Publicación:
Estandarización de los costos de producción de utensilios de cocina fabricados por la empresa Aluminios Seve S.A.S.

dc.contributor.advisorPeñuela Rodríguez, Leonardo
dc.contributor.authorGonzález Guevara, Marysol
dc.contributor.authorDíaz Acost, Lizeth Viviana
dc.contributor.authorMartínez Alfaro, Guillermo
dc.contributor.authorArévalo Páez, Andrés
dc.date.accessioned2022-01-06T17:11:27Z
dc.date.available2022-01-06T17:11:27Z
dc.date.issued2017
dc.description.abstractLa empresa ALUMINIOS SEVE S.A.S, con una trayectoria de 7 años y una línea aproximada de 90 productos, no cuenta con modelo eficaz para el control de costos en la producción de sus artículos. Este proyecto se enfoca específicamente en los dos productos con mayor rotación en la empresa (Caldero 40*40 y Olleta No.2 bordeada), con el fin de implementar un sistema de estandarización de costos para poder determinar la utilidad real de cada producto y así lograr una mejor organización en los procesos, teniendo en cuenta todos los factores que intervienen en dichos procesos y así brindar a la administración cifras reales de sus costos de producción para la toma de decisiones, de esta manera proporcionar esta misma metodología para los demás productos y como valor agregado generar organización en todos los procesos de producción. Para el desarrollo de este proyecto se determinaron los tiempos exactos de producción por área mediante toma de muestras, se identificaron y cuantificaron los materiales directos e indirectos que intervienen en la producción de cada artículo, se identificaron pérdidas de tiempos por parte de los operarios en el área productiva debido a la falta de control, se implementaron medidas gracias a la información obtenida en la toma de tiempos. Se diseñaron formatos de producción para determinar los costos por procesos, con anterioridad se elaboró la estructura en Excel que permite identificar los costos de producción de cada uno de los artículos. Se orientó y brindo información a la administración con respecto a la aplicación y clasificación de los costos. Por último y con los datos obtenidos se identificaron; el margen de contribución y el punto de equilibrio, proporcionando un dato real a la administración de sus costos de producción.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameContador(a) Público(a)spa
dc.description.researchareaCostos de Producciónspa
dc.description.tableofcontents1. Planteamiento de la pregunta o problema de investigación. 2. Planteamiento del problema. 3. Introducción. 4. Justificación. 5. Objetivos. 6. Marco teórico. 7. Metodología, Fases, Empresa y Materiales. 8. Resultados. 9. Conclusiones. 11. Recomendaciones. 12. Referencias Bibliográficas.spa
dc.format.extent99spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/handle/compensar/4118
dc.language.isospaspa
dc.publisherFundación Universitaria Panamericanaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Contaduría y Finanzas Internacionalesspa
dc.publisher.programContaduría Públicaspa
dc.relation.references-Calleja Bernal Francisco Javier (2013), Costos, edición 2, Disponible en https://www.biblionline.pearson.com/Pages/BookRead.aspxspa
dc.relation.references-Caterina Lay Montoya, Monografía, http://www.monografias.com/trabajos30/costos estandar/costos-estandar.shtml.spa
dc.relation.referencesCreceNegocios, El Punto de Equilibrio, Publicado el 4 de abril de 2012, http://www.crecenegocios.com/el-punto-de-equilibrio/.spa
dc.relation.references-Docente Univia (2014), Sistema de Costeo por Procesos, Publicado el 19 de marzo de 2014, Unidad II, https://contabilidaddecostosunivia.wordpress.com/2014/03/19/sistema-de costeo-por-procesos/.spa
dc.relation.references-Dra. Virginia Hernández Silva, Apuntes de costos III, Monografía http://brd.unid.edu.mx/recursos/Contabilidad%20de%20costos/Bloque%205/Lecturas/1.%20Apu ntes%20de%20costos%20III.pdfspa
dc.relation.references-El Cronista (2005), Cómo Detectar Costos Ocultos, Publicado 12 de Octubre de 2005, https://www.cronista.com/impresageneral/Como-detectar-costos-ocultos-20051013-0004.html.spa
dc.relation.references-El Financiero (2015). Estandarizar operaciones beneficia al desarrollo de empresas: Feher & Feher, Redacción 1 de septiembre de 2015, http://www.elfinanciero.com.mx/empresas/estandarizar-operaciones-beneficia-al-desarrollo-de empresas-feher-feher.html.spa
dc.relation.references-Gerencie (2010). Costos estándar, introducción, definición y clasificación, Publicado 12 de junio de 2010, https://www.gerencie.com/costos-estandar.html.spa
dc.relation.references-Gerencie, Margen de Contribución, https://www.gerencie.com/margen-de contribucion.html.spa
dc.relation.references-Revista Dinero (2013). El aluminio si es negocio pero… Publicado el 6 de abril de 2013, http://www.dinero.com/empresas/articulo/el-aluminio-si-negocio-pero/177048.spa
dc.relation.references-Revista Dinero (2015), Cómo identificar los costos ocultos en pequeñas y medianas empresas, publicado el 30 de abril de 2015, http://destinonegocio.com/economia/como identificar-costos-ocultos-en-pequenas-y-medianas-empresas/spa
dc.relation.references-Yirepa, Finanzas y Economía, El Margen de Contribución, http://yirepa.es/costes.html.spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.subject.proposalEstándar de costosspa
dc.subject.proposalCosto de producciónspa
dc.subject.proposalProceso productivospa
dc.subject.proposalCostos indirectosspa
dc.subject.proposalCostos directosspa
dc.titleEstandarización de los costos de producción de utensilios de cocina fabricados por la empresa Aluminios Seve S.A.S.spa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.contentTextspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/draftspa
dspace.entity.typePublication
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
PROYECTO DE GRADO.pdf
Tamaño:
8.27 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
14.48 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: