Publicación:
Intervención espacial para crear experiencias sensoriales en ambientes corporativos

dc.contributor.advisorAguilar Ortigoza, Luz Ángela
dc.contributor.advisorSoledad Uyasaba, Angie Ximena
dc.date.accessioned2021-09-01T21:41:42Z
dc.date.available2021-09-01T21:41:42Z
dc.date.issued2015
dc.description.abstractEs bastante común que a la hora de ocupar un espacio, no se tengan claros los lineamientos para adecuarlo correctamente, este artículo propone algunos de los elementos que debe tener una intervención espacial para crear experiencias sensoriales en ambientes corporativos que ofrecen servicios y atención al cliente en Bogotá, partiendo de la relación entre diseño ambiental, por su capacidad de innovar y comunicar en el entorno, diseño sostenible, desde su enfoque ambiental y la influencia que ejercen los sentidos sobre las percepciones y emociones en el momento de consumo de servicios. Por esto, se desarrolló una investigación de tipo cualitativo donde se tomaron los aportes de diferentes autores, buscando coincidencias y relación entre los mismos, la reflexión propuesta se concentra en la respuesta de la estimulación sensorial y como esto representa los valores y características de una marca, para luego ser enfocado como valor agregado en compañías que prestan servicios en Bogotá, buscando conceptualizar al lector frente a las tendencias que se están implementando actualmente y llevándolo a ocupar un espacio en la mente de los usuarios.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameProfesional en Diseño Visualspa
dc.description.tableofcontents-Resumen -Introducción -Experiencia sensorial e intervención espacial -Conclusionesspa
dc.format.extent17 Paginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/handle/compensar/2486
dc.language.isospaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Comunicacionesspa
dc.publisher.placeBogotá D.Cspa
dc.publisher.programDiseño Visualspa
dc.relation.referencesBonadeo, M. (09 de 2011). Olfato Vs Ceincia. Obtenido de Youtube: https://youtu.be/y2zvhZg3X5Aspa
dc.relation.referencesCañelles, I. (1 de noviembre de 2013). La importancia de la voz narrativa.spa
dc.relation.referencesCortés, J. (22 de Abril de 2015). Los sonidos que construyen el espacio. Festival Internacional de la imagen. (Publico, Entrevistador) Manizales.spa
dc.relation.referencesCunillera, M. (1995). Diseño y medio ambiente.La nueva actitud ecológica en los inicios del milenio. Raco, 102.spa
dc.relation.referencesEiseman, L. (17 de April de 2000). Impact of colours on consumer purchase behaviour. Obtenido de http://es.scribd.com/doc/11607688/Impact-of-Color-on-Consumer Purchase-Behavior#scribdspa
dc.relation.referencesErco, P. (2015). Glass House. Recuperado el 06 de 05 de 2015, de http://www.erco.com/guide/basics/perception-orientated-lighting-design-2896/es/spa
dc.relation.referencesKlarik, J.(2013), NEUROMARKETING RESEARCH STUDY UNIVERSITY JURGEN KLARIC, Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=c5QaPzaGYRMspa
dc.relation.referencesKelly, R. (1950). ERCO. Recuperado el 02 de Mayo de 2015, de http://www.erco.com/guide/basics/perception-orientated-lighting-design-2896/es/spa
dc.relation.referencesLipovetsky, G. (2007). Más allá del "Standing": El consumo emocional. En Sociedad de Consumo (pág. 40).spa
dc.relation.referencesMotse Arebalo, J. F. (23 de 04 de 2015). Taller "Share Knowledge. Compartir conocimiento en un mundo global". Manizales.spa
dc.relation.referencesPethick, T. (2009).spa
dc.relation.referencesRobert, K. (2005). El futuro más allá de las marcas, Lovemarks. Barcelona: empresa activa.spa
dc.relation.referencesRotundo, M. (19 de 10 de 2012). El diseño interior dejó de ser inflexible. (G. CHIAPPE, Entrevistador) EL UNIVERSAL.spa
dc.relation.referencesVélez, D. (22 de Abril de 2015). Los sonidos que construyen el espacio. Festival Internacional de la imagen. (Publico, Entrevistador) Manizalez.spa
dc.relation.referencesZuleta Gil, A., & Valencia Escobar, A. (22 de 04 de 2015). El diseño de materiales y sus implicciones en la formación de los diseñadores industriales. Festival Internacional de la Imagen.spa
dc.rightsFundación Universitaria Unipanamericana, 2015spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.sourceFuente PDFspa
dc.subject.proposalPercepciónspa
dc.subject.proposalIntervención espacialspa
dc.subject.proposalExperiencia sensorialspa
dc.subject.proposalDiseño sosteniblespa
dc.subject.proposalDiseño ambientalspa
dc.subject.proposalAmbientes corporativosspa
dc.titleIntervención espacial para crear experiencias sensoriales en ambientes corporativosspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dspace.entity.typePublication
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Articulo de reflexion Angela Aguilar_ Ximena Soledad.pdf
Tamaño:
119.2 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
14.48 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: