Publicación: Sistemas de Gestión y Procesos en Data Center
dc.contributor.advisor | Díaz Castillo, Oscar Daniel | |
dc.contributor.author | Fuentes Ramos, Edwar Yessid | |
dc.contributor.author | Guantiva, Christian Camilo | |
dc.contributor.author | Araque Moreno, David Santiago | |
dc.contributor.researchgroup | Grupo de investigación de Ingeniería | spa |
dc.date.accessioned | 2021-10-15T17:24:07Z | |
dc.date.available | 2021-10-15T17:24:07Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.description.abstract | El problema de investigación que se desarrolla se enfoca en un Sistema de información capaz de manejar los inventarios de los equipos, cableado estructurado y cableado eléctrico que se implementan en un Data Center; ya que actualmente hay empresas que no manejan la información de rutas y equipos lo que genera pérdidas de tiempo cuando se investigan o cuando ocurre un problema. El proyecto ofrece la facilidad de estudio de los Data Center verificando la disponibilidad de equipos, cableado estructurado y cableado eléctrico para que los ingenieros de implementación trabajen de manera cómoda, realizando la solicitud para realizar la actividad del equipo o instalación de cableado al personal técnico. El objetivo de este proyecto es el desarrollo de un Software conectado a una Base de Datos que permita el registro de los dispositivos y cableados de los que consta cada red en un Data Center. Razón que se implementa como un plan informático para analizar los Data Center en tiempo real permitiendo el registro, búsqueda, validación y eliminación de información. Los resultados dependen de estas funciones. La administración de la información ofrece también al personal, un estudio técnico para el análisis de un Data Center, brindando información segura en tiempo real, la disponibilidad necesaria y verificar posibilidades de implementación. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Ingeniero(a) de Telecomunicaciones | spa |
dc.description.researcharea | Ingeniería de Software & Ingeniería de Redes | spa |
dc.description.tableofcontents | -Marco teórico -Entorno -Base de conocimiento -Construcción -Resultados -Conclusiones | spa |
dc.format.extent | 130 Paginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/handle/compensar/3349 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ingeniería | spa |
dc.publisher.place | Bogotá D.C | spa |
dc.publisher.program | Ingeniería de Telecomunicaciones | spa |
dc.relation.references | BASALDÚA, L. D. A. (2005) SEGURIDAD EN INFORMÁTICA (AUDITORÍA DE SISTEMAS). Obtenido de http://www.bib.uia.mx/tesis/pdf/014663/014663.pdf | spa |
dc.relation.references | Welling, L., & Thomson, L. (2005). Desarrollo web con php y mysql php 5 y mysqul 4.1 y 5: disco compacto. Madrid, España: Anaya Multimedia | spa |
dc.relation.references | Borlongan, J. (2018). Techlandia: ¿Cómo funciona SQL? Obtenido de https://techlandia.com/funciona-sql-como_151169/ | spa |
dc.relation.references | González Martínez, C. R., & Jaramillo Díaz, D (2015). N. Diseño e implementación data center con servicios virtualizados. Obtenido de http://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/3109/Gonzalezcarlos2015.pdf?sequ ence=1&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | González Martínez, C. R., & Jaramillo Díaz, D (2015). N. Diseño e implementación data center con servicios virtualizados. Obtenido de http://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/3109/Gonzalezcarlos2015.pdf?sequ ence=1&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Universidad Francisco Gavidia (2006). Alcances y Limitaciones. Obtenido de http://ri.ufg.edu.sv/jspui/bitstream/11592/6519/4/621.7-M778s-Capitulo%20III.pdf | spa |
dc.relation.references | Observatorio de Competitividad (2009). Denominación Social, razón social y nombres comerciales Obtenido de http://www.competitividad.org.do/denominacion-social-razonsocial-y-nombres-comerciales/ | spa |
dc.relation.references | Paltán Orellana, H. (2013). El desarrollo de estándares y procedimientos para la creación de un data center en la UPSE (Bachelor's thesis, UPSE). Obtenido de http://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/1568 | spa |
dc.relation.references | Palbin (2014). ¿Qué es un servicio en la nube? Obtenido de https://www.palbin.com/customer/es_es/portal/articles/1507535-%C2%BFqu%C3%A9es-un-servicio-en-la-nube- | spa |
dc.relation.references | Pulido Plazas, C. (2011). Programa base de datos situación económica de los estudiantes de la facultad de Ciencias de la Salud Universidad de La Salle. Obtenido de http://repository.lasalle.edu.co/bitstream/handle/10185/8659/T50.11%20P966p.pdf?sequ ence=1&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Escobar Rodríguez, J. (2015). Diseño de infraestructura de un Data Center TIER IV de acuerdo con las especificaciones técnicas de la norma TIA-942 (Master's thesis, Quito/PUCE/2015). Obtenido de http://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/8457 | spa |
dc.relation.references | Angulo, E. (2012). Política fiscal y estrategia como factor de desarrollo de la mediana empresa comercial sinaloense. Un estudio de caso. Cap, 3, 115-137. Obtenido de http://www.eumed.net/tesis-doctorales/2012/eal/index.htm | spa |
dc.relation.references | MADRID, P. (2010). Instalaciones eléctricas interiores. Editorial Paraninfo | spa |
dc.relation.references | Grau, A. (2001). Herramientas de gestión del conocimiento. Obtenido de http://saludpublicavirtual.udea.edu.co/eva/pluginfile.php/4054/mod_resource/content/1/i nternalizaci%C3%B3n_06.pdf | spa |
dc.relation.references | Al-Fares, M., Loukissas, A., Vahdat, A. (2008, Agosto). A scalable, commodity data center network architecture. In ACM SIGCOMM Computer Communication Review (Vol. 38, No. 4, pp. 63-74). ACM. Obtenido de https://dl.acm.org/citation.cfm?id=1402967 | spa |
dc.relation.references | Cadenas, X., Zaballos, D., Salas, S. (2011). Guía de sistemas de cableado estructurado. Barcelona: Editorial Ediciones Experiencia. | spa |
dc.relation.references | Dalia C (2010). Manual Electricidad Formación EMPLEO. Madrid: Editorial CEP S.L. | spa |
dc.relation.references | Slotten D (2011). ¿Como Seleccionar la PDU Apropiada? Electro Industria One Touch obtenido de http://www.emb.cl/electroindustria/articulo.mvc?xid=1643 | spa |
dc.relation.references | Grau, A. (2001). Herramientas de gestión del conocimiento. Volumen 5. Obtenido de http://saludpublicavirtual.udea.edu.co/eva/pluginfile.php/4054/mod_resource/content/1/i nternalizaci%C3%B3n_06.pdf | spa |
dc.relation.references | Nogueras, J. D. (2014). Sistemas de información y bases de datos en consumo. COMT0110. IC Editorial. | spa |
dc.relation.references | Schildt, H. (2009). Fundamentos de C# 3.0. Mcgraw Hill-Interamericana Editores. | spa |
dc.relation.references | Cobo, Á. (2005). PHP y MySQL: Tecnología para el desarrollo de aplicaciones web. Ediciones Díaz de Santos | spa |
dc.relation.references | Gagné, R. M., de la Orden Hoz, A., Soler, A. G. (1987). Las condiciones del aprendizaje. Obtenido de https://s3.amazonaws.com/academia.edu.documents/42807263/1_Teoria_del_procesamien to_de_la_informacion.pdf?AWSAccessKeyId=AKIAIWOWYYGZ2Y53UL3A&Expires=15393783 98&Signature=tFmtD9rDdxGB9JE%2BW5HHfX2hYi4%3D&response-contentdisposition=inline%3B%20filename%3D1_Teoria_del_procesamiento_de_la_informa.pdf | spa |
dc.relation.references | Prieto, A., Lloris, A., & Torres, J. C. (1995). Introducción a la Informática. McGraw-Hill, Obtenido de http://elvex.ugr.es/decsai/JAVA/pdf/1A-intro.pdf | spa |
dc.relation.references | Dvorski, D. D. (2007). Installing, configuring, and developing with Xampp. Skills Canadá. Obtenido de http://dalibor.dvorski.net/downloads/docs/installingconfiguringdevelopingwithxampp.pdf | spa |
dc.relation.references | Delgado, C (2017). Cómo Conectarse a una base de datos MySQL con C# en Winforms y XAMPP. Ourcodeworld. Obtenido de https://es.ourcodeworld.com/articulos/leer/70/comoconectarse-a-una-base-de-datos-mysql-con-c-en-winforms-y-xampp | spa |
dc.relation.references | DNS System (2018). Que es un Armario Rack y Diferencias entre distintos tipos, explicación. DNS-SYSTEM. Obtenido de https://www.dns-system.es/que_es_un_armario_rack.php DNS System (2018). Que es un Armario Rack y Diferencias entre distintos tipos, explicación. DNS-SYSTEM. Obtenido de https://www.dns-system.es/que_es_un_armario_rack.php | spa |
dc.relation.references | REMS Ingeniería (2018). Unidad de Distribución de Energía. REMS Colombia. Obtenido de http://rems.com.co/pdu/ | spa |
dc.relation.references | ASESOFTWARE COLOMBIA (2018). ¿Quiénes Somos? Obtenido de http://asesoftware.com/site/ | spa |
dc.relation.references | DATA CENTRIC COLOMBIA (2018). DataLake de Información empresarial. Obtenido de https://www.datacentric.es/marketing-digital/bases-de-datos-b2b/ | spa |
dc.relation.references | INFORMACOLOMBIA (2018). Base de Datos a la Medida. Obtenido de https://www.informacolombia.com/servicios-de-marketing/bases-de-datos/ | spa |
dc.relation.references | AMAZON (2018). Amazon DynamoDB. Obtenido de https://aws.amazon.com/es/dynamodb/ | spa |
dc.relation.references | Monte, J. (2016). Implantar scrum con éxito. Barcelona: Editorial UOC. | spa |
dc.relation.references | Palacio, J., & Ruata, C. (2010). Scrum Manager. Gestión de proyectos | spa |
dc.relation.references | Cabello, J. (2014). Almacenamiento de la información e introducción a SGBD UF1468. IC Editorial. | spa |
dc.relation.references | Sánchez, J. C. (2011). Metodología de la investigación científica y tecnológica. Ediciones Díaz de Santos. | spa |
dc.relation.references | Alvira Martín, F. (2004). Cuadernos metodológicos. Madrid: Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS). | spa |
dc.relation.references | Gallego, M. T. (2012). Metodología Scrum. Universitat Oberta de Catalunya Obtenido de http://openaccess.uoc.edu/webapps/o2/bitstream/10609/17885/1/mtrigasTFC0612mem oria.pdf | spa |
dc.relation.references | Ceballos, F. J. (2008). Microsoft C#-Lenguaje Y Aplicaciones–. Editorial Alfaomega | spa |
dc.relation.references | Gil, G. D., Gimson Saravia, L. E., Ramírez, J., Aballay, P., Ortega, V., & Torres, M. (2011). Metodologías ágiles y desarrollo basado en conocimiento. In XIII Workshop de Investigadores en Ciencias de la Computación. | spa |
dc.relation.references | Ceballos, F. J. (2008). Microsoft C#-Lenguaje Y Aplicaciones–. Editorial Alfaomega. | spa |
dc.relation.references | alazar, A. A. P., & Informático, I. C. (2000). Modelo de implantación de Gestión del Conocimiento y Tecnologías de Información para la Generación de Ventajas Competitivas. Obtenido de http://sgpwe.izt.uam.mx/files/users/uami/sppc/GC_Literatura/Pavez_Alejandro_2001_GC_y_TI _para_crear_Ventajas_competitivas.pdf | spa |
dc.relation.references | Cobo, Á. (2005). PHP y MySQL: Tecnología para el desarrollo de aplicaciones web. Ediciones Díaz de Santos. | spa |
dc.relation.references | Ledesma, A. (2013). ¿Qué es WampServer?. Obtenido de https://prezi.com/h0j-_95vhkj2/quees-wampserver/ | spa |
dc.relation.references | Bourdon, R. (2018). WampServer. Obtenido de http://www.wampserver.com/en/ | spa |
dc.relation.references | Kniberg, H. (2007). Scrum y XP desde las trincheras. C4Media Inc. InfoQ. Yong Varela, L. A., Rivas Tovar, L. A., & Chaparro, J. (2010). Modelo de aceptación tecnológica (TAM): un estudio de la influencia de la cultura nacional y del perfil del usuario en el uso de las TIC. INNOVAR. Revista de Ciencias Administrativas y Sociales | spa |
dc.relation.references | De Lourdes, R. A. M. Modelo Entidad-Relación. Obtenido de http://ri.uaemex.mx/oca/bitstream/20.500.11799/35201/1/secme-21961.pdf | spa |
dc.relation.references | Carrasco, R. (2018). Capitulo 5. Resultados y Conclusiones. Obtenido de http://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lis/carrasco_r_j/capitulo5.pdf | spa |
dc.relation.references | Torres, J (2017). Taller Modalidades de graduación Diferencias entre una tesis y un proyecto de grado. Obtenido de https://www.slideshare.net/pepitoloaiza/diferencias-entre-una-tesisy-proyecto-de-grado-jlt-73081074 | spa |
dc.relation.references | http://pegasus.javeriana.edu.co/~CIS1030IS04/documents/Anexo%20Memoria_Cuestionar io%20TAM%20Aplicado%20a%20Yett%C3%BA%20Ltda.pdf | spa |
dc.rights | Fundación Universitaria Compensar, 2018 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | spa |
dc.source | Formato PDF | spa |
dc.subject.proposal | Data center | spa |
dc.subject.proposal | Programación | spa |
dc.subject.proposal | Redes | spa |
dc.subject.proposal | Bases de datos | spa |
dc.title | Sistemas de Gestión y Procesos en Data Center | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication | |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- Sistema de Gestión y procesos en Data Center.pdf
- Tamaño:
- 3.58 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.48 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: