Publicación: Aplicación de los derivados no financieros como instrumento de mitigación de la volatilidad de los precios del aguacate hass en Colombia. El presente es incierto para el agro, su salvación está en el futuro
dc.contributor.advisor | Ladino Umbarila, John Heyber | |
dc.contributor.author | Gaitán López, Dayan Lorena | |
dc.contributor.author | Herrera Sánchez, Lucy Yarleny | |
dc.contributor.author | García Muñoz, Willian Andrés | |
dc.date.accessioned | 2022-04-05T00:09:59Z | |
dc.date.available | 2022-04-05T00:09:59Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.description.abstract | Para nadie es un secreto que el sector agroindustrial se perfila como uno de los motores del crecimiento de la economía colombiana, con más de 27 millones de hectáreas con potencial agrícola y un mercado creciente en Asia y Europa, por tanto, se debe ajustar algunos problemas dentro de la cadena de valor, como la volatilidad de los precios por exceso o escases del producto debido a factores influyentes como el clima, acopio e infraestructura etc., sin embargo existen variedad de cultivos que pueden ser protegidos con diferentes pólizas; no obstante, por desconocimiento o falta de recursos, son pocos los agricultores que logran mitigar las pérdidas generadas por externalidades utilizando estas herramientas. Hay que profundizar en este tema para dar una seguridad de ventas y estabilidad de precios y llegar a potencializar el agro nacional, la posible solución puede esconderse en los grandes libros de economía que tratan los derivados no financieros; ya que atreves de un Forward, futuros u opciones, con un modelo planteado específicamente a este sector, donde se puede prevenir grandes pérdidas y una mejor comercialización; sin dejar de lado que estos derivados no financieros se pueden llevar a los mercados OTC y Bolsa Mercantil de Colombia, así impulsar nuevos productos en el mercado nacional. Con un modelo paramétrico basado en pruebas de Stress Testing se podrá tomar decisiones de la posición más óptima para los oferentes y demandantes de los commodities en el momento de una negociación para lograr estabilizar y dar cobertura al riesgo que se pueda tener. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Profesional en Banca y Finanzas | spa |
dc.description.researcharea | Dirección Estratégica | spa |
dc.description.tableofcontents | Pregunta problema. Introducción. justificación. Objetivo general. Objetivos. Marco conceptual. Marco referencial. Marco legal. Metodología de la investigación. Resultados. Método paramétrico Stress Testing. Conclusiones. recomendaciones. Bibliografía. | spa |
dc.format.extent | 71 | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/handle/compensar/4398 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Fundación Universitaria Panamericana | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Contaduría y Finanzas Internacionales | spa |
dc.publisher.program | Banca y Finanzas | spa |
dc.relation.references | Bolsa Mercantil de Colombia. Publicaciones e historia. Disponibles: http://www.bolsamercantil.com.co | spa |
dc.relation.references | Banco de la Republica de Colombia. Analytics. Disponibles: (http://obiee.banrep.gov.co/analytics/saw.dll?Go&_scid=rD9*JxW5o94) | spa |
dc.relation.references | Corabastos. Histórico de precios. Disponibles: (http://www.corabastos.com.co/index.php?option=com_content&view=article&id= 471&Itemid=261) | spa |
dc.relation.references | Finagro. Publicaciones. Disponibles: (https://www.finagro.com.co/sites/default/files/node/basic-page/files/plan_de_negocio.pdf) | spa |
dc.relation.references | John C. Hull. (2010). Introducción a los mercados de Futuros y Opciones | spa |
dc.relation.references | Ministerio de agricultura y desarrollo rural. SIOC. Disponibles: (https://www.minagricultura.gov.co/Paginas/default.aspx) | spa |
dc.relation.references | Hernández Sampieri .(2010).Metodología de la investigación. | spa |
dc.relation.references | Universidad de los andes. (2017). Revista Hipótesis. | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/closedAccess | spa |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | spa |
dc.subject.proposal | Derivados no financieros | spa |
dc.subject.proposal | Apalancamiento | spa |
dc.subject.proposal | Precio | spa |
dc.subject.proposal | Agrícola | spa |
dc.subject.proposal | Aguacate hass | spa |
dc.subject.proposal | Volatilidad | spa |
dc.subject.proposal | Mercados OTC | spa |
dc.subject.proposal | Riesgo de mercado | spa |
dc.subject.proposal | Activo subyacente | spa |
dc.subject.proposal | Futuros | spa |
dc.subject.proposal | Forward | spa |
dc.subject.proposal | Opciones | spa |
dc.subject.proposal | Bolsa mercantil de Colombia | spa |
dc.subject.proposal | Cobertura | spa |
dc.title | Aplicación de los derivados no financieros como instrumento de mitigación de la volatilidad de los precios del aguacate hass en Colombia. El presente es incierto para el agro, su salvación está en el futuro | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/draft | spa |
dspace.entity.type | Publication | |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- TRABAJO DE GRADO AGUACATE HASS.pdf
- Tamaño:
- 1.6 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.48 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: