Publicación:
Aplicativo web para el dimensionado de sistemas fotovoltaicos mediante la integración de componentes directos del mercado colombiano

dc.contributor.authorPerdomo Ospitia, Euder Fabian
dc.contributor.authorGuerra Leal, José Antonio
dc.contributor.juryNeiva Reyes, Carlos Hugo
dc.contributor.researchgroupIngenierías - GIIS
dc.date.accessioned2024-09-12T18:39:13Z
dc.date.available2024-09-12T18:39:13Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractEste proyecto desarrolla a Silicio, una aplicación innovadora destinada para la eficiente planificación de proyectos fotovoltaicos. Utilizando un enfoque centrado en el usuario y metodologías agiles, se diseñó la aplicación para abordar los desafíos identificados en el sector, incluyendo la necesidad de herramientas especializadas y acceso a información actualizada. Silicio ofrece características como la simulación precisa del dimensionamiento y cálculos de acuerdo a ubicación geográfica, adaptándose así a casos de uso residenciales, comerciales, industriales y rurales, destacándose por su facilidad de uso y capacidades avanzadas. El proyecto incluyo una investigación exhaustica en donde se interactuó con futuros usuarios potenciales de los cuales se recibieron comentarios positivos. En conclusión, Silicio representa un avance significativo en la promoción de la energía solar brindando soluciones prácticas y efectivas para personas sin conocimiento y profesionales del campospa
dc.description.degreelevelPregrado
dc.description.degreenameProfesional en Ingeniería de Software
dc.format.extent156 páginas
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/handle/compensar/5345
dc.publisherFundación Universitaria Compensar
dc.publisher.facultyFacultad de Ingeniería y Tecnología
dc.publisher.placeBogotá D.C.
dc.publisher.programProfesional en Ingeniería de Software
dc.relation.referencesAgustín Castejón Oliva, & Germán Santamaría Herranz. (s.f.). Instalaciones Solares Fotovoltaicas. Editex
dc.relation.referencesCalvo, K., Durán, J., Quirós, E., & Malinowski, E. (2018). MongoDB: alternativas de implementar y consultar documentos. Costa Rica.
dc.relation.referencesComunicaciones, S. d. (15 de 08 de 2023). Alcaldia de Medellin. Obtenido de Gov.co: https://www.medellin.gov.co/es/sala-de-prensa/noticias/energia-solar- definicion-caracteristicas-y-ventajas-de-esta-energia-limpia
dc.relation.referencesDepartamento Nacional de Planeación DNP. (2020). GUÍA PARA LA DEFINICIÓN DE DICCIONARIO DE DATOS DNP. Bog
dc.relation.referencesGarcia Mendive , R. (23 de 11 de 2020). Hiberus. Obtenido de https://www.hiberus.com/crecemos-contigo/tecnologia-gestion-centrales- solares-fotovoltaicas
dc.relation.referencesHerrera Infante, Diana Catalina;. (19 de 04 de 2023). Qué es Node.js: Casos de uso comunes y cómo instalarlo. Obtenido de Hostinger: https://www.hostinger.co/tutoriales/que-es-node js#%C2%BFQue_es_Nodejs
dc.relation.referencesHugo Rodriguez Zapata. (27 de 1o de 2021). Technosun. Obtenido de Technosun: https://b2b.technosun.com/en/blog/professional-photovoltaic-area-1/solar- panels-12v-24v-and-48v- 147#:~:text=Solar%20panels%20classified%20as%2012V,their%20use%20i s%20less%20frequent
dc.relation.referencesMarin, E. (07 de 08 de 2023). Univergy Solar. Obtenido de https://univergysolar.com/energias-renovables-desafios-y-barreras/
dc.relation.referencesMendeley. (09 de 2016). Mendeley. Obtenido de https://www.mendeley.com/
dc.relation.referencesMontes de Oca Hernández, Y., & Brito Díaz, Y. (2012). Módulo para La Gestión de Información de Trámites Protocolizables Complejos en la notaría Buen Viaje de Santa Clara.
dc.relation.referencesOrdoñez Gutiérrez, Á. V., Méndez Morales, A., & Herrera, M. (2023). Barreras a la innovación: una revisión sistemática de la literatur
dc.relation.referencesRoy Rosenzweig Center for History and New Media. (09 de 2016). Zotero. Obtenido de https://www.zotero.org
dc.relation.referencesSILVA SARASTY, P. J. (2015). APLICATIVO PARA DISEÑO DE SISTEMAS FOTOVOLTAICOS:. Pereir
dc.relation.referencesStyle, O. (2012). Energía Solar Autónoma: Planificación, dimensionado e instalación de un sistema fotovoltaico autónomo. Oliver Style, 20
dc.relation.referencesStyle, O. (2012). Energía Solar Autónoma: Planificación, dimensionado e instalación de un sistema fotovoltaico autónomo. Oliver Style, 201
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.subject.proposalEnergia Solarspa
dc.subject.proposalCalculos fotovoltaicosspa
dc.subject.proposalDiseñospa
dc.titleAplicativo web para el dimensionado de sistemas fotovoltaicos mediante la integración de componentes directos del mercado colombianospa
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.contentText
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dspace.entity.typePublication
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Trabajo de grado GIIS-12-B_Carlos Hugo Neiva Re.pdf
Tamaño:
3.12 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Cesión_Derechos_Trabajo_CRAI_GIIS-12-B_Carlos Hugo Neiva Re.pdf
Tamaño:
77.29 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
15.18 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: