Publicación: Análisis económico y psicosocial del teletrabajo
dc.contributor.advisor | Sánchez Ballén, José Gabriel | |
dc.contributor.author | Velandia Paez, Sonia Alexandra | |
dc.contributor.author | Hernández Ochoa, Julie Andrea | |
dc.contributor.author | Arango Moreno, Ceidy | |
dc.contributor.author | Camacho Vargas, Mary Luz | |
dc.contributor.author | Murillo Corredor, Diego Arley | |
dc.date.accessioned | 2022-05-19T15:45:37Z | |
dc.date.available | 2022-05-19T15:45:37Z | |
dc.date.issued | 2015 | |
dc.description.abstract | El contenido de este se basa en una investigación sobre la nueva modalidad de trabajo “TELETRABAJO”, nace de la necesidad de responder al interrogante de: si el teletrabajo es una modalidad que ofrece más beneficios que desventajas tanto para el empleador como para el empleado porque los empleadores no lo ven como una opción para sus organizaciones a corto plazo. Por lo anterior en este documento se podrá encontrar la generalidad de los factores económicos y psicosociales propios de esta modalidad y una consolidación de las normas y leyes que existen principalmente en Colombia para este tema. Durante la investigación se realizaran encuestas que permitan determinar el nivel de conocimiento respecto a esta nueva modalidad de trabajo, las personas encuestadas no tienen experiencia como tele trabajadores, esto facilita obtener un panorama más amplio sobre: cuál es el conocimiento general que actualmente se tiene sobre el teletrabajo, los beneficios económicas y psicosociales que conlleva esta modalidad según el criterio de los encuestados. Así mismo se analizan las causas por las cuales los empleadores no tienen al teletrabajo como una opción para que sus empleados puedan desarrollar las actividades para las cuales fueron contratados al igual se identifican empresas colombianas con casos de éxito con la implementación de esta modalidad laboral. Como producto de esta investigación al finalizar se contará con la información necesaria para brindar una conclusión del estado y reconocimiento del teletrabajo como una opción laboral, proponer sugerencias que permitan contribuir a una mejor divulgación del concepto, incidencias positivas y negativas y un instructivo del cómo y porque las empresas deben implementar esta modalidad | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Profesional en Finanzas y Negocios Internacionales | spa |
dc.description.tableofcontents | Marco referencial. -- Marco legal. -- Resultados. -- Conclusiones | spa |
dc.format.extent | 81 páginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/handle/compensar/4648 | |
dc.publisher | Fundación Universitaria Panamericana - Compensar | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias Empresariales | spa |
dc.publisher.place | Bogotá D.C. | spa |
dc.publisher.program | Finanzas y Negocios Internacionales | spa |
dc.relation.references | MOUTHÓN MEJÍA, L. (31 de agosto de 2015). El país es tercero en América Latina en el impulso de esta nueva modalidad laboral que plantea nuevos retos a las empresas. El Heraldo, pág. Economia (pag. web). | spa |
dc.relation.references | ARGENTINA, G. D. (31 de 12 de 2000). eltiempo.com. Obtenido de eltiempo.com: http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-1268350v | spa |
dc.relation.references | Balanta, H. (20 de 2 de 2014). ¿Cuáles son los temores de los empresarios colombianos para no implementar el teletrabajo? Obtenido de Colombia digital: http://www.colombiadigital.net/teletrabajo/item/6561-cuales-son-los-temores-de-los empresarios-colombianos-para-no-implementar-el-teletrabajo.html | spa |
dc.relation.references | Cedillo, L. X. (s.f.). TELETRABAJO. DERECHO INFORMÁTICO | spa |
dc.relation.references | Corrales, I. L. (2007). TELETRABAJO: VIDA EN UN MUNDO. Obtenido de Revista Rhombus, Universidad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología,: http://www.ulacit.ac.cr/files/careers/65_r1005trece.pdf | spa |
dc.relation.references | Digital, C. (septiembre de 2012). Colombia Digital . Obtenido de Colombia Digital : http://www.colombiadigital.net/teletrabajo/item/6561-cuales-son-los-temores-de-los empresarios-colombianos-para-no-implementar-el-teletrabajo.htm | spa |
dc.relation.references | EFE. (30 de abril de 2013). El 68% de la poblacion laboral activa en Colombia es informal. El Espectador , pág. Economia. | spa |
dc.relation.references | GSA. (13 de 01 de 2015). GSA U.S. General Services Administration . Obtenido de The Goals of Telework: http://www.gsa.gov/portal/content/114487#expectations | spa |
dc.relation.references | MEN. (2015). quines somos - Pagina WEB. http://www.mintrabajo.gov.co/el-ministerio/quienes somos/mision-vision-y-objetivos.htm | spa |
dc.relation.references | meter, p. w. (s.f.). web.workmeter.com. Obtenido de http://web.workmeter.com/es/flexiwork teletrabajo-flexibilidad.htm | spa |
dc.relation.references | Negocios, R. E. (2015). http://www.teletrabajo.com.uy/. Obtenido de http://www.teletrabajo.com.uy/: http://www.teletrabajo.com.uy/noticias/mas-beneficios-de teletrabajar/807V | spa |
dc.relation.references | Parris, J. (21 de agosto de 2013). JOB SEARCH TIPS & HELP. Obtenido de New Statistics on Telecommuting and the Workforce: https://www.flexjobs.com/blog/post/new-statistics-on telecommuting-and-the-workforc | spa |
dc.relation.references | PAUTASSI, M. A. (29 de 07 de 2012). PERIODICO EL PORTAFOLIO. El teletrabajo aumenta la productividad por el menor estrés, pág. Seccion Economia . | spa |
dc.relation.references | portafolio, E. (12 de 2013). www.portafolio.co. Obtenido de www.portafolio.co: http://www.portafolio.co/negocios/costos-del-teletrabajo-las-empresa | spa |
dc.relation.references | RADIN. (s.f.). Pagina WEB rading. Obtenido de http://www.radmin.es/solutions/telecommuting.phpV | spa |
dc.relation.references | Rubbini, N. I. (2012). Los riesgos psicosociales en el teletrabajo. la plata | spa |
dc.relation.references | semana, R. (15 de 02 de 2015). www.semana.com. Obtenido de www.semana.com: http://www.semana.com/tecnologia/articulo/teletrabajo-en-colombia-no-seria convincente/416990-3v | spa |
dc.relation.references | semana.com. (16 de 09 de 2015). Revista semana.com. Obtenido de http://www.semana.com: http://www.semana.com/tecnologia/articulo/teletrabajo-el-antidoto-contra-el trancon/442761- | spa |
dc.relation.references | TIC, a. O. (1 de 7 de 2015). Boletin trimestral de las TIC. Boletin trimestral del ministerio de informacion y comunicacion , págs. http://colombiatic.mintic.gov.co/602/articles 11128_archivo_pdf.pdfvv. | spa |
dc.relation.references | TIC, M. (2015). Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. http://www.mintic.gov.co/portal/604/w3-propertyvalue-540.html. usetime.co. (s.f.). Obtenido de https://usetime.co/ : https://usetime.co | spa |
dc.relation.references | Vallejo, V. (2 de 08 de 2013). Colombia Digital. Obtenido de El Teletrabajo de la mano con los empleos del futuro: http://colombiadigital.net/opinion/columnistas/desde-afuera/item/5376- el-teletrabajo-de-la-mano-con-los-empleos-del-futuro.htm | spa |
dc.relation.references | WiFiClub. (28 de 01 de 2010). WiFi: historia, evolución, aplicaciones, desarrollos. Obtenido de WiFiClub: http://www.wificlub.org/featured/wifi-historia-evolucion-aplicaciones desarrollos/ www.gerencie.com. (s.f.). Obtenido de http://www.gerencie.com/cuando-se-tiene-derecho-al auxilio-de-transporte.html | spa |
dc.relation.references | Educaweb.(2015).357 centros de relaciones laborales y ciencias del trabajo a distancia.Recuperado de /www.educaweb.com/centros/economia-administracion-empresas/relaciones-laborales ciencias-trabajo/distancia | spa |
dc.relation.references | Mouthón,Lupe(2015,08,31).El teletrabajo gana terreno en Colombia.revista el heraldo.Recuperado de http://www.elheraldo.co/economia/teletrabajo-gana-terreno-en-colombia-214507 | spa |
dc.relation.references | Molano,Diego (2015, 02,05).¿El Teletrabajo no termina de convencer en Colombia?.revista semana.Recuperado de http://www.semana.com/tecnologia/articulo/teletrabajo-en-colombia-no-seria convincente/416990-3 | spa |
dc.relation.references | Corporación Colombia Digital.(2015).Competividad e Innovación en las Organizaciones gracias al Teletrabajo. 8199. Recuperado de http://www.colombiadigital.net/teletrabajo/item/8199- competitividad-e-innovacion-en-las-organizaciones-gracias-al-teletrabajo.html. | spa |
dc.relation.references | Guia de recomendaciones y buenas prácticas para el impulso del teletrabajo.(2010).Consejeria de Innovación,Ciencia y Empresa.Recuperado de http://www10.ujaen.es/sites/default/files/users/spe/SGAU UJA/EJEMPLO_PDFaccesible.pdf | spa |
dc.relation.references | Ministerio de las Tecnologías de la información y comunicación.(2008).Teletrabajo. 612.Recuperado de http://www.mintic.gov.co/portal/vivedigital/612/w3-propertyvalue 571.ht | spa |
dc.relation.references | Ministerio de las tecnologías de la información y comunicación.(2015).recuperado de http://www.dinero.com/economia/articulo/teletrabajo-colombia-principales-cifras colombia/213337 | spa |
dc.relation.references | Organización Internacional del Trabajo.(2015).Investiga calidad del trabajo a distancia. 684. Recuperado de http://www.teletrabajo.com.uy/noticias/oit-investiga-calidad-del-trabajo-a dista | spa |
dc.relation.references | Universidad a distancia de madrid.(2014).Grado en ciencias del trabajo,relaciones laborales, recursos humanos.Recuperado de http://www.udima.es/es/grado-ciencias-trabajo-recursos-humanos.html | spa |
dc.rights | Derechos reservados - Fundación Universitaria Panamericana -Compensar, 2015 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | spa |
dc.subject.proposal | Ambiente de trabajo | spa |
dc.subject.proposal | Área ocupacional | spa |
dc.subject.proposal | Bienestar | spa |
dc.subject.proposal | Comodidad | spa |
dc.subject.proposal | Globalización | spa |
dc.title | Análisis económico y psicosocial del teletrabajo | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication | |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- ANALISIS ECONOMICO Y PSICOSOCIAL DEL TELETRABAJO.pdf
- Tamaño:
- 747.31 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.48 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: