.relation.references | Arias, A. (2014). Bases de Datos con MySQL 2 Edición. Guadalajara, México: Prime | spa |
dc.relation.references | Calvo, A, García, C, González, P., Romero, C. y Ventura, S. (2008). Programación en el lenguaje Clips. Madrid, España: Centro de estudios ramón areces S.A | spa |
dc.relation.references | Cardador, A. (2014). Intranet y Extranet. Obtenido de Implementación de Aplicaciones Web en Entornos Internet: http://site.ebrary.com.unipanamericana.elogim.com:2048/lib/unipanamericanasp/d etail.action?docID=11126348&p00=arquitectura+cliente+servidor | spa |
dc.relation.references | Cardozo, L. (2006). Sistemas de Bases de datos 2. Caracas, Venezuela: DCAB | spa |
dc.relation.references | Código Sustantivo del Trabajo (27 de 11 de 2015) Obtenido de http://www.colombialegalcorp.com/codigo-sustantivo-de-trabajo-que-es-y-comose-aplica | spa |
dc.relation.references | Código Sustantivo del trabajo. (1993), Código sustantivo del trabajo. Recuperado de http://www.ilo.org/dyn/travail/docs/1501/CODIGO%20SUSTANTIVO%20DEL%20TRA BAJO%20concordado.pdf | spa |
dc.relation.references | Coronel, C. (2011). Bases de datos diseño, implementación y administración. México | spa |
dc.relation.references | EcuRed. (2017). Arquitectura Cliente Servidor. Obtenido de https://www.ecured.cu/Arquitectura_Cliente_Servidor#Ventajas_del_esquema_Cli ent e-Servidor | spa |
dc.relation.references | Escalona, F. Cazorla, M. Alfonso, M. Colomina, O. y Lozano, M. (2003) Inteligencia artificial modelos, técnicas y áreas de aplicación. Madrid, España | spa |
dc.relation.references | Fernández, V. (2006). Desarrollo de sistemas de información: una metodología basada en el modelado. Catalunya, España: UPC | spa |
dc.relation.references | Gervais, L. (2016). Aprender programación orientada a objetos en el lenguaje C#. Barcelona, España: E | spa |
dc.relation.references | Gomez, P, Pérez, D, y Rocha, R (2005). PHP y MySQL: Tecnología para el desarrollo de aplicaciones web. Madrid, España: Ediciones Díaz de Santos. | spa |
dc.relation.references | González, M. (2017). Qué es SCRUM, Recuperado de http://www.dimajeff.com.mx/blog/articulos/que-es-scrum | spa |
dc.relation.references | Green, B. (2013). AngularJS. Georgia, Estados Unidos: O’ Reilly https://definicion.de/proceso-informatico/ | spa |
dc.relation.references | Senn, James, A. (1992) Análisis y diseño de sistemas de información. 2ª Edición, Mcgraw-hill. | spa |
dc.relation.references | Lainez, J. (2015). Desarrollo de Software Ágil: Extremme Programming y Scrum. 2ª Edición | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de Colombia (2014). Sistemas de información. Recuperado de https://www.mintic.gov.co/gestionti/615/w3-propertyvalue-6799.html | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Trabajo. (2015). Decreto 1075 de 2015. Obtenido de http://decreto1072.co/libro-2-regimen-reglamentario-sector-trabajo/parte-2- reglamentaciones/titulo-4-riesgos-laborales/capitulo-6-sistema-de-gestion-de-la- seguridad-y-salud-en-el-trabajo/ | spa |
dc.relation.references | Ministerio de trabajo. (2015). Libro 2, Parte 2, Título 4, Capítulo 6. Colombia: Decreto 1075. | spa |
dc.relation.references | OBS (2015), En qué consiste el método SCRUM, Recuperado de https://www.obsedu.com/es/blog-project-management/metodologia-agile/que-es-un-scrumcaracteristicas-y-ventajas?page=1 | spa |
dc.relation.references | Pérez, León, I. (2007). Lógica difusa para principiantes teoría y práctica, Caracas, Venezuela | spa |
dc.relation.references | Pino, R. Gomez, A. y Abajo, N. (2001). Introducción a la inteligencia artificial: sistemas expertos, redes neuronales artificiales y computación evolutiva, Oviedo, España. | spa |
dc.relation.references | Prentice, H. (2005). Business Information System | spa |
dc.relation.references | R, M. (1989). Sistemas de Información Prentice Hall Latinoamérica. México. Tangient | spa |
dc.relation.references | Rozo, J. (2017,21 de abril), Mejoran perspectivas de la industria del acero ¿Cómo está y hacia dónde va?, Dinero. Recuperado de https://www.dinero.com/economia/articulo/industria-del-acero-y-siderurgicas-encolombia-proyecciones-2017/244338 | spa |
dc.relation.references | Trabajo, M. d. (2015). Decreto 1075 de 2015. Recuperado de http://decreto1072.co/libro2-regimen-reglamentario-sector-trabajo/parte-2- reglamentaciones/titulo-4-riesgoslaborales/capitulo-6-sistema-de-gestion-de-la- seguridad-y-salud-en-el-trabajo/ | spa |
dc.relation.references | UCO. (2018). Lenguaje de programación Clips Obtenido de http://www.uco.es/users/sventura/misc/TutorialCLIPS/TutorCLIPS01.html | spa |
dc.relation.references | Vilet, G. (1999). La tecnología y los sistemas de información aplicados en los negocios y la educación. San Luis Potosi, Mexico: Editorial universitaria potosina | spa |
dc.relation.references | Xhafa, F. (2006). Programación C++ Para Ingenieros. Madrid, España: Thompson | spa |
dc.rights | Fundación Universitaria Compensar, 2018 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | spa |
dc.source | Formato PDF | spa |
dc.subject.proposal | Inteligencia artificial | spa |
dc.subject.proposal | Lenguaje de programación | spa |
dc.subject.proposal | Fundición | spa |
dc.subject.proposal | Sistema de información | spa |
dc.subject.proposal | Planeación | spa |
dc.title | Analisis diseño e implementación de un prototipo de un sistema de información para la planeación y seguimiento de producción en la fundidora Insudtrias Murillo Rodriguez EU | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication | |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- Documento Final Industrias Murillo.pdf
- Tamaño:
- 1.56 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.48 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: