Publicación:
Branding corporativo para Instituciones Culturales. Caso de estudio: Museo de Bogotá

dc.contributor.advisorRíos Cortés, Bibiana Paola
dc.contributor.authorAguilera Amaya, Ana Emilce
dc.contributor.authorBarrera López, Miguel Ángel
dc.contributor.authorVargas Martínez, Edwin David
dc.contributor.researchgroupGrupo de investigación en comunicación medios y mercadeospa
dc.date.accessioned2021-09-01T20:11:22Z
dc.date.available2021-09-01T20:11:22Z
dc.date.issued2015
dc.description.abstractLas instituciones culturales en la actualidad, algunas de índole privado y otras público, han pasado por diferentes transformaciones, en las que además de redefinirse en un mercado absolutamente globalizado, necesitan generar posibles estrategias que les permita competir y diferenciarse. Para analizar un caso particular, se decide tomar al Museo de Bogotá, institución que además de representar valores propios de la ciudad, es un excelente ejemplo de aquellas instituciones culturales que necesitan de estrategias de branding para visualizar su trabajo. Para tal efecto, este proyecto parte de una metodología cualitativa, donde se generan aproximaciones al concepto de Branding, Museo y cultura, así como la aplicación de instrumentos que pretenden recolecten información pertinente en relación a la cultura y valores organizacionales del Museo. De acuerdo a los resultados obtenidos, se crea una propuesta de Branding, que permita posicionar al museo en un futuro como una importante organización cultural de la ciudad.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameProfesional en Diseño Visualspa
dc.description.tableofcontents- Planteamiento de la pregunta o problema de investigación - Justificación - Objetivos - Marco referencial - Marco teórico - Metodología y materialesspa
dc.format.extent61 Paginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/handle/compensar/2480
dc.language.isospaspa
dc.publisherFundación Universitaria Panamericanaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Comunicacionesspa
dc.publisher.placeBogotá D.Cspa
dc.publisher.programDiseño Visualspa
dc.relation.referencesPeri, P. C. (2009). Branding Corporativo- Fundamentos para la gestión estratégica de la Identidad Corporativa. Santiago , Chile.spa
dc.relation.referencesGaitán, R. (2007). "Branding" para primíparosspa
dc.relation.referencesmarca, A. d. (n.d.). From http://issuu.com/yonathangomez/docs/administracion_de_marca ICOM. (2007). (ICOM) From International Council of Museums - Consejo Internacional de Museos: http://icom.museum/la-vision/definicion-del-museo/L/1/spa
dc.relation.referencesHernández, F. H. (2006). Planteamientos teóricos de la museología. Gijón, España: Ediciones Trea.spa
dc.relation.referencesMézquita, E. C. Historia y teoría de la gerencia de marcas.spa
dc.relation.referencesFernández, J. D., & Rodríguez, M. T. Aproximación teórica al branding relacional. Museo de Bogotá. (n.d.). From Museo de Bogotá / Historia: http://museodebogota.gov.co/agenda/museo-de-bogota/spa
dc.relation.referencesNueva Museología. (n.d.). From http://www.nuevamuseologia.com.ar/documentos/teoria museologica.htmlspa
dc.relation.referencesZoreda, L. C. (n.d.). Teoría General del Museo. Sus funciones. From http://digital.csic.es/bitstream/10261/13929/1/802477-1.pdfspa
dc.relation.referencesLopéz, T., & Casanueva, D., El papel del branding en el marketing de las organizaciones culturalesspa
dc.rightsFundación Universitaria Panamericana, 2015spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.sourceFuente PDFspa
dc.subject.proposalMuseospa
dc.subject.proposalBrandingspa
dc.subject.proposalCorporativospa
dc.subject.proposalBogotáspa
dc.titleBranding corporativo para Instituciones Culturales. Caso de estudio: Museo de Bogotáspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dspace.entity.typePublication
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
MUBO.pdf
Tamaño:
1.2 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
14.48 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: