Publicación:
Reconocimiento de los derechos de los niños, Un aporte a la cultura de paz desde la educación básica primaria

dc.contributor.authorJennifer Torres Sánchez
dc.contributor.authorEngie Marcela Fagua Rativa
dc.contributor.authorFagua Rativa, Engie Marcela
dc.date.accessioned2020-11-05T20:05:36Z
dc.date.available2020-11-05T20:05:36Z
dc.date.issued2018
dc.descriptionTrabajo de grado originalmente en formato digital
dc.description.abstractEste estudio hace parte del macro proyecto aportes de la Educación Inicial y Básica Primaria a la construcción de la Cultura de Paz, formulado por estudiantes del programa de pedagogía infantil de la Fundación Universitaria Panamericana Compensar, desde la línea de investigación procesos educativos contemporáneos; busca determinar los aportes que desde estos niveles educativos fortalecen la construcción de la cultura de paz en Colombia; desde allí se formularon seis ejercicios investigativos que abordan las categorías que determina la cátedra de paz a través del documento Orientaciones generales para la implementación de la cátedra de paz en los establecimientos educativos de preescolar, básica y media de Colombia (Ministerio de Educación Nacional, 2016); en este caso particular se tiene en cuenta la categoría de ética, cuidado y decisiones de la educación para la paz y se centra en el decreto reglamentario 1038 del año 2015 donde en el Artículo 4 busca que se desarrollen temáticas donde una de ellas es la justicia y derechos humanos. Es por esto que se titula el proyecto de investigación Reconocimiento de los derechos y protección de los niños, un aporte a la cultura de paz desde la básica primaria donde busca; analizar la incidencia del reconocimiento de los derechos de los niños en la construcción de la cultura de paz; así mismo, se sustenta el proceso en el enfoque cualitativo, desde el paradigma socio crítico, bajo el método de estudio de caso, en el cual se aplican técnicas e instrumentos de recolección de información pertinentes y válidos para tal fin, dicho proceso se llevó a cabo con la comunidad educativa del colegio Manuel Zapata Olivella de la localidad de Kennedy en el barrio Patio Bonito de la ciudad de Bogotá.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameLicenciado(a) en Pedagogía Infantilspa
dc.description.notesTrabajo de grado en formato digital PDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.barcode1000002172
dc.identifier.localTG 372.18 F141r FE LI
dc.identifier.urihttps://repositoriocrai.unipanamericana.edu.co/handle/unipanamericana/83
dc.language.isospaspa
dc.publisherCompensar unipanamericana,spa
dc.publisher.facultyFacultad de Educaciónspa
dc.publisher.placeBogotá D.C.spa
dc.publisher.programLicenciatura en Pedagogía Infantilspa
dc.relation.ispartofhttps://biblioteca.unipanamericana.edu.co/bib/10067
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.subject.lembEducación para la Pazspa
dc.subject.lembValores sociales Convivenciaspa
dc.subject.lembDerechos de los niñosspa
dc.subject.lembTrabajo de grado Facultad de Educaciónspa
dc.subject.lembEngie Marcela Fagua Rativaspa
dc.titleReconocimiento de los derechos de los niños, Un aporte a la cultura de paz desde la educación básica primariaspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dspace.entity.typePublication
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
1000002172.pdf
Tamaño:
1.49 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de Grado PDF
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Investigacion Herramientas Web 2.0-FINAL.pdf
Tamaño:
1.49 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción: