Publicación:
Sugerir un manual de Control Interno para el manejo del Disponible de la empresa Inversiones Megafer S.A.S

dc.contributor.advisorHernández, Luis Antonio
dc.contributor.authorSierra Vargas, Jenny Andrea
dc.contributor.authorMartínez Martínez, Stephany Dayana
dc.contributor.authorGarcía López, Liliana Milena
dc.date.accessioned2022-04-20T13:52:09Z
dc.date.available2022-04-20T13:52:09Z
dc.date.issued2017
dc.description.abstractLa compañía Inversiones Megafer S.A.S, tiene tres actividades, su principal actividad es la comercialización de herramientas, tuberías, maquinaria pequeña, y todo lo relacionado con suministros para el sector petrolero; como actividad secundaria la construcción de conjuntos residenciales y una tercera, dedicada a desarrollar contratos con entidades del Estado, suministrando materiales para sus diferentes proyectos. Se encuentra ubicada en el Municipio de Cota Cundinamarca. En el desarrollo de la investigación se evidenció la falta de un manual de control interno en el área de contabilidad donde se ve reflejado en la información financiera pero no se connotan en sus estados financieros, si no que por el contrario se quiere saber los destinos reales de los créditos que son solicitados para uso de la empresa; adicional que no cuentan con una estructura organizacional definida. Por otra parte su personal no tiene claro el rol de sus actividades y cuáles son sus respectivas funciones para el desarrollo adecuado de la operación y el alcance deseado; los procesos son manejados de manera práctica teniendo en cuenta que no se tienen unos procedimientos contables que le permita visualizar las debilidades, problemas que se pueden presentar en su entorno diario, ya que esto lo hace tomar unas decisiones que no son pertinentes. Para el desarrollo del trabajo de grado titulado “Sugerir un manual de control interno para el manejo del Disponible de la compañía Inversiones Megafer S.A.S, Se utilizó como metodología, la investigación descriptiva una vez que consiente en el análisis e interpretación de un fenómeno en un periodo especifico, esta conlleva a construir una hipótesis de relación causa-efecto entre variables, esto nos permite identificar las fortalezas y debilidades ya sea internas o externas de la organización, el objetivo del estudio tendrá como enfoque mixto (cualitativo- cuantitativo) se toma como isntrumento de guia de informacion de la matriz FODA, observacion directa, cuestionarios , entrevistas, todos aplicados en la compañía Inversiones Megafer S.A.S., que sera la poblacion de estudio , tomando como muestra el departamento contable. El impacto que se generara sera a nivel economico y la estructura organizacional deseada, donde sera muy positivo a la hora de implementarse el manual del control interno, el cual lograra mitigar todo tipo de errores y falencias y asi mismo obtendra una optimazacion en la gestion administrativa y financiera. Como sabemos este estudio tiene como fin de mejorar los procesos contable de la compañía el cual sera de una gran ayuda para que la entidad tenga una excelente posicion competitiva a nivel del mercado y que a su vez tenga las respectivas herramientas para dar la solucion en el momento adecuado.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameContador(a) Público(a)spa
dc.description.tableofcontentsPlanteamiento del problema. -- Marco referencial. -- Diseño de metodología. -- Generalidades de la empresa. -- Resultados. -- Conclusiones.spa
dc.format.extent142 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/handle/compensar/4461
dc.publisherFundación Universitaria Panamericana - Compensarspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Empresarialesspa
dc.publisher.placeBogotá D.C.spa
dc.publisher.programContaduría Públicaspa
dc.relation.referencesauditoria de sistemas informaticos . (s.f.). obtenido de http://auditoriadesistemasinformaticosbm.blogspot.com.co/2010/11/elementos-del control-interno.htmspa
dc.relation.referencesbecerra, e. (11 de 2011). slide share. obtenido de slide share: https://www.google.com.co/search?q=elementos+del+control+interno&espv=2&so urce=lnms&tbm=isch&sa=x&ved=0ahukewikkd3ms5jtahvhsyykhfxvcc0q_auibigb &biw=1366&bih=589#imgrc=utvbvd0k3wppqm:spa
dc.relation.referencesescobar, r. g. (2009). manual de control interno ,sector publico y solidario. bogota: grupo editorial nueva legislacion.spa
dc.relation.referencesescobar, r. g. (2009). manual de control interno ,sector publico y solidario. bogota: grupo editorial nueva legislacionspa
dc.relation.referencesfonseca, l. o. (2011). sistemas de control interno para organizaciones. guía práctica y orientaciones para evaluar el control interno. lima, perú: publicidad & matiz.spa
dc.relation.referencesifac. (2002). consejo técnico de contaduría pública. obtenido de http://www.ctcp.gov.co/gtt.phpspa
dc.relation.referencesla contraloria general de la republica . (s.f.). obtenido de la contraloria general de la republica : https://apps.contraloria.gob.pe/packanticorrupcion/control_interno.htmlspa
dc.relation.references2017, de https://www.gerencie.com/fondo-de-caja-menor.html nia 400 evaluacion del riesgo y control interno. (2015). obtenido de http://prevfraude.blogspot.com.co/2015/12/nia-400-evaluacion-del-riesgo-y control.html objetivspa
dc.relation.referencesobjetivos del sistema de control interno ley 87 de 1993, artículo 2. (1993). obtenido de https://www.apccolombia.gov.co/pagina/objetivos-del-sistema-de control-interno-ley-87-de-1993-articulo-2spa
dc.relation.referencesprincipales cambios en los 5 componentes de coso iii. (s.f.). obtenido de https://www.auditool.org/blog/control-interno/2659-cambios-en-los-5- componentes-de-cosospa
dc.relation.referencesrodriguez, e. (21 de octubre de 2013). http://nunezdubonyasociados.com/sitio/. obtenido de http://nunezdubonyasociados.com/sitio/index.php/noticias/350-control-interno basado-en-sistema-cosospa
dc.relation.referencesrodriguez, e. (21 de octubre de 2013). http://nunezdubonyasociados.com/sitio/. obtenido de http://nunezdubonyasociados.com/sitio/index.php/noticias/350-control-interno basado-en-sistema-spa
dc.relation.referencesrodriguez, e. (21 de octubre de 2013). http://nunezdubonyasociados.com/sitio/. obtenido de http://nunezdubonyasociados.com/sitio/index.php/noticias/350-control-interno basado-en-sistema-coso sampieri, r. h., collado, c. f., & lucio, p. b. (2006). metodología de la investigación. méxico d.f.: mcspa
dc.relation.referencessampieri, r. h., collado, c. f., & lucio, p. b. (2006). metodología de la investigación. méxico d.f.: mc graw hill.spa
dc.relation.referencessistema de control interno. (s.f.). obtenido de http://www.serfinansa.com.co/relacioninversionistas/gobiernocorporativo/buengobi erno/principioselementoscontrolinternospa
dc.relation.referencessistema de control interno. (s.f.). obtenido de http://www.serfinansa.com.co/relacioninversionistas/gobiernocorporativo/buengobi erno/principioselementoscontrolinternospa
dc.relation.referencessistema de control interno. (s.f.). obtenido de http://www.serfinansa.com.co/relacioninversionistas/gobiernocorporativo/buengobi erno/principioselementoscontrolinterno sistema de control interno. (s.f.). obtenispa
dc.relation.referencessistema de control interno. (s.f.). obtenido de http://www.serfinansa.com.co/relacioninversionistas/gobiernocorporativo/buengobi erno/principioselementoscontrolinternospa
dc.relation.referencessistema de control interno. (s.f.). obtenido de http://www.serfinansa.com.co/relacioninversionistas/gobiernocorporativo/buengobi erno/principioselementoscontrolinternospa
dc.relation.referencessistema de información y comunicación coso iii. (s.f.). obtenido de https://www.auditool.org/blog/control-interno/3194-sistema-de-informacion-y comunicacion-coso-iii-principio-13spa
dc.relation.referencessistema de información y comunicación coso iii. (s.f.). obtenido de https://www.auditool.org/blog/control-interno/3194-sistema-de-informacion-y comunicacion-coso-iii-principio-13spa
dc.relation.referencesslide share. (26 de 09 de 2013). obtenido de https://es.slideshare.net/jeanetcondebanda1/el-riesgo-enlagestincooperativaspa
dc.rightsDerechos reservados - Fundación Universitaria Panamericana -Compensar, 2017spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.subject.proposalControl internospa
dc.subject.proposalCultura orgaizacionalspa
dc.subject.proposalManual de procedimientosspa
dc.subject.proposalContabilidadspa
dc.subject.proposalEstados financierosspa
dc.titleSugerir un manual de Control Interno para el manejo del Disponible de la empresa Inversiones Megafer S.A.Sspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dspace.entity.typePublication
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
PROYECTO GRADO MANUAL DE CONTROL INTERNO INV MEGAFER..pdf
Tamaño:
2.27 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
14.48 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: