Publicación: Selección de propuesta para la gestión de reportes de licencias de software en la compañía Ecopetrol mediante el uso del modelo matemático bajo incertidumbre.
dc.contributor.advisor | Romero, Jesús David | |
dc.contributor.author | Montoya, Oscar Mauricio | |
dc.contributor.author | Rojas Álvarez, José Norberto | |
dc.contributor.author | Ramírez Cortes, Jonathan | |
dc.date.accessioned | 2021-10-11T18:23:57Z | |
dc.date.available | 2021-10-11T18:23:57Z | |
dc.date.issued | 2014 | |
dc.description.abstract | El uso de software en las empresas petroleras se ha convertido en una nueva referencia como herramienta indispensable para la explotación de petróleo los mismos se usan, entre otras, para las siguientes actividades: Elaboración de modelos geológicos Planeación y diseño auxiliar para la explotación de petróleo Estimar reservas y leyes. Diseñar obras petroleras Por lo tanto, es indispensable redoblar esfuerzos para que más empresas se interesen en el desarrollo de software petrolero. Uno de los grandes inconvenientes que enfrenta el mundo tiene que ver con el costo de las licencias. Es por ello que el desarrollo de más productos por parte de las empresas resulta de gran ayuda como un primer paso para el acercamiento de los desarrolladores al software petrolero, y con ello a una preparación integral que cubra las necesidades actuales de la industria petrolera. En el presente informe se detallan 2 alternativas que serán estudiadas con el fin de seleccionar la que mejor se adapte a las necesidades de infraestructura y que permita la gestión de reportes de licencias de software petrotecnico para la compañía Ecopetrol S.A. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Ingeniero(a) de Sistemas | spa |
dc.description.researcharea | Ingeniería de software | spa |
dc.description.tableofcontents | - Introducción - Planteamiento de la pregunta o problema de investigación - Justificación - Objetivos - Marco de referencia - Marco teórico - Consideraciones éticas - Posibles riesgos y dificultades | spa |
dc.format.extent | 53 Paginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/handle/compensar/3175 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Fundación Universitaria Panamericana | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ingeniería | spa |
dc.publisher.place | Bogotá D.C | spa |
dc.publisher.program | Ingeniería de Sistemas | spa |
dc.relation.references | Tobón Franco, Natalia (2009). Libertad de expresión y derechos de autor. Bogotá. Universidad del Rosario. | spa |
dc.relation.references | Blanco, José Félix. (2003).Investigación holística y Desarrollo Instruccional en la comprensión del discurso escrito en estudiantes de educación media de la U.E.N. caracas. | spa |
dc.relation.references | Magro Servet, Vicente. (2010). Tratado Práctico de Propiedad Intelectual. Venezuela. Universidad externado | spa |
dc.relation.references | Galeon.com. Licenciamiento y calidad del Software. Tomado de: http://estuinge.galeon.com/legalidad.htm | spa |
dc.relation.references | Vallina Moro, Miguel. (2012). Ofimática y proceso de la Información. Recuperado de: http://books.google.es/books?id=5YVXYH_lC9AC&printsec=frontcover&dq=isbn:849732 3432&hl=es&sa=X&ei=WK1XVPLcKsWrNsibgoAJ&ved=0CCIQ6AEwAA#v=onepage &q&f=false | spa |
dc.relation.references | Peña Valenzuela, Daniel. (2013). software libre y software propietario: impacto jurídico, económico y cultural en Colombia. Recuperado de: http://books.google.es/books?id=sdlHAQAAQBAJ&pg=PA9&dq=licencias+de+software& 51 hl=es&sa=X&ei=y4VEVLSgHrOKsQSf34G4Dw&ved=0CFIQ6wEwCQ#v=onepage&q=l icencias%20de%20software&f=false | spa |
dc.relation.references | Osuna Acedo, Sara. (2009). Aproximación al software libre: algunos usos educativos. Recuperado de: http://site.ebrary.com/lib/unipanamericanasp/docDetail.action?docID=10609317&p00=lice ncias%20software | spa |
dc.relation.references | Gómez Labrador, Ramón M. (2005). Articulo tomado de: http://www.informatica.us.es/~ramon/articulos/LicenciasSoftware.pdf | spa |
dc.relation.references | Barry Rendel, Ralph m stair, Jr. (2003). Métodos cuantitativos para los negocios novena edición. Recuperado de : http://books.google.es/books?id=oNuXccZkWfIC&pg=PA71&dq=toma+de+decisio nes+bajo+incertidumbre&hl=es&sa=X&ei=Lk5MVOvSMs27ggTvyoDgAQ&ved= 0CDEQ6AEwAw#v=onepage&q=toma%20de%20decisiones%20bajo%20incertidu mbre&f=false. | spa |
dc.relation.references | Salort, Eduardo Vicens. (1997).Métodos cuantitativos. Volumen II. Recuperado de: http://books.google.com.co/books?id=nmVM4dMOM4kC&printsec=frontcover&dq=isbn: 8477215456&hl=es&sa=X&ei=YbBXVOf0KYSdNs_xg8gF&redir_esc=y#v=onepage&q &f=false | spa |
dc.relation.references | Vèlez Pareja, Ignacio. (2000). Decisiones bajo incertidumbre. Recuperado de: http://www.javeriana.edu.co/decisiones/libro_on_line/capitulo10ries.pdf. | spa |
dc.relation.references | Pérez Bonilla, José Tomas. (1992).Investigación de operaciones en la ciencia administrativa. (Tercera edición). México. Prentice Hall INC. | spa |
dc.relation.references | Porkas, Sandy. (1992). Como resolver problemas y tomar decisiones sistemáticamente. México. Grupo editorial iberoamericana S.A. de C.V | spa |
dc.rights | Fundación Universitaria Panamericana, 2014 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | spa |
dc.source | Fuente PDF | spa |
dc.subject.proposal | Licencias | spa |
dc.subject.proposal | software | spa |
dc.subject.proposal | petróleo | spa |
dc.subject.proposal | geológicos | spa |
dc.subject.proposal | flexera | spa |
dc.subject.proposal | versión | spa |
dc.subject.proposal | OpenIT | spa |
dc.subject.proposal | Equion | spa |
dc.subject.proposal | jerárquico | spa |
dc.subject.proposal | shareware | spa |
dc.subject.proposal | freeware | spa |
dc.title | Selección de propuesta para la gestión de reportes de licencias de software en la compañía Ecopetrol mediante el uso del modelo matemático bajo incertidumbre. | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication | |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |