Publicación: La propiedad intelectual en el comercio internacional
dc.contributor.advisor | Carrion Rodriguez, Emma | |
dc.contributor.author | Gonzalez Gualteros, Luz Fenivar | |
dc.date.accessioned | 2021-11-03T01:34:04Z | |
dc.date.available | 2021-11-03T01:34:04Z | |
dc.date.issued | 2014 | |
dc.description.abstract | Naciones como los Estados Unidos y Japón protegen los inventos, las obras literarias y artísticas así como los símbolos imágenes, nombres y diseños que son utilizados en el comercio, a esto se le conoce como Propiedad Intelectual (PI). Estas dos naciones han tenido gran éxito económico, Japón por su alto nivel de tecnología y Estados Unidos por su importancia mundial en patentes. Es por ello que la Propiedad Intelectual cobra gran importancia debido a que favorece el crecimiento económico de un País, La propiedad intelectual es un tema que a través de los tiempos ha logrado tener gran participación a nivel mundial. El estado busca obtener un equilibrio entre lo público y lo privado, brindando estímulos para la innovación por medio de tratados, convenios que fortalezcan la Propiedad Intelectual, y la difusión de los mismos. A través de la historia se puede evidenciar que existe una gran controversia entre los dos equilibrios de lo privado a lo social y que caracterizan la Propiedad Intelectual. Existen propuestas como las de las TRIPs en la Ronda de Uruguay y su aprobación en 1994 por la Organización Mundial de Comercio (OMC), buscando armonizar los derechos de propiedad intelectual de los países industrializados y los países en vía de desarrollo, hacia un modelo estadounidense de derechos de propiedad intelectual. En esta investigación se pudo evidenciar que mientras un país como Japón no se protege legalmente, ni se estimula el uso del secreto industrial, en los Estados Unidos existen regulaciones específicas para protegerlo o regularlo. Esto no quiere decir que un sistema sea más efectivo que el otro, más bien son dos vías diferentes para estimular la innovación y el crecimiento de sus naciones. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Contador(a) Público(a) | spa |
dc.description.tableofcontents | - Resumen - Abstract - Palabras clave - Introducción - Conclusiones | spa |
dc.format.extent | 30 Paginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/handle/compensar/3605 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Unipanamerica Fundación Universitaria | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Contaduría y Finanzas Internacionales | spa |
dc.publisher.place | Bogotá D.C | spa |
dc.publisher.program | Contaduría Pública | spa |
dc.relation.references | Alarcon, Quiros, Astudillo, Salazar, Cabrera. (1999). Propiedad intelectual y las nuevas biotecnologias desde la perspectiva del comercio agrícola (versión preliminar). San Jose, Costa Rica: Versión preliminar. | spa |
dc.relation.references | Alcaldia de Medellín, Universidad de Antioquia. (30 de 10 de 2014). Emprendimiento que marca la diferencia. Obtenido de http://orientacion.universia.net.co/emprendimiento/contenido_parque_e/colombia frente-al-universo-de-la-propiedad-intelectual-2250.html | spa |
dc.relation.references | Banco de la Republica, Banco central de Colombia. (30 de 10 de 2014). Obtenido de http://www.banrep.gov.co/es/contenidos/page/qu-acuerdo-general-aranceles-y-comercio-gatt | spa |
dc.relation.references | Direccion Nacional de Derecho de Autor. (29 de 10 de 2014). Obtenido de http://www.derechodeautor.gov.co/ | spa |
dc.relation.references | EUCOPYRIGHT.COM. (2006-2014). Recuperado el 29 de OCTUBRE de 2014, de http://www.eucopyright.com/es/que-es-la-propiedad-intelectual | spa |
dc.relation.references | F.Drucker, P. (Diciembre de 2006). Más alla de la Revolución de la Información. Harvard DeUsto Bussines Review, 6-16. | spa |
dc.relation.references | Litman, R. C. (24-25 de 07 de 2014). Colombia frente al universo de la propiedad intelectual. (A. d. Parque E, Entrevistador) Obtenido de http://orientacion.universia.net.co/emprendimiento/contenido_parque_e/colombia-frente-al universo-de-la-propiedad-intelectual-2250.html | spa |
dc.relation.references | Mauricio Toro Restrepo, D. T. (21 de 08 de 2014). Propiedad Intelectual Colombia - Resultados 2010-2014. (C. d. Medellín, Entrevistador) Medellín, Colombia. | spa |
dc.relation.references | Medellín, C. d. (Dirección). (2014). Propiedad Intelectual Colombia - Resultados 2010-2014 [Película]. Obtenido de http://www.youtube.com/watch?v=bxdj9GLBTvQ#t=235 | spa |
dc.relation.references | MOSSINGHOFF. (1997). PROGRESOS EN LA INDUSTRIA FARMACEUTICA. INTRODUCCION A LOS DERECHOS DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, 47. | spa |
dc.relation.references | MOSSINGHOFF, G. J. (1997). INTRODUCCION A LOS DERECHOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL. | spa |
dc.relation.references | Organización Mundial de la Propiedad Intelectual. (30 de octubre de 2014). Obtenido de http://www.wipo.int/about-ip/es/index.html#ip | spa |
dc.relation.references | Organización Mundial de la Propiedad Intelectual. (30 de 10 de 2014). Obtenido de http://www.wipo.int/about-ip/es/index.html#ip | spa |
dc.relation.references | Organización Mundial del Comercio. (30 de 10 de 2014). Obtenido de http://www.wto.org/spanish/thewto_s/minist_s/min05_s/brief_s/brief14_s.htm | spa |
dc.relation.references | Sala de Prensa Alta Consejeria Presidencial para la seguridad y Convivencia. (2013 de 11 de 2013). Un Consumidor Original No Toma Riesgos. Archivo de la Alya consejeria Presidencial para la Seguridad y la convivencia, págs. 1-1. | spa |
dc.relation.references | Sierpe, D. H. (1999). Propiedad intelectual, derechos de autor: Ley no. 17.336 y sus modificaciones. Santiago - Chile: Editorial Jurídica de Chile | spa |
dc.rights | Unipanamerica Fundación Universitaria, 2014 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | spa |
dc.source | Fuente PDF | spa |
dc.subject.proposal | Copyright | spa |
dc.subject.proposal | OMPI | spa |
dc.subject.proposal | Patente | spa |
dc.subject.proposal | Marcas | spa |
dc.title | La propiedad intelectual en el comercio internacional | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication | |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- Propiedad Intelectual en el Comercio Internacional Luz Fenivar Gonzalez G.pdf
- Tamaño:
- 1.05 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.48 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: