Publicación: La realidad aumentada aplicada a los procesos de educación
dc.contributor.advisor | Gómez, Carlos Mario | |
dc.contributor.author | Castellanos Galeano, Jineth | |
dc.contributor.author | López Escobar, Natalia Andrea | |
dc.date.accessioned | 2021-08-27T20:38:43Z | |
dc.date.available | 2021-08-27T20:38:43Z | |
dc.date.issued | 2013 | |
dc.description.abstract | La Realidad aumentada se ha convertido en una de las tecnologías más destacadas y usadas en los últimos años y su función principal, siempre ha sido complementar la realidad de las personas de una manera práctica, incluyendo otras tecnologías como la Realidad Virtual que remplaza el mundo real por uno virtual pero a su vez complementa a la RA que aporta datos virtuales a la realidad. La RA se está implementando en múltiples disciplinas, una de ellas son los procesos de enseñanza-aprendizaje en los cuales a través de libros con marcadores o activadores los niños pueden visualizar diversas figuras o con dispositivos móviles pueden acceder a información del lugar en el que se encuentran. Por esta razón, este proyecto es un estado del arte de carácter explicativo donde se recopila información de fuentes primarias, secundarias y terciarias acerca de que es la RA, su historia, como se realiza y que aplicación y avances tiene en la educación. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Profesional en Diseño Visual | spa |
dc.description.tableofcontents | -Partes preliminares -Planteamiento del problema -Antecedentes -Contenido del trabajo -Esquema de Funcionamiento de realidad aumentada | spa |
dc.format.extent | 49 Paginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/handle/compensar/2404 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Comunicaciones | spa |
dc.publisher.place | Bogotá D.C | spa |
dc.publisher.program | Diseño Visual | spa |
dc.relation.references | Mengual, José. (2005) "La Imagen compleja: la fenomenología de las imágenes en la era de la cultura visual" PDF. | spa |
dc.relation.references | Bareld, W. and Hendrix, C. (1995) “The Effect of Update Rate on the Sense of Presence within Virtual Environments, Virtual Reality: The Journal of the Virtual Reality Society”. PDF. | spa |
dc.relation.references | Vásquez Arroyo, Natalia. (2011). "Información en el Movil" PDF. | spa |
dc.relation.references | Mullen, Tony. (2012). “Realidad aumentada. Crea tus propias aplicaciones” | spa |
dc.relation.references | Basogain, M. Olabe, K. Espinosa, C. Rouèche y J.C. Olabe. (2007). “Realidad Aumentada en la Educación: una tecnología emergente”. PDF. | spa |
dc.relation.references | Hilera, José. ( 1999). “ aplicación de la realidad virtual en la enseñanza a través de internet” PDF. | spa |
dc.relation.references | Rowell, A. (1997). “Virtual Reality” PDF. | spa |
dc.relation.references | Garrido Tovar, Luis Carlos. (2012). “Realidad Aumentada: Superposición de Mundos” PDF. | spa |
dc.relation.references | Delors, Jacques. (1996) “La educación encierra un tesoro”, editorial Santillana. | spa |
dc.relation.references | Tamayo y Tamayo, Mario. (2003). “El proceso de la investigación científica. Incluye evaluación y administración de proyectos de investigación”, Noriega Editores, cuarta edición. | spa |
dc.relation.references | Vygotsky, Lev. (1984). “Infancia y Aprendizaje: Journal for the Study of Education and Development” PDF. | spa |
dc.relation.references | Criscuolo, Gustavo. (1987). “enseñanza de las ciencias” PDF. | spa |
dc.relation.references | Siemens, G. (2004). “Conectivismo: una teoría de aprendizaje para la era digital.” PDF. | spa |
dc.relation.references | Siemens, G., & Weller, M. (2011). “El impacto de las redes sociales en la enseñanza y el aprendizaje.” Revista universidad y sociedad del conocimiento. | spa |
dc.relation.references | Arenas Vega, Cecilia. (2011). “Principios básicos de las teorías” PDF. | spa |
dc.rights | Fundación Universitaria Unipanamericana, 2013 | eng |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | spa |
dc.source | Fuente PDF | spa |
dc.subject.proposal | aplicaciones | spa |
dc.subject.proposal | marcadores | spa |
dc.subject.proposal | educación | spa |
dc.subject.proposal | Realidad Virtual | spa |
dc.subject.proposal | Realidad Aumentada | spa |
dc.title | La realidad aumentada aplicada a los procesos de educación | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication | |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_14cb | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- Realidad Aumentada aplicada a los procesos de educación.pdf
- Tamaño:
- 1.14 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.48 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: