Publicación:
La narración transmedia en la postmodernidad ¡Una posible aliada para la protección ambiental?

dc.contributor.advisorParra Beltran, Paulo
dc.contributor.authorHurtado Lopez, Oscar
dc.contributor.authorLopez Vanegas, Nicolas
dc.date.accessioned2021-09-20T22:20:57Z
dc.date.available2021-09-20T22:20:57Z
dc.date.issued2015
dc.description.abstractLa postmodernidad ha implantado en la mentalidad de los sujetos una continua necesidad de experimentar y de ser protagonistas en la apropiación de la información; por ello, las nuevas tecnologías junto con los medios masivos de información se han adaptado a las nuevas exigencias. Esta experiencia interactiva se proyecta en la narración transmedia, ya que ésta busca que cada usuario sea participe en la construcción narrativa, colaborando directamente con el trasfondo comercial y los fines de marketing; pero ¿qué pasaría si se deja de lado su naturaleza comercial para dar paso a una narración transmedia que problematice eventos de la sociedad colombiana? En concreto, este artículo de reflexión pretende proponer una alteración de esa naturaleza comercial para ponerla al servicio de la protección ambiental y humana en los municipios aledaños a Cerro Matoso asegurando una aprehensión y concientización de los discursos de preservación ambiental en el grueso de la población colombiana.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameProfesional en Diseño Visualspa
dc.description.tableofcontents- Resumen - Palabras clave - Abstract - Introducción - Reflexión - Conclusionesspa
dc.format.extent19 Paginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/handle/compensar/2857
dc.language.isospaspa
dc.publisherFundación Universitaria Panamericana - Unipanamericanaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Comunicacionesspa
dc.publisher.placeBogotá D.Cspa
dc.publisher.programDiseño Visualspa
dc.relation.referencesCerro Matoso: mina rica, pueblo pobre. (2012) Revista Semana. Recuperado de: http://www.semana.com/nacion/articulo /cerro-matoso-mina-rica-pueblo pobre/262408-3spa
dc.relation.referencesESCOBAR, Pacho. (2014) El horno mortal de Cerromatoso. Recuperado de: http://www.las2orillas.co/el-horno mortal-de-cerro-matoso/spa
dc.relation.referencesGONZÁLEZ SOLAS, Javier. (2006) El lugar del diseño en nuestra sociedad. Lugares de debate conceptual. Universidad Complutense de Madrid. Recuperado de: http://pendientedemigracion.ucm.es/cent ros/cont/descargas/documento3049.pdfspa
dc.relation.referencesLLACUNA, J. & PUJOL, L. (2008) NTP 685: La comunicación en las organizaciones. Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo dependiente del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales de España. Recuperado de: http://www.insht.es/InshtWeb/Contenid os/Documentacion/FichasTecnicas/NTP /Ficheros/601a700/ntp_685.pdfspa
dc.relation.referencesLIPOVETSKY, Gilles. (1986) “Prefacio”. En: La era del vacío: Ensayo sobre el individualismo contemporáneo. Editorial Anagrama. Barcelonaspa
dc.relation.referencesMORA, Vicente Luis. (2014) Acercamiento al problema terminológico de la narratividad transmedia. En: Caracteres. Estudios culturales y críticos de la esfera digital. Vol. 3 Nº1spa
dc.relation.referencesRODRÍGUEZ PALMERO, Mª Luz (2008) “La teoría del aprendizaje significativo”. En: La teoría del aprendizaje significativo en la perspectiva de la psicología cognitiva. Ediciones Octaedro. Barcelonaspa
dc.relation.referencesSCOLARI, Carlos A. (2013) Narrativas Transmedia. Cuando todos los medios cuentan. Deusto S.A Ediciones y Grupo Planeta. Barcelonaspa
dc.relation.referencesVALLEJO, Fernando. (2011) El desbarrancadero. Alfaguara. Bogotá.spa
dc.relation.referencesVAN DIJK, Teun. (1980). “El procesamiento cognoscitivo del discurso literario”. En: Acta Poética 2. Universidad Nacional Autónoma de México. p. 3-26spa
dc.rightsFundación Universitaria Panamericana - Unipanamericana, 2015spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.sourceFuente PDFspa
dc.subject.proposalConciencia ambientalspa
dc.subject.proposalinteracción mediáticaspa
dc.subject.proposalmemoria a largo plazospa
dc.subject.proposalnarración transmedia y postmodernidadspa
dc.titleLa narración transmedia en la postmodernidad ¡Una posible aliada para la protección ambiental?spa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dspace.entity.typePublication
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
articulo_reflexion_transmedia-proteccion-ambiental_Hurtado-Lopez.pdf
Tamaño:
170.88 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
14.48 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: