Publicación: Contadores públicos unipanamericanos bilingües
dc.contributor.advisor | Bohórquez Sierra, Norvey | |
dc.contributor.author | Siza Dueñas, Mary | |
dc.contributor.author | Triana Ordoñez, Yesica Tatiana | |
dc.contributor.author | Romero Alfonso, Víctor | |
dc.date.accessioned | 2021-12-23T16:39:57Z | |
dc.date.available | 2021-12-23T16:39:57Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo de investigación está enfocado en el análisis de las habilidades del manejo del idioma inglés como segunda lengua para los Contadores Públicos egresados de la Fundación Universitaria Panamericana, con el propósito de elaborar una propuesta pedagógica que contribuya al mejoramiento en la enseñanza y el aprendizaje de la lengua inglesa de los estudiantes de la universidad. En la investigación se presentan datos estadísticos sobre el bilingüismo internacional, teniendo en cuenta el nivel en el que se encuentra Colombia frente a los demás países y se podría considerar si en los países más avanzados en el dominio del inglés en América Latina como el caso de Argentina, pueda haber métodos de enseñanza que se puedan tomar como referente en la formulación de la propuesta objetivo de esta investigación. Por otra parte, en la investigación se hace referencia a lo importante que es el manejo del idioma inglés para los profesionales de Contaduría Pública, frente a los retos que presenta la globalización de la economía y los estándares internacionales de la contabilidad que han sido alineado con las Normas Internacionales de Información Financiera. Complementado lo dicho anteriormente, en la investigación se presenta una razón del porque es necesario el manejo de una segunda lengua para los profesionales de las ciencias económicas y financieras, y en el caso particular de los colombianos por los cambios generados a partir de la apertura económica y los tratados internacionales de libre comercio que Colombia ha firmado en los últimos años con otros países; agregando además el desarrollo en el campo laboral a causa de las empresas multinacionales que han incursionado en el territorio nacional. El resultado final de la presente investigación es un aporte que los estudiantes involucrados en este proyecto quieren hacer a la Fundación Universitaria Panamericana para mejorar su nivel de bilingüismo, componente importante en la formación profesional de los estudiantes. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Contador(a) Público(a) | spa |
dc.description.tableofcontents | Tabla de contenido. Planteamiento de la pregunta o problema de investigación. Introducción. Justificación. Objetivos. Objetivo general. Objetivos específicos. 1. Capítulo 1. 2. Capítulo 2. 3. Antecedentes. 4. Metodología de la Investigación. 5. Resultados. 6. Conclusiones. 7. Recomendación. 8. Referencias bibliográficas. | spa |
dc.format.extent | 106 | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/handle/compensar/4057 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Fundación Universitaria Panamericana | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Contaduría y Finanzas Internacionales | spa |
dc.publisher.program | Contaduría Pública | spa |
dc.relation.references | Por el cual se reglamenta la organización y funcionamiento de los programas de educación para el trabajo y el desarrollo humano en el área de idiomas y se establecen las condiciones mínimas de calidad (Congreso de la República 2 de Noviembre de 2006). | spa |
dc.relation.references | Banco de la República. (Agosto de 2013). Documentos de trabajo sobre Economiía Regional. Recuperado el 24 de Marzo de 2016, de http://www.banrep.gov.co/docum/Lectura_finanzas/pdf/dtser_191.pdf | spa |
dc.relation.references | Blanco Puentes, J. A. (21 de Septiembre de 2010). Bilingüísmo:La Lengua Materna ante la Globalización. Recuperado el 1 de Noviembre de 2016, de https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/3295386.pdf | spa |
dc.relation.references | Eduaction First. (2016). El ranking mundial más grande según su dominio del inglés. Recuperado el 13 de Noviembre de 2016, de http://www.ef.com.co/epi/ | spa |
dc.relation.references | El Tiempo. (14 de Junio de 2015). En 2018, solo el 8 % de los bachilleres tendrá nivel medio de inglés. Recuperado el 24 de Marzo de 2016, de http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-15947757 | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Educación. (Octubre-Diciembre de 2005). Bases para una nación bilingüe y competitiva. Recuperado el 24 de Marzo de 2016, de http://www.mineducacion.gov.co/1621/article-97498.html | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Educación. (Octubre de 2006). Educación Propuesta para Discusión. Recuperado el 11 de Noviembre de 2016, de http://www.mineducacion.gov.co/cvn/1665/articles 110603_archivo_pdf.pdf | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Educación. (2016). Colombia Aprende. El Portal Educativo de Colombia. Recuperado el 24 de Marzo de 2016, de www.colombiaaprende.edu.co | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Educación Nacional. (2006). Formar en Lenguas Extranjeras. Recuperado el 2016 de Marzo de 24, de http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles 115174_archivo_pdf.pdf | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Educación Nacional de Colombia. (6 de Octubre de 2014). Plan Decenal de Educación 2006-2016. Recuperado el 24 de Marzo de 2016, de http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-312490_archivo_pdf_plan_decenal.pdf | spa |
dc.relation.references | Wikipedia. (13 de Enero de 2017). Bilingüismo. Recuperado el 10 de Noviembre de 2016, de https://es.wikipedia.org/wiki/Biling%C3%BCismo#Biling.C3.BCismo_y_educaci.C3.B3n | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/closedAccess | spa |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | spa |
dc.subject.proposal | Bilingüismo | spa |
dc.subject.proposal | Contaduría | spa |
dc.subject.proposal | Profesionales | spa |
dc.subject.proposal | Idioma inglés | spa |
dc.subject.proposal | Competencia laboral | spa |
dc.subject.proposal | Habilidades lingüísticas | spa |
dc.subject.proposal | Economía | spa |
dc.title | Contadores públicos unipanamericanos bilingües | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/draft | spa |
dspace.entity.type | Publication | |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- 1. INFORME FINAL DE TRABAJO DE GRADO.pdf
- Tamaño:
- 1.51 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.48 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: