Publicación: Estudio de viabilidad económica para la creación de un restaurante de comida típica colombiana en Bogotá ambientado con los personajes más representativos del país
dc.contributor.advisor | Pinilla, Nixon Oswaldo | |
dc.contributor.author | Acuña Danderino, Leidy Sollange | |
dc.contributor.author | Bohórquez Laverde, Maribel | |
dc.contributor.author | Ramos Robayo, Johnatan Amaury | |
dc.contributor.author | Villamil Abaunza, Anthony | |
dc.contributor.researchgroup | Grupo de Estudios en Gestión Empresarial | spa |
dc.date.accessioned | 2022-04-29T20:07:16Z | |
dc.date.available | 2022-04-29T20:07:16Z | |
dc.date.issued | 2015 | |
dc.description.abstract | El siguiente proyecto consiste en el análisis de la viabilidad económica de crear un restaurante de comida típica colombiana ambientado con los personajes más representativos del país. La metodología que se utilizo fue un estudio por medio de una investigación descriptiva y exploratoria iniciando con la caracterización del sector gastronómico en Colombia y puntualmente en la Zona T de Bogotá, seguido de la consulta de antecedentes y modelos de negocio de restaurantes con características similares. Del mismo modo se realizó un estudio de mercado empleando la herramienta de encuesta que determino la demanda efectiva del producto y/o servicio. Además de esto se realizó un estudio técnico donde se definieron las características generales del servicio la descripción de cada proceso y los respectivos costos, finalmente, a través del análisis financiero se determinó la viabilidad económica del restaurante La Colombiana. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Profesional en Finanzas y Negocios Internacionales | spa |
dc.description.researcharea | Internacionalización Empresarial | spa |
dc.description.tableofcontents | Lista de anexos. Lista de figuras. Lista de tablas. Lista de símbolos y abreviaturas. Resumen. Palabras claves. Abstract. Keywords. Introducción. Justificación. Objetivo general. Objetivos específicos. Capítulo 1. Marco referencial o teórico. Capítulo 2. Diseño metodológico. Capítulo 3. Resultados. Conclusiones. Recomendaciones. Lista de referencias. | spa |
dc.format.extent | 162 | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/handle/compensar/4510 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Fundación Universitaria Panamericana | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Contaduría y Finanzas Internacionales | spa |
dc.publisher.program | Finanzas y Negocios Internacionales | spa |
dc.relation.references | Cámara de Comercio de Bogotá y el Distrito Capital. (10 de 2014). Invest in Bogota. Obtenido de http://es.investinbogota.org/invierta-en-bogota/por-que-invertir-en-bogota | spa |
dc.relation.references | Dirección Ejecutiva de Estudios Económicos del Grupo Bolívar. (12 de 2014). Banco Davivienda. Obtenido de http://www.davivienda.com | spa |
dc.relation.references | Fondo Emprender SENA. (05 de 2014). Fondo Emprender SENA. Obtenido de http://www.fondoemprender.com/SitePages/QueEsFondoEmprender.aspx | spa |
dc.relation.references | Gaira Café Cumbia House. (05 de 2015). Gaira Café Cumbia House. Obtenido de http://www.gairacafe.co/ | spa |
dc.relation.references | Grupo Gastronautas. (2015). Historiadores de la cocina. Obtenido de http://www.historiacocina.com/paises/articulos/gastrocolombia.htm | spa |
dc.relation.references | La Opinión S.A. (25 de 01 de 2013). la opinión. Obtenido de http://m.laopinion.com.co/index.php?option=com_content&task=view&id =412236&Itemid=32 | spa |
dc.relation.references | Hernández Roberto, Metodología de la Investigación, 2006 cuarta edición. Galindo Ruiz Carlos Julio, Formulación y evaluación de Planes de Negocio, 2011, primera edición. | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/closedAccess | spa |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | spa |
dc.subject.proposal | Viabilidad económica | spa |
dc.subject.proposal | Estado de resultados | spa |
dc.subject.proposal | Indicadores de rentabilidad | spa |
dc.title | Estudio de viabilidad económica para la creación de un restaurante de comida típica colombiana en Bogotá ambientado con los personajes más representativos del país | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/draft | spa |
dspace.entity.type | Publication | |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- Estudio de viabilidad económica para la creacion del restaurante LA COLOMBIANDA.pdf
- Tamaño:
- 8.1 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.48 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: