Publicación:
Propuesta para determinar la viabilidad del desarrollo de un aplicativo móvil que asesore al sector exportador manufacturero Pyme en Colombia hacia mercados de Centro América y el Caribe

dc.contributor.advisorBotero Guzmán, Luis Fernando
dc.contributor.authorPérez Ricaurte, Ginna Paola
dc.contributor.authorRamírez Jiménez, Yuly Tatiana
dc.contributor.authorFonseca Cely, Paola Andrea
dc.contributor.authorGómez López, David Andrés
dc.contributor.researchgroupGrupo de Estudios en Gestión Empresarial: Finanzas y Negocios Internacionalesspa
dc.date.accessioned2021-11-29T15:27:33Z
dc.date.available2021-11-29T15:27:33Z
dc.date.issued2015
dc.description.abstractEn el presente proyecto de grado se realizó un estudio para determinar la viabilidad de la implementación en las Pymes manufactureras en Colombia de una herramienta tecnológica (APP) que va a servir de oportunidad para el cálculo de los costos asociados a los procesos de exportación. Así mismo se pretende analizar qué tanta relevancia tendría dicho instrumento tecnológico para mejorar u optimizar las exportaciones en el sector Pyme Colombiano. Se planteó la problemática desde un objetivo general, con sus objetivos específicos; igualmente se analizó de manera exhaustiva, un marco legal una búsqueda de toda la normatividad que rige el sector de las telecomunicaciones en Colombia. En igual sentido, se describió el entorno de las pymes en Colombia, con mención de los diferentes tratados y acuerdos comerciales. También se encontraran los antecedentes y el comportamiento de las PYMES en Colombia y en su economía, la importancia que representa en una industria cada vez más globalizada, el valor agregado que representaría una aplicación móvil en el sector PYME en Colombia que ha demostrado ser el pilar de una economía en ascenso como lo es la economía colombiana en el marco teórico se hace referencia. Como resultado del estudio y de la encuesta aplicada a los empresarios de las pymes manufactureras colombianas podemos concluir:  La propuesta para la elaboración de una herramienta tecnológica es viable para los empresarios de las pymes manufactureras en Colombia, ya que 16 consideran relevante dicho aplicativo para incursionar en su gran mayoría en los mercados internacionales.  Los diferentes tratados y acuerdos comerciales de Colombia con Centroamérica y el caribe resultan atractivos para los empresarios de las pymes manufactureras colombianas, porque es un mercado que traspasa fronteras pero no limita por cuestiones culturales de idioma o políticos.  Las pymes consideran que para optimizar los procesos de exportación es necesaria la intervención del estado con más apoyo, escenarios e incentivos para lograr impulsar la economía de un sector muy importante como lo son las pymes manufactureras. Entre las palabras clave que facilitan entender el contenido del presente estudio, se encuentran las siguientes: Pymes, APP, APLICACION MOVIL, VALOR AGREGADO, EXPORTACIONspa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameProfesional en Finanzas y Negocios Internacionalesspa
dc.description.researchareaInternacionalización empresarial - Estrategia en Internacionalizaciónspa
dc.description.tableofcontents- Introducción - Marco referencial - Antecedentes - Marco legal - Diseño metodológico - Tipo de diseño - Resultados - Conclusionesspa
dc.format.extent141 Paginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/handle/compensar/3925
dc.language.isospaspa
dc.publisherFundación Universitaria Panamericanaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Contaduría y Finanzas Internacionalesspa
dc.publisher.placeBogotá D.Cspa
dc.publisher.programFinanzas y Negocios Internacionalesspa
dc.relation.referencesDIAZ URREA CAMILO. Sin Política Industrial Colombia no mantendrá crecimiento.spa
dc.relation.referencesColombia.http://www.dinero.com/opinion/columnistas/articulo/politica-industrial colombia/205832spa
dc.relation.referencesROMANO SFORZA OMAR. Pymes Colombianas. Argentina. En. http://www.embapilar.com/pymes-colombianas/spa
dc.relation.referencesRICARDO, Aplicaciones móviles para la educación. En. http://aplicacionesmovilescolombia.blogspot.com.co/2012/10/desarrollo-y evolucion-de-las.html.spa
dc.relation.referencesCOLOMBIATRADE, PROCOLOMBIA Oportunidades de Negocio en Sector Aplicaciones Móviles. En. http://www.colombiatrade.com.co/oportunidades/sectores/servicios/aplicaciones moviles.spa
dc.relation.referencesMOCHOLÍ ANA Decálogo de buenas prácticas: Aspectos legales de las aplicaciones móviles. Disponible en. https://www.yeeply.com/blog/decalogo-de buenas-practicas-aspectos-legales-de-las-aplicaciones-moviles/.spa
dc.relation.referencesPORTAFOLIO.CO. ROJAS SEBASTIAN, Pequeño empresario, no crea en cuentos y atrévase a exportar. Bogotá Agosto 27 de 2015.spa
dc.relation.referencesDisponible en. http://www.portafolio.co/especiales/exportaciones-colombia 2015/consejos-exportadores-procolombia.spa
dc.relation.referencesANIF La Gran Encuesta Pyme, 2015. En. http://anif.co/encuesta-pyme.spa
dc.relation.referencesPORTAFOLIO.CO Las Pymes, una fuerza productiva en el país, 2014. Disponible en. http://www.portafolio.co/negocios/pymes-colombia.spa
dc.relation.referencesUNIVERSIDAD SERGIO ARBOLEDA. DIRECTORIO PYMES. En. http://www.usergioarboleda.edu.co/pymes/directorio_bogota.htm.spa
dc.relation.referencesPINTO SAAVEDRA JUAN ALFREDO en colaboración con CARO VARGAS SORAYA. India, el país de todos los tiempos. 2015. En http://m.portafolio.co/opinion/analisis-india?tamano=grandespa
dc.relation.referencesELHERALDO.CO Solo el 34,4% de las pymes del país le apuesta a la innovación. Disponible en. http://www.elheraldo.co/economia/solo-el-344-de-las pymes-del-pais-le-apuesta-la-innovacion-15684spa
dc.relation.referencesCONFECAMARAS – Red de Cámaras de Comercio ANÁLISIS DE LA FRAGILIDAD FINANCIERA DE LAS EMPRESAS COLOMBIANAS EN 2013, Mayo 2015. Disponible en. http://www.confecamaras.org.co/phocadownload/Cuadernos_de_analisis_econom ico/Cuaderno_de_An%C3%A1lisis_Econ%C3%B3mico_No__6.pdf.spa
dc.relation.referencesCOORPORACIÓN COLOMBIA DIGITAL USUARIOS MÓVILES, un mercado creciente en La Tam, 2015. En. http://www.colombiadigital.net/actualidad/noticias/item/8158-usuarios-moviles un-mercado-creciente-en-latam.html.spa
dc.relation.referencesColombia Digital (2015) Apps móviles: la fortaleza de los negocios. Disponible en. http://www.colombiadigital.net/actualidad/noticias/item/8580-apps-moviles la-fortaleza-de-los-negocios.hspa
dc.relation.referencesMINCOMERCIO INDUSTRIA Y TURISMO. Sector exportador colombiano genero más empleo en 2011. Disponible en. http://www.mincit.gov.co/publicaciones.php?id=1865.spa
dc.relation.referencesBANCOLDEX Sector exportador colombiano se prepara para nuevos retos comerciales con créditos en dólares de BANCÓLDEX. Disponible en. https://www.bancoldex.com/documentos/3406_comunprensa662.pdf.spa
dc.relation.referencesPROEXPORT Sector Del Comercio Exterior Colombiano: 20 Años Impulsando El Desarrollo Del País. Disponible en. http://agenda.proexport.com.co/noticias/sector-del-comercio-exterior-colombiano 20-anos-impulsando-el-desarrollo-del-colombispa
dc.relation.referencesPROCOLOMBIA Análisis de Exportaciones Colombianas (2015, enero - marzo). Base de datos. Disponible en. http://www.procolombia.co/system/files/2015-05- 07_analisis_de_exportaciones_colombianas_ene-mar_2014- 2015.pdf?download=1.spa
dc.relation.referencesANDI Balance 2014 y perspectivas 2015 (2014). Base de datos. Disponible en. http://www.andi.com.co/SitEco/Documents/Balance%202014%20y%20perspecti vas%202015.pdf.spa
dc.relation.referencesHÉCTOR BADAL ¿Cuál es el beneficio económico de las apps?, También depende del sistema operativo. Bogotá. https://www.yeeply.com/blog/beneficio economico-de-las-apps./spa
dc.relation.referencesPROCOLOMBIA” PERIODICO DE LAS OPORTUNIDADES “Oportunidades de negocio con los nuevos acuerdos”. Disponible en. http://www.colombiatrade.com.co/node/13368.spa
dc.relation.referencesCITRIX, CHRISTIAN KANE, Los espacios de trabajo móviles permiten la movilidad empresarial. Disponible en. https://lac.citrix.com/solutions/mobile workspaces/overview.html.spa
dc.relation.referencesPORTAFOLIO.CO Las aplicaciones móviles, 2014. Disponible en. http://www.portafolio.co/ECONOMIA/MERCADO-APLICACIONES MOVILESspa
dc.relation.referencesBANCO DE LA REPUBLICA. Comercio exterior y actividad económica de Colombia en el siglo xx: exportaciones totales y tradicionales. 19-34, 2000. Http://www.banrep.gov.co/docum/ftp/borra163.pdspa
dc.relation.referencesALIANZA DEL PACIFICO, Marzo, 2013. En. http://www.embamex.eu/comunicados/ALIANZA_PACIFICO_ESPA%C3%91O L_6%20MARZO%20(Rev%201.1).pdfspa
dc.relation.referencesCAMARA DE COMERCIO DE BOGOTA, Comportamiento del comercio exterior hacia la Alianza del Pacifico. BOLETINES MEGA. Disponible en. http://www.ccb.org.co/Cree-su-empresa/Boletines-MEGA/Comportamiento-del comercio-exterior-hacia-la-Alianza-del-Pacifico.spa
dc.relation.referencesCAMARA DE COMRECIO COLOMBO AMERICANA Y DEL CARIBE, TLC triangulo del norte. El salvador, Guatemala y Honduras. Disponible en. http://antiguo.proexport.com.co/vbecontent/library/documents/DocNewsNo10677 DocumentNo8997.PDspa
dc.relation.referencesSICE, OEA.SISTEMA DE INFORMACION SOBRE COMERCIO EXTERIOR, Acuerdos comerciales en vigor año 2015. Disponible en. http://www.sice.oas.org/agreements_s.asp.spa
dc.relation.referencesCIRO MARTINEZ BENCARDINO, Estadística y muestreo, 350-400.2005spa
dc.rightsFundación Universitaria Panamericana, 2015spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.sourceFuente PDFspa
dc.subject.proposalAprobaciónspa
dc.subject.proposalCadena de valorspa
dc.subject.proposalCanales de distribuciónspa
dc.subject.proposalCFRspa
dc.subject.proposalCIFspa
dc.subject.proposalCIPspa
dc.subject.proposalComercio Exteriorspa
dc.subject.proposalCompetitividadspa
dc.subject.proposalComputación en la nubespa
dc.subject.proposalConvergencia de plataformasspa
dc.subject.proposalCPTspa
dc.subject.proposalDATspa
dc.subject.proposalDAPspa
dc.subject.proposalDeclarantespa
dc.subject.proposalDDPspa
dc.subject.proposalDestinatariospa
dc.subject.proposalEDGEspa
dc.subject.proposalEmpresas Frágilesspa
dc.subject.proposalEquipospa
dc.subject.proposalExportaciónspa
dc.subject.proposalEXWspa
dc.subject.proposalFASspa
dc.subject.proposalFCAspa
dc.subject.proposalFletesspa
dc.subject.proposalFOBspa
dc.subject.proposalFlotaspa
dc.subject.proposalGlobalizaciónspa
dc.subject.proposalImportaciónspa
dc.subject.proposalInterconexiónspa
dc.subject.proposalInteroperabilidadspa
dc.subject.proposalMercadospa
dc.subject.proposalOferta de Valorspa
dc.subject.proposalPaís de Origenspa
dc.subject.proposalPasos de la fronteraspa
dc.subject.proposalPermiso de Serviciospa
dc.subject.proposalProcolombiaspa
dc.subject.proposalProductividadspa
dc.subject.proposalProductos manufacturerosspa
dc.subject.proposalPYMEspa
dc.subject.proposalReactivaciónspa
dc.subject.proposalRentabilidadspa
dc.subject.proposalSistema Operativospa
dc.subject.proposalTérminos incotermspa
dc.subject.proposalTratado de libre comerciospa
dc.subject.proposalValor agregadospa
dc.subject.proposalWAPspa
dc.titlePropuesta para determinar la viabilidad del desarrollo de un aplicativo móvil que asesore al sector exportador manufacturero Pyme en Colombia hacia mercados de Centro América y el Caribespa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dspace.entity.typePublication
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Proyecto de Grado - Propuesta para determinar la viabilidad del desarrollo de un aplicativo móvil.pdf
Tamaño:
3.74 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
14.48 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: