Publicación: Mecanismos internos de control contable y financiero de la comunidad indígena Mhuisca de Cota
dc.contributor.advisor | Riaño, Álvaro Augusto | |
dc.contributor.author | Rodríguez, Angie Carolina | |
dc.contributor.author | Cruz Cruz, Jaime Gildardo | |
dc.date.accessioned | 2021-12-22T15:36:55Z | |
dc.date.available | 2021-12-22T15:36:55Z | |
dc.date.issued | 2008 | |
dc.description.abstract | Esta propuesta de investigación, pretende describir, interpretar, analizar los Mecanismos Internos de Control Contable y Financiero de la Comunidad Indígena Mhuisca de Cota. El grupo investigador efectúa una recopilación de información de sus recursos para así establecer la fuente de ingresos dentro del marco contable, financiero y jurídico de la Comunidad Indígena Mhuisca de Cota. Con base en los estatutos de la Comunidad Indígena Mhuisca de Cota, y sin llegar a interrumpir sus tradiciones y costumbres, en tres momentos que conjuntan dichos procesos al papel del grupo investigador: El primero, relativo a la aplicación de las normas contables por desconocimiento general con base, en encuestas, entrevistas y material recopilado, en esta fase el grupo investigado procede a elaborar un plan de trabajo para el desarrollo de esta investigación. El segundo, durante el cual se efectúa un procedimiento descriptivo de las Normas contables, por media una metodología práctica y útil de plantillas, modelos y demás documentos requeridos para el funcionamiento de un establecimiento comercial. Y el tercero, con base en los resultados de la investigación, después de un análisis riguroso de las encuestas, entrevistas y del material obtenido, el grupo investigador presenta una serie de sugerencias, desarrollar y aplicar los modelos y las plantillas implementadas en el ámbito contable y financiero, esto sin llegar a modificar sus tradiciones culturales, y por ende se beneficia la Comunidad Indígena Mhuisca de Cota, en poseer una estructura solida a nivel contable. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Contador(a) Público(a) | spa |
dc.description.tableofcontents | Agradecimiento. Resumen y palabras clave. Introducción. 1. Marco teórico. 2. Diseño metodológico. 3. Resultados. 4. Conclusiones. 5. Recomendaciones. Bibliografía. Anexos. | spa |
dc.format.extent | 44 | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/handle/compensar/4041 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Fundación Universitaria Panamericana | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Contaduría y Finanzas Internacionales | spa |
dc.publisher.program | Contaduría Pública | spa |
dc.relation.references | COLOMBIA. Ministerio del Interior y de Justicia. Información Circular Externa N° 000052, Anexo Comunidades Indígenas de Colombia. Bogotá: Oficina de Etnias Indígenas. Año 2008.103 p. | spa |
dc.relation.references | COLOMBIA. Departamento Administrativo Nacional de Estadística DANE Circular Externa N° 000125, División Político Administrativa de Colombia .Bogotá: Biblioteca del DANE, Proyecciones Municipales de Población Año 1970-2005-2008 5-25p. | spa |
dc.relation.references | COLOMBIA. Instituto Geográfico Agustín Codazzi IGAC.Diccionario Geográfico de Colombia. Bogotá: Biblioteca IGAC. Atlas de Colombia edición, 12 de Diciembre de 1992-1996, 50-125p. | spa |
dc.relation.references | COLOMBIA. Registraduría Nacional del Estado Civil. División Político Administrativa Electoral de Colombia. Circular Externa N° 0238, Movimientos Indígenas en Colombia PAB 2000 Bogotá: Biblioteca RNEC. 1991 7-15p. | spa |
dc.relation.references | COLOMBIA. Contaduría General de la Nación. Circular Externa Nº 018, A rendir Cuentas: Las Comunidades Indígenas 2003 Bogotá: Oficina de Prensa-2008 25-30p. | spa |
dc.relation.references | COLOMBIA. Organización Nacional Indígena de Colombia Onic, División de Información Contable Comunidades Indígenas de Colombia Bogotá: Oficina de Prensa. 2005-2008 50-100p. | spa |
dc.relation.references | COLOMBIA. Cabildo de Paz Minga Mhuyquita Mhuisca Embera Municipio de Cota. Información Contable Comunidades Indígenas de Colombia. Cota: Oficina de Prensa 2005 –2008 101-236p. | spa |
dc.relation.references | Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación. Compendio de Normas Técnicas Colombianas sobre Documentación, tesis y otros trabajos de Grado. Bogotá. ICONTEC, 2002. | spa |
dc.relation.references | COLOMBIA. Nueva Constitución Política de Colombia. Reforma Política Constitucional. Acto legislativo 01 Julio 03 de 2003 .Proclamada el 04 de Julio de 1991, Asamblea Nacional Constituyente. Bogotá- Ed. Unión Ltda.20045-208p. | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/closedAccess | spa |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | spa |
dc.subject.proposal | Comunidad | spa |
dc.subject.proposal | Indígena | spa |
dc.subject.proposal | Mhuisca | spa |
dc.subject.proposal | Cota | spa |
dc.subject.proposal | Contabilidad | spa |
dc.subject.proposal | Población | spa |
dc.subject.proposal | Grupo | spa |
dc.subject.proposal | Investigador | spa |
dc.subject.proposal | Financiero | spa |
dc.subject.proposal | Mecanismos | spa |
dc.title | Mecanismos internos de control contable y financiero de la comunidad indígena Mhuisca de Cota | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/draft | spa |
dspace.entity.type | Publication | |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- Mecanismos Internos de Control Contable Y Financiero COM-IND-COTA FEB-06-09.pdf
- Tamaño:
- 847.55 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.48 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: