Publicación:
Tejiendo alianzas, un paso para el fortalecimiento de la Fundación Social y Cultural Periferia

dc.contributor.advisorJulio César, Ospina Cordero
dc.contributor.authorCárdenas Garzón, Jefferson
dc.contributor.authorGalindo Díaz, Natali Mayerly
dc.contributor.authorMoreno Escamilla, Ana María
dc.contributor.authorRangel Pérez, Necole
dc.date.accessioned2021-08-23T21:07:48Z
dc.date.available2021-08-23T21:07:48Z
dc.date.issued2018
dc.description.abstractEste documento es una propuesta para crear el diseño de un plan estratégico de comunicación, dirigido a la Fundación Social y Cultural Periferia, que tiene como finalidad el fortalecimiento de las alianzas con donantes naturales, Pymes (pequeñas y medianas empresas), entidades públicas, privadas o nacionales. Dado que esta organización necesita obtener alianzas para la adquisición de nuevos proyectos y estrategias, que puedan continuar con la integración de las poblaciones de la periferia de Bogotá, se llevará a cabo una metodología cualitativa que permita evidenciar los antecedentes, con la intención de saber cómo fueron las metodologías usadas inicialmente por la Fundación, llegando de esta manera a crear un diseño de un plan estratégico de comunicación que abarque las iniciativas para el alcance de los objetivos propuestos para tejer nuevas alianzas estratégicas.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameProfesional en Comunicación Socialspa
dc.description.researchareaComunicación y procesos socialesspa
dc.description.tableofcontents-Pregunta de Investigación -Introducción -Justificación -Objetivos -Estado del Arte -Marco Teóricospa
dc.format.extent110 Paginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/handle/compensar/2364
dc.language.isospaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Comunicacionesspa
dc.publisher.placeBogotá D.Cspa
dc.publisher.programComunicación Socialspa
dc.relation.referencesLópez, P (2004) Propuesta de un plan de comunicación estratégica aplicado a la UAHC (tesis de grado) Recuperado de: http://bibliotecadigital.academia.cl/bitstream/handle/123456789/2708/TPERIO%20130.pd f?sequence=1&isAllowed=yspa
dc.relation.referencesRojas, J (2015) Alimentamos con el banco de alimentos de Bogotá: una estrategia para responder a las necesidades del usuario. (tesis de grado)spa
dc.relation.referencesChaves, S (2012) Planeación Estratégica que Apalanquen la Gestión de Pymes del Sector Plástico de Usaquén (tesis de grado)Recuperado de: http://biblioteca.usbbog.edu.co:8080/Biblioteca/BDigital/73339.pdfspa
dc.relation.referencesPalacios, C (2016) Plan estratégico para el fortalecimiento y posicionamiento de la empresa Coveco S.A.S. Recuperado de: http://repositorio.unicartagena.edu.co:8080/jspui/bitstream/11227/5204/1/PROYECTO%20 107 DE%20GRADO__ANDREA%20RODRIGUEZ%20%26%20CARLOS%20PALACIO__2 017.pdfspa
dc.relation.referencesMontenegro, A (2014) Tejiendo Alianzas de Satisfacción, Recuperado de : file:///C:/Users/BIBLIOTECA/Downloads/PROYECTO%20FINAL%20-%20CAFAM%20Aleja.pdfspa
dc.relation.referencesRosso, A. (2013). La economía social desde tres perspectivas: tercer sector, organizaciones no gubernamentales y entidades sin ánimo de lucro.spa
dc.relation.referencesRecuperado de: https://revistas.lasalle.edu.co/index.php/te/article/view/2493spa
dc.relation.referencesPardo, L. (2014). ¿Qué es el tercer sector”Recuperado de: https://ayudaenaccion.org/ong/blog/solidaridad/que-es-el-tercer-sector/spa
dc.relation.referencesCarreras, L. (s.f). Sector de economía social o tercer sector. Disponible en: https://www.tdx.cat/bitstream/handle/10803/8759/capitulo1.pdf 71pgs.spa
dc.relation.referencesAlgar, J (2011). Sector de economía social o tercer sector.Obtenido de: https://www.tdx.cat/bitstream/handle/10803/8759/capitulo1.pdf 60 pgs.spa
dc.relation.referencesAlgar, J (2011). Sector de economía social o tercer sector. Obtenido de: https://www.tdx.cat/bitstream/handle/10803/8759/capitulo1.pdf 35 pgs.spa
dc.relation.referencesPradini, J (2007). La responsabilidad social en el tercer sector. Recuperado de: http://www.redalyc.org/pdf/839/83970109.pdf 55 pgs.spa
dc.relation.referencesPradini, J (2007). La responsabilidad social en el tercer sector.Recuperado de: http://www.redalyc.org/pdf/839/83970109.pdf 33 pgs.spa
dc.relation.referencesSalas, C (2011) Posicionamiento de la comunicación estratégica como gestión gerencial en las empresas más grandes de Colombia.Obtenido de: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-48232013000200006spa
dc.relation.referencesPérez, A (2008). Estrategias de comunicaciónRecuperado de: http://www.cienciared.com.ar/ra/usr/3/233/hologramatica_n9_act_academica_perez.pdf 108 Suárez, A. M (2009). Estrategias de Comunicación para crear alianzas.Rescatado de: http://www.scielo.org.co/pdf/angr/v7n14/v7n14a07.pdf 102 pgsspa
dc.relation.referencesScheinsohn, D (1998) Dinámica de la Comunicación y la Imagen Corporativa.PDF Obtenido de : https://www.ucursos.cl/icei/2009/1/PER75/1/material_docente/previsualizar?id_material=4 92339 64 pgs.spa
dc.relation.referencesNava, L (2012) La comunicación y la negociación como herramientas estratégicas en la gestión de las relaciones públicas. Obtenido de: http://www.redalyc.org/html/1990/199025105007/ 23 pgs.spa
dc.relation.referencesRobbins, H (1993) Conceptos y principios de la organización recuperado de: https://www.deguate.com/artman/publish/gestion_admin/Concepto-principios Organizacion-empresarial.shtmlspa
dc.relation.referencesWilcox, D (2006) Relaciones públicas y tácticas. Recuperado de: https://es.scribd.com/document/376206054/Dennis-L-Wilcox-Relaciones-Publicas estrategias-y-tacticas-pdfspa
dc.relation.referencesGruning, J (2001) Definición de las relaciones públicas según sus autores. Recuperado de: http://fido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/14439_48817.pdfspa
dc.relation.referencesFajardo,O (2008) El concepto de posicionamiento en las empresas y estrategias para su desarrollo. Recuperado de https://fbusiness.wordpress.com/2008/01/05/el-concepto-de posicionamiento-en-las-empresas-y-estrategias-para-su-desarrollospa
dc.relation.referencesCultura, M. d. (2010). Dirección de Polaciones . Obtenido de http://www.mincultura.gov.co/SiteAssets/documentos/poblaciones/Portafolio%20proyectos %20Direcciónd%20e%20poblaciones20-04-10.pdfspa
dc.relation.referencesEducación, M. d. (05 de 11 de 2018). Al tablero . Obtenido de https://www.mineducacion.gov.co/1621/article-87346.htmlspa
dc.relation.referencesGobierno de Colombia . (s.f.). Obtenido de Mini Cultura : http://www.mincultura.gov.co/areas/poblaciones/pueblos indigenas/Paginas/default.aspspa
dc.relation.referencesINTERIOR, M. D. (2018). Obtenido de https://www.mininterior.gov.co/mision/direccion de-derechos-humanos/grupo-impulso-de-politica-publica-en-materia-de-derechos humanos-y-dihspa
dc.relation.referencesMendoza, D. (s.f.).spa
dc.relation.referencesMéxico, O. d. (2017). Obtenido de http://www.unesco.org/new/es/mexico/work areas/educationspa
dc.relation.referencesPeriferia, P. c. (2018).spa
dc.relation.referencesSENADO, P. D. (s.f.). EL CONGRESO DE COLOMBIA 1. Obtenido de http://www.senado.gov.co/attachments/648_PAL_011_08_S_REFORMA_ART_67 _CN.pdf Thurik, W. y. (1999).spa
dc.relation.referencesEmprendimiento. Recuperado de: https://www.gerencie.com/emprendimiento.htmlspa
dc.relation.referencesDesarrollo Humano. Recuperado de: http://desarrollohumano.org.gt/desarrollohumano/conceptospa
dc.relation.referencesDesarrollo Social. Recuperado de: https://www.dnp.gov.co/programas/desarrollosocial/Paginas/desarrollo-social.aspxspa
dc.relation.referencesAnalfabetismo. Recuperado de: https://sites.google.com/site/analfabetismoenmexico/tipos-de-analfabetismospa
dc.relation.referencesTipo de Organizaciones. Recuperado de: http://givinginternational.es/que-tipos-de-ong-existen-cuales-son-sus-objetivos/spa
dc.relation.referencesSecretaria Distrital Social Obtenido de http://www.integracionsocial.gov.cospa
dc.relation.referencesFinanciación para proyectos sociales. Recuperado de: https://www.apccolombia.gov.co/convocatorias/financiacion-para-proyectos-socialesspa
dc.rightsFundación Universitaria Unipanamericana, 2018spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.sourceFuente PDFspa
dc.subject.proposalComunicación estratégicaspa
dc.subject.proposalrelacionamiento estratégicospa
dc.subject.proposalrelaciones públicas y procesos comunicativosspa
dc.titleTejiendo alianzas, un paso para el fortalecimiento de la Fundación Social y Cultural Periferiaspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dspace.entity.typePublication
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Tejiendo alianzas, un paso para el fortalecimiento de la Fundación Social y Cultural Periferia.pdf
Tamaño:
972.92 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
14.48 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: