Publicación: Diseño de un instrumento que permita identificar las las necesidades del uso de las tecnolgías de información y comunicación en las PYMES de Bogotá
dc.contributor.advisor | Leon, Omar Alexander | |
dc.contributor.author | Velandia Salgado, Angela Patricia | |
dc.contributor.author | Zorro Gonzalez, Diana Marcela | |
dc.contributor.author | Ortega Pinzon, Julian Andres | |
dc.date.accessioned | 2021-10-19T21:56:46Z | |
dc.date.available | 2021-10-19T21:56:46Z | |
dc.date.issued | 2012 | |
dc.description.abstract | Dentro del marco de investigación llamado diseño de un instrumento que permita identificar las necesidades del uso de las tecnologías de información y comunicación en las pymes de Bogotá, se debe identificar la situación de las Pymes, empezando desde la investigación del sector, su clasificación, el numero de empresas, plan de TiCs para Pymes del ministerio nacional, además se trata el tema de ecosistema digital, orientación del desarrollo de las Tics en Colombia según del plan de desarrollo nacional PND, el índice de desarrollo de las Tics IDI, tendencias de trabajo en la nube, lo anterior es con el fin de identificar los elementos orientadores necesarios en la detección de las variables a utilizar, con relación al factor económico, talento humano, al hardware, el software, los servicios y aplicaciones. De esta manera se desarrolla un instrumento que permita identificar las necesidades actuales de las empresas del sector pyme, delimitando cuatro factores influyentes en el concepto TIC, infraestructura, servicios, aplicaciones, y usuarios, variables a considerar en el momento de realizar una evaluación del estado de implementación de TICs en cualquier sector de la economía. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Ingeniero(a) de Telecomunicaciones | spa |
dc.description.tableofcontents | - Introducción - Marco teórico - Antecedentes - Diseño metodológico - Población y muestra - Instrumento | spa |
dc.format.extent | 76 Paginas | spa |
dc.format.mimetype | application/x-compressed | spa |
dc.identifier.uri | https://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/handle/compensar/3408 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Fundación Universitaria Panamericana | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ingeniería | spa |
dc.publisher.place | Bogotá D.C | spa |
dc.publisher.program | Ingeniería de Telecomunicaciones | spa |
dc.relation.references | Las necesidades TIC de la empresa tienden a "la nube" [en linea]. en Sevilla (España, UE), Cibersur [ref. de 01/06/2010]. Disponible en Internet: http://www.cibersur.com/ociodigital/005079/necesidades/tic/empresa/tienden/nube/ pyme/soluciones/informatica/ordenadores | spa |
dc.relation.references | Tecnologias Moviles en las empresas actuales [en linea]. (España, UE), Capital Humano.es [ref. de febrero del 2004].Disponible en Internet: http://capitalhumano.wke.es/noticias_base/seccion/en%20profundidad/las tecnolog%C3%ADas-m%C3%B3viles-en-las-empresas-actua | spa |
dc.relation.references | Nuevas tecnologías. Impacto en las empresas [en linea]. Bogotà(Colombia), monografias.com [ref. 2 de Noviembre de 2010].Disponible en: http://www.monografias.com/trabajos15/nvas-tecnologias/nvas-tecnologias.shtml | spa |
dc.relation.references | Las empresas latinoamericanas adoptan las tecnologías móviles[en linea]. San Francisco(), Portinos [ref. 31 Octubre de 2012].Disponible en: http://www.portinos.com/10769/las-empresas-latinoamericanas-adoptan-las tecnologias-moviles | spa |
dc.relation.references | Tecnologías móviles en empresas de servicios públicos y energía [en linea]. Bogotà(Colombia), Leoportavoz.com [ref. 6 de marzo de 2012].Disponible en: http://www.leoporvoz.com/index.php?option=com_content&view=article&id=728:tec nologias-moviles-en-empresas-de-servicios-publicos-y energia&catid=48:tecnologia&Itemid=85 | spa |
dc.relation.references | Lorenzetti, Ricardo L."Comercio electrónico", Ed. Abelado Perrot, pág.191/193. | spa |
dc.relation.references | Las tic en las pymes: estudio de resultados y factores de adopción[en linea]. Bogotà(Colombia),[ref. 6 de marzo de 2011].Disponible en: http://www.google.com.co/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=1&ved=0C C4QFjAA&url=http%3A%2F%2Fwww.colombiadigital.net%2Fnewcd%2Fcomponen t%2Fdocman%2Fdoc_download%2F1747-las-tic-en-las-pymes-estudio-de resultados-y-factores-de adopcion&ei=EKmdT9rHPKmn0AGXxoGEDw&usg=AFQjCNEGVcVQaI4LnrSOvT wgFDQTcPLSsg | spa |
dc.rights | Fundación Universitaria Panamericana, 2012 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | spa |
dc.source | Fuente PDF | spa |
dc.subject.proposal | Tecnologías de la información y la comunicación | spa |
dc.subject.proposal | Pymes | spa |
dc.subject.proposal | PND | spa |
dc.subject.proposal | vive digital | spa |
dc.subject.proposal | IDI | spa |
dc.subject.proposal | UIT | spa |
dc.subject.proposal | Sectores de desarrollo | spa |
dc.subject.proposal | necesidades | spa |
dc.subject.proposal | TIC | spa |
dc.subject.proposal | CIF | spa |
dc.title | Diseño de un instrumento que permita identificar las las necesidades del uso de las tecnolgías de información y comunicación en las PYMES de Bogotá | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication | |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |