Publicación:
Entendimiento estratégico internacional

dc.contributor.advisorTorres Pérez, Jhoan Manuel
dc.contributor.authorPérez Castañeda, Yenny Paola
dc.contributor.authorCárdenas Patiño, Angie Viviana
dc.contributor.authorVelandia Bedoya, Angela Ximena
dc.contributor.authorArévalo Tabla, Carlos Javier
dc.date.accessioned2021-12-09T14:19:36Z
dc.date.available2021-12-09T14:19:36Z
dc.date.issued2012
dc.description.abstractLa globalización y las dinámicas actuales de la economía han generado que los países se preocupen más por sus unidades productivas, buscando a toda costa que las empresas alcancen la competitividad suficiente para triunfar en los mercados internacionales cada vez más competitivos, de esta manera la universidad Panamericana ha venido desarrollando estudios sobre estrategias y entendimiento empresarial para lograr la internacionalización de las empresas, este proyecto de investigación parte de un estudio que se realizo el semestre anterior en donde se identificaron algunas variables sobre todo internas para analizar que tan preparada esta la empresa para su internacionalización, este semestre el grupo continuo el estudio describiendo la importancia del sector externo, es decir las externalidades que definen el camino de la internacionalización, llevándolas a variables concretas que se puedan medir y con esto ayudar a que las empresas cuente con la suficiente información para tomar decisiones acordes con la realidad nacional e internacional. De esta manera se identificaron cuatro bloques de variables en donde se plasmo los diferentes mecanismos que aplican para Colombia, desde un primer componente teórico y conceptual hasta un desarrollo concreto sobre los instrumentos que deben conocer y aprovechar las empresas principalmente en cuanto a temas de Integración Económica, Estímulos de política Exterior, Beneficios de la Inversión Extranjera Directa y herramientas de Cooperación Internacional.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameProfesional en Finanzas y Negocios Internacionalesspa
dc.description.tableofcontentsResumen. Introducción. 1. Objetivos. 2. Marco de referencia y teórico. 3. Método. 4. Capítulo 1: Acuerdos de integración como marco de internacionalización. 5. Capítulo 2: inversión extranjera directa como estrategia de internacionalización. 6. Evolución, primera apertura. 7. Capítulo 4 Cooperación internacional como mecanismo de internacionalización. 8. capítulo 5 internacionalización y externalidades para la internacionalización empresarial. Conclusiones. Bibliografía.spa
dc.format.extent123spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/handle/compensar/3935
dc.language.isospaspa
dc.publisherFundación Universitaria Panamericanaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Empresarialesspa
dc.publisher.programFinanzas y Negocios Internacionalesspa
dc.relation.referencesALVAREZ GONZALEZ, J. A. (2007). GOOGLE. Recuperado el 07 de 09 de 2012, de http://www.pe.uma.es/Arethuse/16P.pdfspa
dc.relation.referencesamerica ecnomica. (s.f.). Recuperado el 23 de 09 de 2012, de http://www.americaeconomica.com/zonas/can.htmspa
dc.relation.referencesAmérica Latina. (s.f.). Recuperado el 23 de 09 de 2012, de http://americalatina.about.com/od/Organizaciones1/a/La-Comunidad-Andina-De-Naciones.htmspa
dc.relation.referencesAPC. (s.f.). Agencia Presidencial de Cooperación internacional de Colombia. Recuperado el septiembre de 2012, de Agencia Presidencial de Cooperación internacional de Colombia: http://www.apccolombia.gov.co/spa
dc.relation.referencesasociacion latinomaericana de integracion. (s.f.). Recuperado el 23 de 09 de 2012, de http://www.aladi.org/spa
dc.relation.referencesBANCOLDEX. (s.f.). Recuperado el 05 de 10 de 2012, de BANCOLDEX: http://www.bancoldex.com/contenido/categoria.aspx?catID=352spa
dc.relation.referencesBiblioteca Virtual Biblioteca Luis Angel Arango. (s.f.). Recuperado el 05 de 10 de 2012, de Biblioteca Virtual Biblioteca Luis Angel Arango: http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/economia/industrilatina/164.htmspa
dc.relation.referencesBiblioteca Virtual Biblioteca Luis Angel Arango. (s.f.). Recuperado el 05 de 10 de 2012, de Biblioteca Virtual Biblioteca Luis Angel Arango: http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/ayudadetareas/economia/econo107.htmspa
dc.relation.referencesBusinesscol. (s.f.). Bussinesscol. Recuperado el 05 de 10 de 2012, de Bussinescol: http://www.businesscol.com/comex/exportins.htm#proexportspa
dc.relation.referencesCorral, M. M. (01 de 2011). resvistas ice. Recuperado el 11 de 09 de 2012, de http://www.revistasice.com/CachePDF/ICE_858_119-132__660D0F2D853D0505C9F365F4B9CF7C45.pdf.spa
dc.relation.referencesdelegacion de la union europea en Colombia. (s.f.). Recuperado el 7 de 10 de 2012, de http://eeas.europa.eu/delegations/colombia/press_corner/all_news/news/2012/20120626_02_es.htmspa
dc.relation.referencesElabedul. (s.f.). Elabedul. Recuperado el 05 de 10 de 2010, de Elabedul: http://www.elabedul.net/Documentos/Leyes/1991/Ley_07_de_1991.pdfspa
dc.relation.referencesELABEDUL. (s.f.). ELABEDUL. Recuperado el 05 de 10 de 2012, de ELABEDUL: http://www.elabedul.net/Documentos/Leyes/1991/Ley_07_de_1991.pdfspa
dc.relation.referencesEXTERIOR, D. G. (2008). GUIA PARA LA INTERNACIONALIZACION DE EMPRESAS DESARROLLADORAS DE SOFTWARE Y SERVICIOS INFORMATICOS. BUENOS AIRES.spa
dc.relation.referencesFIDUCOLDEX. (s.f.). FIDUCOLDEX. Recuperado el 05 de 10 de 2012, de FIDUCOLDEX: http://www.fiducoldex.com.co/index.php?doc=displaypage&pid=184spa
dc.relation.referencesGonzález, P. P. (16 de 04 de 2006). UC UNIVERSIDAD DE CANTABARIA. Recuperado el 15 de 09 de 2012, de http://ocw.unican.es/ciencias-sociales-y-juridicasspa
dc.relation.referencesGuzman Nogales, A. J. (s.f.). Intenacionalización de la economía colombiana. Las políticas de apertura economica, modernización industrial y tecnologica.spa
dc.relation.referencesGuzman Nogales, A. J. (s.f.). Intenacionalización de la economía colombiana. Las políticas de apertura economica, modernización industrial y tecnologica. Recuperado el 20 de Septiembre de 2012, de Intenacionalización de la economía colombiana. Las políticas de apertura economica, modernización industrial y tecnologica: (http://cuadernosadm.univalle.edu.co/Articulos/18-Cuadernos_de_Administracion_(Enero-1992)/18-(01)_Internacionalizacion_de_la_economia_colombiana(Aecadio_Jose_Guzman_Nogales).pdf)spa
dc.relation.referenceshttps://www.mincomercio.gov.co/tlc/publicaciones.php?id=14853. (13 de 06 de 2012). Recuperado el 15 de 09 de 2012spa
dc.relation.referencesICESI. (2008). Recuperado el 18 de 10 de 2012, de ICESI: http://www.icesi.edu.co/blogs/icecomex/2008/08/01/7/spa
dc.relation.referencesInterletras. (s.f.). Recuperado el 22 de 10 de 2012, de Interletras: http://interletras.com/manualCCI/incentivos_servicios/incentivos06.htmspa
dc.relation.referencesInterletras. (s.f.). Recuperado el 23 de 10 de 2012, de Interletras: http://interletras.com/manualCCI/incentivos_servicios/incentivos09.htmspa
dc.relation.referencesInterletras. (2000). Recuperado el 18 de 10 de 2012, de Interletras: http://interletras.com/manualCCI/incentivos_servicios/incentivos05.htmspa
dc.relation.referencesManizales, C. d. (s.f.). Sistema de Gestión e Información de Cooperación Internacional Departamento de Caldas . Recuperado el 09 de 2012, de Sistema de Gestión e Información de Cooperación Internacional Departamento de Caldas : http://www.scicaldas.org/convocatorias/Archivos/CooperacionInternacional.pdfspa
dc.relation.referencesMAQUEDA LAFUENTE, J. (1995). MARKETING ESTRATEGICO PARA EMPRESAS DE SERVICIOS. MADRID: EDICIONES DIAZ DE SANTOS S.A.spa
dc.relation.referencesministerio de comercio , industria y turismo. (s.f.). Recuperado el 20 de 09 de 2012, de http://www.tlc.gov.co/publicaciones.php?id=11963spa
dc.relation.referencesministerio de relaciones exteriores. (s.f.). Recuperado el 23 de 09 de 2012, de http://www.cancilleria.gov.co/international/consensus/pacific-alliancespa
dc.relation.referencesPNUD. (noviembre de 2007). Declaración de Londres. Recuperado el septiembre de 2012, de Declaración de Londres.spa
dc.relation.referencesPortafolio. (s.f.). Recuperado el 24 de 09 de 2012, de http://www.portafolio.co/negocios/tlc-corea-colombia-multiplicara-cinco-el-comerciospa
dc.relation.referencesProexport. (s.f.). Recuperado el 23 de 10 de 2012, de Proexport: http://www.proexport.com.co/proexport/centro-de-informaci%C3%B3n-y-asesoria-zeikyspa
dc.relation.referencesPROEXPORT. (s.f.). Recuperado el 15 de 09 de 2012, de http://www.proexport.com.co/sites/default/files/TLC%20EEUU.PDFspa
dc.relation.referencesPROEXPORT. (s.f.). Recuperado el 15 de 09 de 2012, de http://www.proexport.com.co/sites/default/files/Cartilla_CANADA_0.pdfspa
dc.relation.referencesROSARIO, U. D. (s.f.). UNIVERSIDAD DEL ROSARIO INTERNACIONALIZACIÓN. Recuperado el 4 de 9 de 2012, de http://www.urosario.edu.co/Internacionalizacion/Oportunidades-Cooperacion-Internacional/Que-es/spa
dc.relation.referencesRUBALCABA BERMEJO, L., & MAROTO SANCHEZ, A. (2007). GOOGLE. Recuperado el 07 de 09 de 2012, de http://www.vam.es/personal_pdi/economicas/amaroto/pdfs/ICE2007.pdfspa
dc.relation.referencesRuiz, A. F. (2008). Monografías. Recuperado el 24 de 10 de 2012, de Monografías: http://www.monografias.com/trabajos60/introduccion-comercio-exterior-colombia/introduccion-comercio-exterior-colombia3.shtmlspa
dc.relation.referencesSANCHEZ VILLAGRAN, R. H. (2008). INTRODUCCION A LA TRAZABILIDAD. Buenos Aires: El escriba.spa
dc.relation.referencessecretaria de la economia. (s.f.). Recuperado el 24 de 09 de 2012, de http://www.economia.gob.mx/comunidad-negocios/comercio-exterior/tlc-acuerdos/organismos-multilaterales/organizacion-para-la-cooperacion-y-desarrollo-economico-ocdespa
dc.relation.referencesSIC (Superintendencia Industria y Comercio). (s.f.). Recuperado el 24 de 10 de 2012, de SIC (Superintendencia Industria y Comercio): http://www.sic.gov.co/recursos_user/documentos/normatividad/Dec2685_1999.pdfspa
dc.relation.referencesSIC (Superintendencia Industria y Comercio). (s.f.). Recuperado el 24 de 10 de 2012, de SIC (Superintendencia Industria y Comercio): http://www.sic.gov.co/recursos_user/documentos/normatividad/Dec2685_1999.pdfspa
dc.relation.referencessistema de informacion sobre comercio exterior. (s.f.). Recuperado el 5 de 10 de 2012, de http://www.sice.oas.org/Trade/colpan/colpan_s1.asp#CAPITULO_I:spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.subject.proposalInternacionalizaciónspa
dc.subject.proposalIEDspa
dc.subject.proposalCooperación internacionalspa
dc.subject.proposalPolítica exteriorspa
dc.subject.proposalIntegración económicaspa
dc.titleEntendimiento estratégico internacionalspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dspace.entity.typePublication
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Entrega Final Internacionalización.pdf
Tamaño:
1.08 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
14.48 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: