Publicación:
Interfaz 3D móvil con HMD para usuarios con movilidad reducida

dc.contributor.advisorMolero Suárez, Luis Guillermo
dc.contributor.authorMontenegro Romero, Jose Luis
dc.contributor.authorCastiblanco Rosero, Luis Daniel
dc.contributor.authorRuiz Carrillo, Jeison Stive
dc.contributor.researchgroupGIISspa
dc.date.accessioned2021-10-06T20:53:50Z
dc.date.available2021-10-06T20:53:50Z
dc.date.issued2019
dc.description.abstractEn el presente proyecto de investigación, se presenta una propuesta de interfaz 3D con HMD que pretende ser de gran utilidad para personas con movilidad reducida buscando su inclusión social y laboral, mediante el uso de esta tecnología. Basados en diferentes estudios y proyectos en los cuales se aplican y demuestran el uso de tecnologías VR en procesos de rehabilitación y/o terapias para personas con movilidad reducida, se obtienen resultados beneficiosos en la recuperación de dichas personas. Con la ayuda de Unity se desarrolló un entorno 3D cómodo para el usuario, en el cual, se pueden encontrar con 3 instructores; quienes a su vez ofrecen una terapia enfocada a la zona cervical para que el usuario las realice con sus debidas precauciones y recomendaciones. Para la realización de esta interfaz 3D, se implementó la metodología de desarrollo llamada SUM; esta metodología está enfocada al desarrollo de videojuegos y consta de 5 fases: Concepto, Planificación, Elaboración, Beta y Cierre. Con esta metodología, se facilitó el trabajo para los miembros del equipo de desarrollo, con un sistema de entregas por iteraciones estimulando el trabajo autónomo de cada integrante.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameIngeniero(a) de Sistemasspa
dc.description.researchareaGestión de la innovaciónspa
dc.description.tableofcontents- Introducción - Planteamiento del problema - Objetivos de investigación - Justificación de la Investigación - Alcances y limitaciones - Marco teórico - Metodología del proyectospa
dc.format.extent124 Paginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/handle/compensar/3123
dc.language.isospaspa
dc.publisherFundación Universitaria Unipanamericana - Compensarspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ingenieríaspa
dc.publisher.placeBogotá D.Cspa
dc.publisher.programIngeniería de Sistemasspa
dc.relation.referencesAutodesk Inc. (2019). Autodesk Maya. Obtenido de https://latinoamerica.autodesk.com/products/maya/subscribe?referrer=%252Fprod ucts%252Fmaya%252Foverviewspa
dc.relation.references2019 YouTube. (s.f.). YouTube. Obtenido de https://www.youtube.com/audiolibrary/musicspa
dc.relation.references© Digital Equipment Corporation. (1986). System usability scale (SUS).spa
dc.relation.references© Oracle. (s.f.). ¿Qué es la tecnología Java y para qué la necesito? Obtenido de https://www.java.com/es/download/faq/whatis_java.xmlspa
dc.relation.referencesAcerenza, N., Coppes, A., Mesa, G., Viera, A., Fernández, E., Laurenzo, T., & Vallespir, D. (2009). Una Metodología para Desarrollo de Videojuegosspa
dc.relation.referencesAcerenza, N., Coppes, A., Mesa, G., Viera, A., Fernández, E., Laurenzo, T., & Vallespir, D. (2009). Una Metodología para Desarrollo de Videojuegos. Uruguay.spa
dc.relation.referencesALEGSA ©. (3 de Julio de 2016). Alegsa.com.ar. Obtenido de http://www.alegsa.com.ar/Dic/3d.phpspa
dc.relation.referencesAlfonso, J. V. (23 de Noviembre de 2007). EXEBLog. Obtenido de http://www.exelweiss.com/blog/356/serious-games-juegos-serios/spa
dc.relation.referencesndroid. (2019). Android es para todos. Obtenido de https://www.android.com/intl/es_es/everyone/spa
dc.relation.referencesAranda Izquierdo, A. A., Barranco Peregrino, B., Serrano González, L. M., & Barciela Calderón, J. (2007). EFICACIA DE LA REFLEXOLOGÍA PODAL EN EL TRATAMIENTO DEL DOLOR CERVICAL. Revista Archivo Médico de Camagüey.spa
dc.relation.referencesAutodesk Inc. (2019). Autodesk 3DS Max. Obtenido de https://latinoamerica.autodesk.com/products/3ds-max/overviewspa
dc.relation.referencesBenéitez García, P. (2018). Neurorrehabilitación: robótica y realidad virtual en. Leioa.spa
dc.relation.referencesBlender Foundation. (2019). blender.org.spa
dc.relation.referencesBolaños Tarapues, J. C. (2016). APLICACIÓN PARA EL DESARROLLO MUSICAL INFANTIL EN DISPOSITIVOS ANDROID, USANDO METODOLOGÍA SUM PARA VIDEOJUEGOS. UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE, FACULTAD DE INGENIERÍA EN CIENCIAS APLICADAS, Ibarra.spa
dc.relation.referencesCamacho-Conchucos, H. T. (2018). Factores que influyen en la inasistencia a sus terapias, en niños con discapacidad. Revista Medica Herediana, 29(2), 131-133.spa
dc.relation.referencesCárdenas Quiroga, E. A., Morales Martín, L. Y., & Ussa Caycedo, A. (2015). La estereoscopía, métodos y aplicaciones en diferentes áreas del conocimiento.spa
dc.relation.referencesCardero Durán, M. d. (2016). Eficacia de dos métodos de intervención en fisioterapia aplicados en sujetos del ámbito socio-sanitario con dolor cervical inespecífico.spa
dc.relation.referencesConstitución política de Colombia. (Art. 47, 1991). Constitución política de Colombia. Artículo 47. Colombia.spa
dc.relation.referencesCrytek GmbH. (2019). CRYENGINE. (Crytek GmbH) Obtenido de https://www.cryengine.com/spa
dc.relation.referencesde la Rosa Guerrero, A., Cuevas de Alba, C., & Kumazawa Ichikawa, M. R. (2011). Dolor cervical y de hombros asociado al uso laboral de computadoras de escritorio. mediGraphic, 7.spa
dc.relation.referencesDevin, F. (2017). Sistema de Escalas de Usabilidad: ¿qué es y para qué sirve? Obtenido de UXpañol.com: http://uxpanol.com/teoria/sistema-de-escalas-de-usabilidad que-es-y-para-que-sirve/spa
dc.relation.referencesDirección General de Riesgos Profesionales. (14 de Noviembre de 2013). Ministerio de Salud. Recuperado el 30 de Marzo de 2019, de https://www.minsalud.gov.co/Lists/Glosario/DispForm.aspx?ID=40&ContentTyp eId=0x0100B5A58125280A70438C1258spa
dc.relation.referencesDols Ruiz, J. F. (s.f.). La Seguridad Vial y las Personas de Movilidad Reducida. Valencia: UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE VALENCIA.spa
dc.relation.referencesEclipse Process Framework. (2008). SUM para Desarrollo de Videojuegos. Obtenido de http://www.gemserk.com/sum/spa
dc.relation.referencesEpic Games. (2019). Unreal Engine. (Epic Games) Obtenido de https://www.unrealengine.com/en-US/previous-versionsspa
dc.relation.referencesF. Rose, E. A. (2000). Training in virtual environments: transfer to real world tasks and equivalence to real task training. Ergonomics, vol. 43.spa
dc.relation.referencesFacebook Technologies, LLC. (2018). Oculus. (Facebook Technologies, LLC) Obtenido de https://developer.oculus.com/spa
dc.relation.referencesFacultat d'Informàtica de Barcelona. (s.f.). Retro Informática. El pasado del futuro. (U. P. Catalunya, Editor)spa
dc.relation.referencesFernández, E. P. (2014). Protocolos de realidad virtual en el accidente cerebrovascular: revisión de los efectos en la funcionalidad del sistema motor humano. Coruña.spa
dc.relation.referencesFerrer, J. (11 de Marzo de 2018). HMD (head-mounted display). Obtenido de http://multimedia.uoc.edu/blogs/rx/es/2018/03/11/hmd-head-up-display/spa
dc.relation.referencesFonseca, S. (2016). Diseño e implementación de un prototipo para fisioterapia con Kinect. Universidad de las fuerzas armadas, Departamento de eléctrica y electrónica, Sangolquí.spa
dc.relation.referencesFree3D. (s.f.). Free3D. Obtenido de https://free3d.com/royalty-free-licensespa
dc.relation.referencesree3D. (s.f.). Free3D. Obtenido de https://free3d.com/es/modelo-3d/sofa-34953.htmlspa
dc.relation.referencesGarcía Estévez, E. (2016-2017). Adaptación de una Plataforma Robótica Social e Interactiva para su Uso en Rehabilitación Bimanual Intensiva. Colmenarejo.spa
dc.relation.referencesGarcıa-Altés, A. (2012). Spinal cord injury and traumatic brain injury: a cost-of-illness. Neuroepidemiology, 103-108.spa
dc.relation.referencesGil Rosa, I., Romero Torres, V., González Céspedes, M., Sánchez Ortiz, M., & López Torres Hidalgo, J. (2006). Evaluación de Dolor Cervical en pacientes tratadosmediante Ejercicios de Rehabilitación. Revista Clínica de Medicina de Familia, 1(5), 215-218.spa
dc.relation.referencesGil-Agudo, A. (2012). Experiencia clínica de la aplicación del sistema de realidad TOyRA en la neuro-rehabilitación de pacientes con lesión medularspa
dc.relation.referencesGonzález Morcillo, C., Vallejo Fernández, D., Albusac Jiménez, J. A., & Castro Sánchez, J. J. (2013). Realidad Aumentada. Un enfoque práctico con ARToolKit y Blender. Cáceres: Bubok Publishing S.L.spa
dc.relation.referencesGoogle. (2019). Google Cardboard. (Google VR team) Obtenido de https://developers.google.com/vr/discover/cardboard#learn_morespa
dc.relation.referencesGuerrero Liñeiro, A. M., & Gómez López, M. P. (2014). VIII Estudio Nacional de Dolor 2014: PREVALENCIA DEL DOLOR CRONICO EN COLOMBIA. ASOSIACIÓN COLOMBIANA PARA EL ESTUDIO DEL DOLOR; Datexco.spa
dc.relation.referencesHTC Corporation. (s.f.). WWW.VIVE.COM. Obtenido de https://www.vive.com/us/product/vive-virtual-reality-system/spa
dc.relation.referencesIerusalimschy, R., de Figueiredo, L. H., & Celes, W. (2008). Manual de Referencia de Lua 5.1.spa
dc.relation.referencesiMventa Ingenieros. (2019). Ayuda de XXwin - Componentes comunes. Obtenido de http://www.imventa.com/Ayuda/XXwin/info/ig3d.htmlspa
dc.relation.referencesiMventa. (s.f.). Interfaz Gráfica 2D. Recuperado el 2019, de http://www.imventa.com/Ayuda/XXwin/info/ig2d.htmlspa
dc.relation.referencesInstituto Nacional del Cáncer de EE.UU. (2018). Diccionario de cancer. Obtenido de https://www.cancer.gov/espanol/publicaciones/diccionario/def/fisioterapeutaspa
dc.relation.referencesJaramillo Giraldo, E. (2016). La movilidad reducida de las personas con discapacidad y su regulación en Colombia. Estudio introductorio y comparado con España, México, Ecuador y Perú. Trabajo de grado, Universidad Militar Nueva Granada, Facltad de derecho.spa
dc.relation.referencesLACCEI. (2012). 10th Latin American and Caribbean Conference for Engineering and Technology. Panama City.spa
dc.relation.referencesLarousse Editorial, S.L. (2016). Gran Diccionario de la Lengua Española. Larousse Editorial, S.L. Obtenido de https://es.thefreedictionary.com/terapiaspa
dc.relation.referencesLeón González, D., & Usme, L. M. (2016). Efecto de la terapia manual sobre la calidad de vida, ROM, discapacidad y dolor, en trabajadoras de servicios generales que presentan dolor cervical, en el periodo 2016-1: Un estudio piloto. Chía: UNIVERSIDAD DE LA SABANA.spa
dc.relation.referencesLewis, G. N., & Rosie, J. A. (2012). Virtual reality games for movement rehabilitation in neurological conditions: how do we meet the needs and expectations of the users?spa
dc.relation.referencesLey 1145. (2007). Sistema Nacional de Discapacidad. Colombia: Congreso de la república.spa
dc.relation.referencesLey 1346. (2009). Convención sobre los Derechos de las personas con Discapacidad. Colombia: Congreso de la república.spa
dc.relation.referencesLey 1618. (27 de Febrero de 2013). Disposiciones para garantizar el pleno. El congreso de Colombia.spa
dc.relation.referencesLey 762. (2002). LEY APROBATORIA DE TRATADO. Colombia: El Congreso de Colombia.spa
dc.relation.referencesLópez Martín, V. M. (2018). La realidad virtual como recurso educativo en las ciencias experimentales. Universidad de Valladolid.spa
dc.relation.referencesMarín Cano, A. (2017). Diseño de un sistema detector de movimientos usando técnicas de visión artificial 3D para la interacción entre el computador y personas con movilidad reducida. Universidad Nacional de Colombia, Departamento de Ciencias de la Computación y de la Decisión, Medellín.spa
dc.relation.referencesMéndez Hinojosa, L. M., Peña Moreno, J. A., & Maldonado Luna, S. M. (2007). Manual práctico para el diseño de la Escala Likert. Trillas.spa
dc.relation.referencesMéndez Medina, R. J. (2009). Anatomía y evaluación clínica del dolor cervical. Universidad Nacional de Colombia, Departamento de Morfología.spa
dc.relation.referencesMicrosoft. (19 de Julio de 2015). Introducción al lenguaje C# y .NET Framework. Obtenido de https://docs.microsoft.com/es-es/dotnet/csharp/getting started/introduction-to-the-csharp-language-and-the-net-frameworkspa
dc.relation.referencesMicrosoft. (s.f.). HoloLens 2. Obtenido de https://www.microsoft.com/en-us/hololensspa
dc.relation.referencesMinisterio de Salud. (14 de Noviembre de 2013). www.minsalud.gov.co. Obtenido de https://www.minsalud.gov.co/Lists/Glosario/DispForm.aspx?ID=40&ContentTyp eId=0x0100B5A58125280A70438C1258spa
dc.relation.referencesMino, E. D. (s.f.). ANATOMÍA I. MIEMBROS SUPERIORES E INFERIORES.spa
dc.relation.referencesMolina Masso, J. P. (2008). Un enfoque estructurado para el desarrollo de interfaces de usuario 3d. Universidad de Castilla-La Mancha, Departamento de Sistemas Informáticos, Albacetespa
dc.relation.referencesMontenegro Romero, J. L., Ruiz Carrillo, J. S., & Castiblanco Rosero, L. D. (2019). Interfaz móvil con HMD para usuarios con movilidad reducida. Trabajo de grado, Fundación Universitaria Panamericana, Facultad de ingeniería de sistemas, Bogotá D.C.spa
dc.relation.referencesMora, M. G. (2013). Aplicación de realidad virtual en la rehabilitación cognitiva.spa
dc.relation.referencesNavarrete, J. M. (2010). La realidad virtual como arma terapéutica en rehabilitación. Santiago de Chile.spa
dc.relation.referencesNicole E. Mahrer, J. I. (2014). The Use of Virtual Reality for Pain Control: A Review. Los Angeles.spa
dc.relation.referencesOsman, Z. M., Dupire, J., Mader, S., Cubaud, P., & Natkin, S. (2015). Monitoring player attention: A non-invasive measurement method applied to serious games. Entertainment Computing.spa
dc.relation.referencesP&G Pharmaceuticals. (s.f.). EJERCICIOS DE REHABILITACIÓN PARA LA COLUMNA CERVICAL. dolorac, 4.spa
dc.relation.referencesPontificia Universidad Católica de Chile. (2015). desarrollodocente.uc.cl. Obtenido de http://desarrollodocente.uc.cl/metodologias/aprendizaje-activo/278-818-quick thinks-the-interactive lecture/index.php?option=com_content&view=article&id=547:aprendizaje activo&catid=241:aprendizaje-activo&Itemid=713#%EF%BF%BDqu%C3%A9- esspa
dc.relation.referencesQuintero, I. A. (2012). Juegos serios para televisión digital interactiva: revisión de literatura y definiciones. Sistemas & Telemática, 10 (22), 149-157. Obtenido de https://www.redalyc.org/pdf/4115/411534390015.pdfspa
dc.relation.referencesReal Academia Española ©. (2018). dle.rae.es. Recuperado el 11 de Abril de 2019, de https://dle.rae.es/?id=VH7cofQspa
dc.relation.referencesReal Academia Española ©. (2018). dle.rae.es. Recuperado el 11 de Abril de 2019, de https://dle.rae.es/?id=ZWmeaFcspa
dc.relation.referencesReal Academia Española. (2018). RAE. Obtenido de https://dle.rae.es/?id=8P6Ldo4spa
dc.relation.referencesS. Vinas-Diz , & M. Sobrido-Prieto. (2015). Realidad virtual con fines terapéuticos en pacientes con ictus: revisión sistemática.spa
dc.relation.referencesSaavedra Hernández, M. (2012). FISIOTERAPIA EN LA CERVICALGIA CRÓNICA. MANIPULACIÓN VERTEBRAL Y KINESIOTAPING. Granadaspa
dc.relation.referencesSabarís, R. M. (2017). La realidad aumentada aplicada al aprendizaje en personas con Síndrome de Down: un estudio exploratorio. Revista Latina de Comunicación Social, 737 - 750.spa
dc.relation.referencesSAMSUNG ELECTRONICS CO., LTD. (s.f.). www.samsung.com. Obtenido de https://www.samsung.com/global/galaxy/gear-vr/spa
dc.relation.referencesSarig-Bahat, H., & Weiss, L. (2009). Cervical motion assessment using virtual reality. Spine, 34, 18-24.spa
dc.relation.referencesSerrano muñoz, D., Soriano Gómez, J., Ávila Martín, G., Galán Arriero, I., Romero Muñoz, L. M., Taylor, J. S., & Barriga Martín, A. (2016). Sensibilización central al dolor en pacientes con síndrome del latigazo cervical: una revisión. Revista Latinoamericana de Cirugía Ortopédica.spa
dc.relation.referencesSlater, M., Linakis, V., Usoh, M., & Kooper, R. (1996). Immersion, Presence, and Performance in Virtual Environments:An Experiment with Tri-Dimensional Chess. University College London, Department of Computer Science, Londres.spa
dc.relation.referencesSony Interactive Entertainment LLC. (s.f.). www.playstation.com. Obtenido de https://www.playstation.com/es-co/explore/playstation-vr/spa
dc.relation.referencesTorres, J. Z. (2016). Aplicacion de un visor de realidad virtual a juegos serios para rehabilitación.spa
dc.relation.referencesTorres, S. (28 de Julio de 2017). El Hospital. Obtenido de Innovación biomédica: http://www.elhospital.com/blogs/Realidad-virtual-como-proceso-de-aprendizaje para-cirugias-guiadas+120869spa
dc.relation.referencesUnity Technologies. (2018). OpenVR. (Unity Technologies) Obtenido de https://docs.unity3d.com/es/2018.1/Manual/VRDevices-OpenVR.htmlspa
dc.relation.referencesUnity Technologies. (2019). Unity. (Unity Technologies) Obtenido de https://unity3d.com/es/unityspa
dc.relation.referencesUxpañol. (25 de Febrero de 2017). uxpanol.com. Obtenido de http://uxpanol.com/teoria/sistema-de-escalas-de-usabilidad-que-es-y-para-que sirve/spa
dc.relation.referencesVera Ocete, G., Ortega Carrillo, J. A., & Burgos González, M. (2003). La realidad virtual y sus posibilidades. Granadaspa
dc.relation.referencesWeiss, P. L., Kizony, R., Feintuch, U., & Kats, N. (2005). Virtual reality in neurorehabilitation.spa
dc.relation.referencesWordReference. (2005). Diccionario de la lengua española. Obtenido de https://www.wordreference.com/definicion/terapiaspa
dc.relation.referencesWordreference. (s.f.). Diciconario de la Lengua Española. Obtenido de https://www.wordreference.com/definicion/cervicalspa
dc.rightsFundación Universitaria Unipanamericana - Compensar , 2019spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.sourceFuente PDFspa
dc.subject.proposalMovilidad reducida en la zona cervicalspa
dc.subject.proposalRealidad virtualspa
dc.subject.proposalMetodología SUMspa
dc.subject.proposalInterfaz 3Dspa
dc.subject.proposalMotores gráficosspa
dc.subject.proposalProgramación de videojuegosspa
dc.titleInterfaz 3D móvil con HMD para usuarios con movilidad reducidaspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dspace.entity.typePublication
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Interfaz 3D móvil con HMD para usuarios con movilidad reducida.pdf
Tamaño:
2.22 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
14.48 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: