Publicación: Desarrollo e implementación de una herramienta de gestión basada en un modelo de costos por actividades para la empresa Montacargas AMT Ltda.
dc.contributor.advisor | Rodríguez Buitrago, César | |
dc.contributor.author | Adarme Mariño, María Cecilia | |
dc.contributor.author | Gámez Padilla, Angela Rocío | |
dc.contributor.author | Villamil Trujillo, Josefa Elena | |
dc.date.accessioned | 2022-01-06T18:09:50Z | |
dc.date.available | 2022-01-06T18:09:50Z | |
dc.date.issued | 2010 | |
dc.description.abstract | A partir de la evolución y crecimiento del sector de transporte, se ha generado la necesidad de contar con herramientas de gestión y sistemas de información que se adapten a las expectativas específicas de las empresas prestadoras de servicios de apoyo al sector, dichas herramientas son imperativas para que estas se conviertan en competitivas. Uno de los factores de mayor relevancia para las empresas en el camino de la competitividad son los precios y por ende los costos en los que se incurren por la prestación de los servicios, razón por la cual es vital contar con información oportuna y útil acerca de estos. Teniendo en consideración todo lo anterior se presentó a Montacargas ATM Ltda., una herramienta basada en costos por actividades, que se soportó en una hoja de cálculo en la cual se consideraron y cuantificaron todos los costos incurridos durante una hora de prestación del servicio, dicha herramienta logró apoyar la fijación y negociación de los precios del servicio de montacargas y servir de instrumento de información para la gerencia en la toma de decisiones tales como inversión futura, rentabilidad y contratación entre otros, mejorando positivamente la gestión administrativa para la empresa. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Contador(a) Público(a) | spa |
dc.description.tableofcontents | Resumen. Introducción. Marco referencial. Marco histórico. Marco legal. Marco conceptual. Diseño metodológico. Tipo de estudio. Hipótesis. Población y muestra. Instrumentos. Procedimientos. Resultados. Tabulación de la encuesta. Propuesta para el desarrollo e implementación para la herramienta de gestión. Conclusiones. Recomendaciones. Bibliografía. Webgrafía. Anexos. | spa |
dc.format.extent | 50 | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/handle/compensar/4121 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Unipanamericana Institución Universitaria | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Contaduría y Finanzas Internacionales | spa |
dc.publisher.program | Contaduría Pública | spa |
dc.relation.references | CASTILLO, Antonio, metodología de la tesis, editorial trillas s.a., México. primera edición, febrero 1996 | spa |
dc.relation.references | GOMEZ BRAVO Oscar, Contabilidad de costos, 4ta edición, Colombia, Mc Graw-Hill Interamericana S.A., 2003 | spa |
dc.relation.references | GÓMEZ, Giovanni E., “Una aproximación a la historia de los costos en contabilidad”, Sitio Web GestioPolis.com, [en línea], actualizado para el año 2008, disponible | spa |
dc.relation.references | HORNGREN T. Charles, Contabilidad de costos, 6ta edición, México, Hispanoamericana S.A., 1996 | spa |
dc.relation.references | HERNÁNDEZ SAMPIERI, Roberto metodología de la investigación segunda edición Mc Graw Hill México | spa |
dc.relation.references | INSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TÉCNICAS Y CERTIFICACIÓN (ICONTEC). Norma Técnica Colombiana 1486 Presentación de tesis, trabajos de grado y otros trabajos de investigación, 6ta actualización, Bogotá, ICONTEC | spa |
dc.relation.references | KAPLAN Robert, COOPER robín, Como usar el ABC para mejorar la gestión de los productos, Gestión 2000, tercera edición, 2003 | spa |
dc.relation.references | LAVOLPE, Antonio, “Reseña histórica del proceso de costeo y su relación con el avance tecnológico y las técnicas de gestión”, [en línea], disponible en:http://eco.unne.edu.ar/contabilidad/costos/VIIIcongreso/156.doc | spa |
dc.relation.references | REPÚBLICA DE COLOMBIA. 1991. Constitución Política de Colombia 1991. Santafé de Bogotá, Ediciones J.R. Bernal. | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/closedAccess | spa |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | spa |
dc.subject.proposal | Herramienta | spa |
dc.subject.proposal | Costos por actividades | spa |
dc.subject.proposal | Sistema de información | spa |
dc.subject.proposal | Costos | spa |
dc.subject.proposal | Precios | spa |
dc.subject.proposal | Toma de decisiones | spa |
dc.subject.proposal | Rentabilidad | spa |
dc.subject.proposal | Montacargas | spa |
dc.subject.proposal | Servicio | spa |
dc.subject.proposal | Gestión administrativa | spa |
dc.title | Desarrollo e implementación de una herramienta de gestión basada en un modelo de costos por actividades para la empresa Montacargas AMT Ltda. | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/draft | spa |
dspace.entity.type | Publication | |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |