Publicación:
Estudio de factibilidad para comercialización de jugo a base de Yacón en el barrio Alhambra en la ciudad de Bogotá D.C.

dc.contributor.advisorCaicedo Guerrero, Max Antonio
dc.contributor.authorGaitán Rojas, Alejandra
dc.contributor.authorVera Moreno, Camilo Andrés
dc.contributor.authorRojas Urrego, Julián Andrés
dc.date.accessioned2022-04-04T23:44:41Z
dc.date.available2022-04-04T23:44:41Z
dc.date.issued2017
dc.description.abstractEl presente trabajo es una investigación en la que se analizarán diferentes variables para encontrar la viabilidad en la comercialización de jugo de Yacón en el barrio Alhambra de la ciudad de Bogotá. La determinación de todas estas variables mostrará o no la posibilidad para continuar con este proyecto empresarial basados en el emprendimiento como equipo; se implementará un tipo de análisis cualitativo y mediante la ejecución de entrevistas y experiencias reales, validando así el desarrollo del proyecto para dar respuesta a la pregunta problema. En este estudio se examina e identifica al consumidor objetivo, para darle a conocer un producto novedoso, para buscando que se identifique con él, aprendiendo de sus beneficios y bondades para que lo adquiera frecuentemente ya que estará a su disposición y alcance en su entorno.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameProfesional en Finanzas y Negocios Internacionalesspa
dc.description.researchareaEstrategia Empresarialspa
dc.description.tableofcontentsResumen. Abstrac. 1. Planteamiento de la pregunta o problema de investigación. 2. Introducción. 3. Justificación. 4. Objetivos. 5. Marco referencial. 6. Metodología. 7. Análisis de entorno. 8. Estudio de mercado. 9. Estudio técnico. 10. Estudio administrativo. 11. Estudio financiero. 12. Conclusiones. Refrencias bibliográficas.spa
dc.format.extent85spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/handle/compensar/4397
dc.language.isospaspa
dc.publisherFundación Universitaria Panamericanaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Contaduría y Finanzas Internacionalesspa
dc.publisher.programFinanzas y Negocios Internacionalesspa
dc.relation.referencesAlvarado, J. (2010). Creación de una empresa dedicada a producir y comercializar jugos naturales con suplementos vitamínicos y granizados de pulpa de fruta natural en la ciudad de Bogotá., Bogotá: Colombia. Disponible en https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/ handle/10554/7370/tesis406.pdf?sequence=1spa
dc.relation.referencesAsociación Escuela Agroecológica Los Genaros GEA (2009). Revista Bienes de la Naturaleza: El Yacón. Disponible en: http://losgenarosagroecologicos.blogspot.com.co/ 2009/05/revista bienes-de-la-naturaleza-el.htmlspa
dc.relation.referencesCaracol Radio (2016). Más de un millón de colombianos pueden tener diabetes y no saberlo. Disponible en: http://caracol.com.co/radio/2016/04/08/salud/1460071947 _112292.htmlspa
dc.relation.referencesCaracol Radio (2016). Más de un millón de colombianos pueden tener diabetes y no saberlo. Disponible en: http://caracol.com.co/radio/2016/04/08/salud/1460071947 _112292.htmlspa
dc.relation.referencesClínica de Nutrición y Salud Dr. Cormillot (2010). FRUCTOOLIGOSACÁRIDOS (FOS). Disponible en: http://drcormillot.com/diccionario/fructooligosacaridos-fos/spa
dc.relation.referencesCuervo Muñoz G. N. y Agredo Berrio M. A. (2 014) El Yacón: la dulce raíz de agua. Disponible en: https://www.colectivodeabogados.org/IMG/pdf/el_yacon.pdfspa
dc.relation.referencesDANE (2009). Índice de Precios al Consumidor -IPC- Base 2008. Disponible en: https://www.dane. gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/precios-y-costos/indice-de-precios al-consumidor-ipc.spa
dc.relation.referencesDANE (2016). Producto Interno Bruto (PIB) Trimestral de Bogotá D.C. Primer Trimestre de 2016. Disponible en: https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/ boletines/pib/Bogota/Bol _PIB_Bta_I_trim_16.pdfspa
dc.relation.referencesDANE (2016). Producto Interno Bruto (PIB) Trimestral de Bogotá D.C. Primer Trimestre de 2016. Disponible en: https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/ boletines/pib/Bogota/Bol _PIB_Bta_I_trim_16.pdfspa
dc.relation.referencesEl Colombiano. (2017). 2017, un año impredecible para Colombia en la política. Disponible en: http://m.elcolombiano.com/predicciones-politicas-para-colombia-en-2017-JJ5694957.spa
dc.relation.referencesEl Colombiano. (2017). Economía colombiana creció 1,1 % en el primer trimestre de 2017: Dane. Disponible en: http://www.elcolombiano.com/negocios/economia/ crecimiento-de-la economia-en-colombia-en-primer-trimestre-de-2017-HA6570339spa
dc.relation.referencesEl Heraldo (2015). Las bebidas no alcohólicas mueven $3,5 billones al año. Disponible en: https://www.elheraldo.co/economia/las-bebidas-no-alcoholicas-mueven-35-billones-al-ano-225111spa
dc.relation.referencesEl Tiempo. (2017). Estas son las tendencias de consumo en el 2017. Disponible en: http://www.eltiempo.com/economia/finanzas-personales/tendencias-de-consumo-en-2017-36324.spa
dc.relation.referencesGobernación del Valle del Cauca. (2009). Yacón. Disponible en: http://www.valledelcauca.gov. co/agricultura/publicaciones.php?id=9767.spa
dc.relation.referencesInvest In Bogota – Negocios y economía (2014). Bogotá: una economía sólida y dinámica. Disponible en: http://es.investinbogota.org/descubra/invest-bogota-negocios-y-economiaspa
dc.relation.referencesLegiscomex. (2014). Bebidas no Alcohólicas en Colombia. Disponible en: http://www.legis comex.com/BancoMedios/Documentos%20PDF/informe-sectorial-bebidas-no-alcoholicas-colombia-completo-rci285.pdspa
dc.relation.referencesLegiscomex. (2014). Bebidas no Alcohólicas en Colombia. Disponible en: http://www.legis comex.com/BancoMedios/Documentos%20PDF/informe-sectorial-bebidas-no-alcoholicas colombia-completo-rci285.pdspa
dc.relation.referencesMinisterio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial. (2010). Producción y Consumo Sostenible. Disponible en: http://www.minambiente.gov.co/index.php/component/content /article/154-plantillaasuntos-ambientales-y-sectorial-y-urbana-7#leyesspa
dc.relation.referencesMinisterio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial. (2015). Política Nacional de Producciòn y Consumo. Hacia una cultura de consumo sostenible y transformación productiva. Disponible en: http://www.uniagraria.edu.co/images/union_universitaria/Politica_Nacional_Produccion_Consumo_Sostenible.pdfspa
dc.relation.referencesMinisterio de Hacienda (2017). La economía necesita bajar las tasas de interés para estimular consumo y la inversión. Boletín No. 048. Disponible en: http://www.minhacienda.gov.co/ HomeMinhacienda/ShowProperty;jsessionid=Ac8FpQwZzhi UAtnFG463Dn2V7GzPfJs ChvorzIBgzWlvzunNBDA-1688882367?nodeId=%2FOCS% 2FP_MHCP_WCC-064167 %2F%2 FidcPrimaryFile &revision=latestreleasedspa
dc.relation.referencesMoncayo D, y Sierra Y. (2011). Industrialización del yacón en bebidas concentradas. Disponible en: http://industrializaciondelyacon.blogspot. com.co/2011/spa
dc.relation.referencesNielsen.com (2015). Jugos: un segmento en movimiento. Disponible en http://www.nielsen.com /co/es/insights/news/20151/jugos-segmento-movimiento.htmlspa
dc.relation.referencesPlástico. (2011). Nuevas tecnologías para procesamiento de PET. Disponible en: http://www.plastico.com/temas/Nuevas-tecnologias-para-procesamiento-de-PET+3083943spa
dc.relation.referencesPortafolio (2017). Acelerar la reducción de tasas sería clave para reanimar la industria y el comercio. Disponible en: http://www.portafolio.co/economia/piden-bajar-tasa-de-interes-para reactivar-la-industria-y-el-comercio-505108spa
dc.relation.referencesProcolombia (2009). Cita a la FAO. Inversión en el sector Agroindustria en Colombia. Disponible en: http://www.inviertaencolombia.com.co/sectores/agro industria.htmlspa
dc.relation.referencesRevista Alimentación Sana (2010). El Yacón, solución para la diabetes. Disponible en: http://www.alimentacion-sana.org/PortalNuevo/compresano/plantillas/diabetisan %20mezcla%20natural.htmspa
dc.relation.referencesRevista Alimentos. Com. (2017). El mercado de los jugos en Colombia. Disponible en: http://revistaialimentos.com/ediciones/edicion-8/tendencias-4/y-el-mercado-de-los-jugos-en-colombia.htmspa
dc.relation.referencesRevista Dinero (2009). En la era biodegradable. Disponible en: http://www.dinero. com/green/seccion-patrocinios/articulo/en-biodegradable/85081spa
dc.relation.referencesRevista Semana (2016). El agro: una oportunidad de oro. Disponible en: http://www.semana.com/economia/articulo/colombia-potencia-alimentaria-y-agricola/459490spa
dc.relation.referencesRevista Virtual pro. (2008). Nuevas tendencias de empaques para alimentos. Empaques y películas biodegradables y/o comestibles para alimentos - Disponible en: https://www.revistavirtualpro.com/print/empaques-y-envases-para-alimentos/19spa
dc.relation.referencesRodriguez, S. (2008). Cómo Determinar el Tamaño de una Muestra aplicada a la investigación Archivística Pág. 2. Disponible en http://www.monografias.com/trabajos60/tamano-muestra-archivistica/tamano-muestra-archivistica2.shtmlspa
dc.relation.referencesSecretaría de Gobierno de Bogotá. Reseña basica barrial (2013). Disponible en: http://www. gestionycalidad.org/infosuba/templates/anonimo/contenido_resenia.php?id_barrio=60spa
dc.relation.referencesSemana.com (1994). La guerra de los jugos. Disponible en http://www.semana.com/economia /articulo/la-guerra-de-los-jugos/23452-3spa
dc.relation.referencesSeminario, J., Valderrama, M., Manrique, I. Cipotato. El Yacón: Fundamentos para el aprovechamiento de un recurso promisorio. Disponible en: http://cipotato.org/wp-content/uploads/2014/07/Yacon_Fundamentos_passwordspa
dc.relation.referencesTecnología de los plásticos (2011). PET. Disponible en: http://tecnologiadelos plasticos blogspot.com.co/2011/05/pet.htmlspa
dc.relation.referencesZamora (2001), citado por Cavallo R. (2016). Yacón Propiedades, usos Caracteristicas ventajas y Desventajas. Disponible en: https://es.scribd.com/document/ 311908273/Yacon-Propiedades usos-Caracteristicasventajas-y-Desventajasspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.subject.proposalYacónspa
dc.subject.proposalFructooligosacáridosspa
dc.subject.proposalViabilidadspa
dc.subject.proposalEmprendimientospa
dc.subject.proposalConsumospa
dc.subject.proposalJugospa
dc.titleEstudio de factibilidad para comercialización de jugo a base de Yacón en el barrio Alhambra en la ciudad de Bogotá D.C.spa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.contentTextspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/draftspa
dspace.entity.typePublication
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
PROYECTO DE GRADO FINAL.pdf
Tamaño:
1.23 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
14.48 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: