Publicación:
Inclusión educativa de niños y niñas en condición de discapacidad a partir del Quehacer docente en el járdin Social Palermo sur /

dc.contributor.authorDuarte Rodríguez, Paula Fernandaspa
dc.contributor.authorFonseca Alarcón, Wendy Maritzaspa
dc.contributor.authorParra Buritica, Dayana Marcelaspa
dc.contributor.authorTejada Arboleda, Jeimy Estefanyspa
dc.contributor.authorRodríguez Sánchez, Haidyspa
dc.date.accessioned2021-03-10T21:24:46Z
dc.date.available2021-03-10T21:24:46Z
dc.date.issued2017
dc.descriptionTrabajo de grado en formato digital PDFspa
dc.description.abstractEl propósito de este proyecto es presentar un informe de la investigación: "Inclusión Educativa de Niños y Niñas En Condición De Discapacidad a Partir Del Quehacer Docente en el Jardín Social Palermo sur." de licenciatura en pedagogía infantil de la universidad Panamericana Compensar, la cual se llevó a cabo en el Jardín Social Palermo Sur. Tiene como eje principal principal analizar los factores que intervienen en el quehacer docente para responder al proyecto educativo institucional, de acuerdo con las normas que plantea el ministerio de educación, teniendo, así como población fundamental a niños y niñas de 3 a 5 en condición de discapacidad y a docentes de esta institución. Se fundamentó desde referentes conceptuales planteados por: Echeita, G (2007, 2017); MEN (2010-2017); Warnock (1978); Adriana, V (2013); UNESCO (2005, 2013); Tony Booth Y Mel Ainscow (2005); Saavedra (2015); Parra (2011); Yarza (2007); Gandini (2013); Tovar (2007) y otros. El tipo de investigación es cualitativo, con diseño descriptivo y con el modelo de investigación interpretativo con paradigma hermenéutico. Este diseño permitió analizar e involucrar a la población objeto por medio de diferentes instrumentos, conociendo acerca de su labor docente en el aula, con niños y niñas en condición de discapacidad, evidenciando a si las dificultades para el trato de estos. y analizando los conocimientos de las docentes. De esta manera algunos de los resultados encontrados fueron: Falta de recursos para trabajar con niños y niñas en condición de discapacidad, falta de tiempo de las docentes para conocer acerca de documentos actuales.spa
dc.description.degreenameLicenciado(a) en Pedagogía Infantilspa
dc.description.notesLicenciatura en Pedagogía Infantilspa
dc.identifier.local1000001067spa
dc.identifier.signatureTG 372.17 I525in FELIspa
dc.identifier.urihttps://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/handle/compensar/1892
dc.publisherCompensar Unipanamericana Fundación Universitaria,spa
dc.publisher.facultyFacultad de Educaciónspa
dc.publisher.placeBogotá D.C.spa
dc.publisher.programLicenciatura en Pedagogía Infantilspa
dc.subjectInclusión Educativasspa
dc.subjectNiños con Discapacidadspa
dc.titleInclusión educativa de niños y niñas en condición de discapacidad a partir del Quehacer docente en el járdin Social Palermo sur /spa
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Proyecto Quehacer Docente.pdf
Tamaño:
215.3 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción: