Publicación: Estudio de viabilidad para la creación de un taller de motos para mujeres
dc.contributor.advisor | Caicedo Guerrero, Max Antonio | |
dc.contributor.author | Gómez Santamaría, Wilson Andrés | |
dc.contributor.author | Hernández Vidal, Jimmy Alexander | |
dc.contributor.author | Trujillo Sandoval, Jorge Armando | |
dc.date.accessioned | 2022-01-19T14:15:58Z | |
dc.date.available | 2022-01-19T14:15:58Z | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.description.abstract | Colombia es el segundo país de América Latina después de Brasil con más motocicletas debido a que cuenta con ensambladoras dentro de su territorio, adicional el poder adquisitivo por sus bajos precios, los problemas de movilidad las leyes y normas vigentes como el pico y placa, la escases de servicios de movilidad e inseguridad sin contar las nuevas tendencias de pensamiento liberal de las mujeres hacen que el incremento en la compra de este medio de transporte aumente. Las mujeres en la ciudad de Bogotá han aumentado la opción de compra de estos vehículos a tal punto que son estas las que buscan nuevas alternativas que les generen calidad en servicio y atención para el mantenimiento y reparación de sus vehículos. Teniendo en cuenta el inconformismo por parte de un gran número de mujeres motociclistas como consecuencia de no encontrar un centro especializado, se estudia la viabilidad de creación de una taller enfocado en la atención a mujeres que cumpla con las expectativas administrativas, comerciales, financieras y de servicio calificado que generen confianza, desarrollado en el Barrio Alcázares de Bogotá el cual cuenta con factores económicos en la zona al alcance de ellas para la prestación de servicios y su comodidad. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Profesional en Finanzas y Negocios Internacionales | spa |
dc.description.tableofcontents | Resumen. Abstract. 1. Planteamiento de la pregunta o problema de investigación. 2. Introducción. 3. Justificación. 4. Objetivos. 5. Marco referencial. 6. Metodología. 7. Análisis de entorno macro, 8. Análisis del entorno micro. 9. Análisis de mercadeo. 10. Estudio técnico. 11. Estudio administrativo y legal. 12. Estudio financiero. | spa |
dc.format.extent | 86 | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/handle/compensar/4212 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Fundación Universitaria Panamericana | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Contaduría y Finanzas Internacionales | spa |
dc.publisher.program | Finanzas y Negocios Internacionales | spa |
dc.relation.references | Alcaldía Mayor de Bogotá. Secretaría de movilidad (2016). Movilidad en Cifras. Disponible en Internet: http://www.movilidadbogota.gov.co/hiwebxarchivos /audioyvideo/final%20cifras%202012.pdf Consultado el 25 de marzo de 2016 | spa |
dc.relation.references | Álvarez, M. (2003). Competencias centrales y ventaja competitiva: el concepto, su evolución y su aplicabilidad. Revista Contaduría y Administración, UNAM, No. 209, abril-junio. | spa |
dc.relation.references | ANDI (2016). Industria Automotriz. Disponible en Internet: http://www.andi.com.co/ cinau. Consultado el 11 de abril de 2016 | spa |
dc.relation.references | ANDI (s.f.). Caracterización del mercado de la motocicleta en Colombia. Disponible en Internet: file:///C:/Users/Administrador/Downloads/Caracte rizaci%C3%B3n %20del%20mercado%20de%20la%20motocicleta%20en%20colombia.pdf Consultado el 5 de mayo de 2016 | spa |
dc.relation.references | Barajas Solís Luis (2011). Cómo realizo mi proyecto de investigación? Escuela de trabajo social de la Universidad Don Vasco. Disponible en Internet: http://comoinvestigo.blogspot.com.co/2011/08/bosquejo-metodologico.html. Consultado el 19 de marzo de 2016 | spa |
dc.relation.references | Banco de la República (2016). Informe sobre Inflación. Departamento de Programación e Inflación. Informe Trimestral sobre Inflación de diciembre de 2015 y contiene información hasta enero de 2016. Fue presentado por el equipo técnico a la Junta Directiva para su reunión del 29 de enero de 2016.) | spa |
dc.relation.references | Caracol Radio (2015). Desbordado crecimiento del número de motos en Bogotá. Disponible en Internet: http://caracol.com.co/radio/2015/02/04/bogota/142 3057800_618488.html. Consultado el 31 de marzo de 2016 | spa |
dc.relation.references | Comité de Ensambladoras de Motos Japonesas (2013). VIII Estudio sociodemográfico 2013. Disponible en Internet: https://issuu.com /periodismoespecializado/docs /viii_ estudio_sociedemografico_2013_5dd6fc7a2ec365. Consultado el 15 de abril de 2016 | spa |
dc.relation.references | Congreso de La República. (1995). Ley 232 del 26 1995. Disponible en Internet: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=316, Consultado el 27 de marzo de 2016 | spa |
dc.relation.references | Congreso de La República. (1979). Ley 9 del 24 de Enero de 1979. Disponible en Internet: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=1177 Consultado el 27 de marzo de 2016 | spa |
dc.relation.references | Congreso de La República. (2011). Ley 1480 del 12 octubre de 2011. Disponible en Internet: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1480 2011. html Consultado el 27 de marzo de 2016 | spa |
dc.relation.references | DANE (2014). Encuesta Nacional de Calidad de Vida – 2013. Disponible en Internet: http://www.dane.gov.co/files/investigaciones/condiciones_vida/ calidad_vida/ Boletin_Prensa_ECV_2013.pdf. Consultado el 19 de abril de 2016 | spa |
dc.relation.references | El Ministro de Transporte. (2004). Norma 1737 del 13 Julio de 2004. Disponible en Internet: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=14300 Consultado el 27 de marzo de 2016 | spa |
dc.relation.references | Escobar Méndez Natalia. Historia y Evolución de la Moto. Disponible en Internet: http://juanchoferia.blogspot.com.co/2012/08/historia-y-evolucion-de-la-moto_ 28.html?view=snapshot. Consultado el 26 de marzo de 2016 | spa |
dc.relation.references | Etrasa. Motocicleta. Permisos A1 + A2 + A. (2009). Disponible en Internet: https://books.google.com.co/books?id=8gzK5dmF_RMC&pg=PA7&lpg=PA7&dq =una+Scooter+requiere+cierta+pr%C3%A1ctica,+pues+su+peso+reducido+y+la+ peque%C3%B1a+dimensi%C3%B3n+de+sus+ruedas+hace+que+tenga+escasa+es tabilidad,+especialmente+a+velocidad+elevada&source=bl&ots=H2TltksuAn&si g=Q6ok-CSCqAnvP_TFk2xbGjYiTLw&hl=es-419&sa=X&ved=0ahUKEwjflIv z44TNA hULJB4KHSlWAoEQ6AEIGzAA#v=onepage&q&f=false. Consultado el 22 de marzo de 2016 | spa |
dc.relation.references | Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (ICONTEC). (2010) Norma Técnica Colombiana 5375 del 20 de Octubre de 2010. Disponible en Internet: http://www.pyxis.com.co/normatividad/1.7._NTC_5375_2010_ SEG._ACTUA LIZACION.pdf Consultado el 19 de marzo de 2016 | spa |
dc.relation.references | Poder Público - Rama Legislativa (2002). Ley 769 del 6 agosto de 2002. Disponible en Internet: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur normas/Norma1.jsp?i=5557 Consultado el 27 de marzo de 2016 | spa |
dc.relation.references | Porter, M. E. (1985). Competitive advantage: Creating and sustaining superior performance. Free Press. New York. | spa |
dc.relation.references | Presidencia de La Republica de Colombia. (2008) .Decreto 1879 del 29 de Mayo de 2008. Disponible en Internet: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur /normas /Norma1.jsp?i=30524 Consultado el 27 de marzo de 2016 | spa |
dc.relation.references | Revista Dinero (2014). Más colombianos sobre dos ruedas. Disponible en Internet: http://www.dinero.com/pais/articulo/motocicletas-venden-bien/192394 Consultado el 19 de mayo de 2016 | spa |
dc.relation.references | Sánchez Bravo Juan Camilo (2011). Diseño de un Manual de Procedimientos para el Mantenimiento Preventivo de Equipos Industriales y Redes Hospitalarias. Universidad Autónoma de Occidente Facultad de Ingeniería Santiago de Cali. Disponible en Internet: http://red.uao.edu.co/bitstream/10614/1139 /1/TBM 00267.pdf. Consultado el 19 de abril de 2016. | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/closedAccess | spa |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | spa |
dc.subject.proposal | Viabilidad | spa |
dc.subject.proposal | Transporte | spa |
dc.subject.proposal | Movilidad | spa |
dc.subject.proposal | Motocicletas | spa |
dc.title | Estudio de viabilidad para la creación de un taller de motos para mujeres | eng |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/draft | spa |
dspace.entity.type | Publication | |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- TESIS FINAL 07 JUNIO DE 2016.pdf
- Tamaño:
- 1.42 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.48 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: