Publicación:
Sistema de información que involucra el flujo de procesos, para optimizar la carga y gestión de documentación en una empresa dedicada al apoyo migratorio

dc.contributor.authorJiménez Villegas, Fabiana
dc.contributor.authorPalacio López, Steven
dc.contributor.authorRojas Mahecha, Jesús David
dc.contributor.authorSoto Torres, Gerso
dc.contributor.juryCárdenas Lancheros, Esteban Alejandro
dc.contributor.researchgroupGIIS
dc.date.accessioned2025-09-16T15:46:00Z
dc.date.available2025-09-16T15:46:00Z
dc.date.issued2024-09
dc.description.abstractUna empresa dedicada a la gestión migratoria a Australia ha identificado un problema significativo con en su flujo de trabajo, ya que utiliza procesos manuales para la gestión de la documentación mediante Google drive, esto ha llevado a un sistema desorganizado, con descuidos frecuentes en tiempos de respuesta y gestión, lo que genera una sensación de desinterés por parte de los clientes. Como resultado, los procesos se quedan estancados y afectando gravemente la reputación de la empresa. Ante esta situación, se decide realizar un sistema de información que permita gestionar los documentos en la nube, facilitando la mejora sobre los servicios de manera ágil y personalizada. Además, la mejora de los procesos beneficiará a la empresa de gestión migratoria como a sus diferentes clientes, al facilitar el acceso a servicios migratorios eficientes a través de un sistema de información amigable, intuitivo y con un flujo de trabajo bien establecido. Con la implementación de este sistema de información se prevé que la organización de los archivos permita un acceso rápido a la información y la creación de procesos de negocio personalizados, no estandarizados. Esto significa que una que una única plantilla de proceso puede adaptarse a múltiples clientes nuevos. La implementación de este sistema de gestión documental no solo optimizará los procesos internos de la empresa, sino que también transformará la experiencia del cliente, generando un mayor nivel de confianza y satisfacción. Al ofrecer un servicio más eficiente y personalizado, la empresa se posicionará como líder en el sector de la gestión migratoria, destacando por su compromiso, su atención y capacidad de innovación.spa
dc.description.degreelevelPregrado
dc.description.degreenameProfesional en Ingeniería de Software
dc.format.extent29 páginas
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/handle/compensar/5526
dc.publisherCompensar Fundación Universitaria
dc.publisher.facultyFacultad de Ingeniería y Tecnología
dc.publisher.placeBogotá. D.C.
dc.publisher.programProfesional en Ingeniería de Software
dc.relation.referencesCSL_BIBLIOGRAPHY Ali, N., Naveed, M., & Khan, S. A. (2024). Research visualization on cloud computing services in the field of information science and library science. Digital Library Perspectives, 40(3), 429-439. https://doi.org/10.1108/DLP-02-2024-0019
dc.relation.referencesFernando, R., & Jayasinghe, G. (2023). Intention to Use Cloud-Based Accounting: Perspective of Accounting Professionals in Sri Lanka
dc.relation.referencesGonçalves, C. A., Messias, C. O. de S., Soares, J. L., & Peixoto, M. M. da C. L. (2023). Adoption of Cloud Computing in the organizations: A bibliometric analysis of this technology within a digital transformation context. Revista de Administração Da UFSM, 16, e1. https://doi.org/10.5902/1983465975326
dc.relation.referencesGuerrero, C. A., & Londoño, J. M. (2016). Revisión de la Problemática de la Calidad del Software para el Desarrollo de Aplicaciones de Computación en la Nube. Información tecnológica, 27(3), 61- 80. https://doi.org/10.4067/S0718-07642016000300007
dc.relation.referencesKhan, H. U., Ali, F., & Nazir, S. (2024). Systematic analysis of software development in cloud computing perceptions. Journal of Software: Evolution and Process, 36(2), e2485. https://doi.org/10.1002/smr.2485
dc.relation.referencesMandava, H. (2024). The Advantages of Cloud ERP in the Global Business Landscape. World Journal of Electrical and Electronic Engineering, 1-5
dc.relation.referencesMosweu, O., Bwalya, K. J., & Mutshewa, A. (2017). A probe into the factors for adoption and usage of electronic document and records management systems in the Botswana context. Information Development, 33(1), 97-110. https://doi.org/10.1177/0266666916640593
dc.relation.referencesNúñez Quiroz, J. J. (2019). Adquisición e implementación de un sistema de digitalización de documentos y gestión documental. Universidad Tecnológica del Perú. http://repositorio.utp.edu.pe/handle/20.500.12867/1966
dc.relation.referencesSingh, P., & Spohrer, J. (2024). Cloud Metadata and Interoperability: Open Innovation and Open Source Software Tooling. En H. Chesbrough, A. Radziwon, W. Vanhaverbeke, & J. West (Eds.), The Oxford Handbook of Open Innovation (p. 0). Oxford University Press. https://doi.org/10.1093/oxfordhb/9780192899798.013.46
dc.relation.referencesvan Hardenberg, P., & Kleppmann, M. (2020). PushPin: Towards production-quality peer-to-peer collaboration. Proceedings of the 7th Workshop on Principles and Practice of Consistency for Distributed Data, 1-10. https://doi.org/10.1145/3380787.3393683
dc.relation.referencesVarina, H. B., Osadcha, K. P., Shevchenko, S. V., & Voloshyna, V. V. (2023). Developing professional stability of future socionomic specialists using cloud technologies in blended learning. Professional Retraining and Life-Long Learning Using ICT: Person-Oriented Approach (3L-Person): Proceedings of the VII International Workshop, 148-168.
dc.relation.referencesDante, G. P. (2005). Gestión documental, gestión de información y gestión del conocimiento: Evolución y sinergias. Comunicación preliminar. Ciencias de la Información, 67-71.
dc.relation.referencesBernad Cortés, R. (2017). Desarrollo e intergración de un módulo de gestión documental en un software de gestión de proyectos. https://repositori.uji.es/xmlui/handle/10234/174422
dc.relation.referencesBernad Cortés, R. (2017). Desarrollo e intergración de un módulo de gestión documental en un software de gestión de proyectos. https://repositori.uji.es/xmlui/handle/10234/174422
dc.relation.referencesParra Mora, G. M., Serna González, H. P., Parra Mora, G. M., & Serna González, H. P. (2020). La descripción documental como medio de acceso a la memoria institucional: Experiencia de uso del software ICA AtoM en la Fundación Universitaria para el Desarrollo Humano -UNINPAHU- Bogotá, Colombia. E-Ciencias de la Información, 10(1), 39-64. https://doi.org/10.15517/eci.v10i1.39774
dc.relation.referencesRosas Guevara, S. J., & Estrada Correa, J. E. (2018). Diseño de un sistema de gestión documental y prototipo del módulo de migración para preservación de los documentos [masterThesis, Escuela de Ingenierías]. https://repository.upb.edu.co/handle/20.500.11912/4161
dc.relation.referencesPrieto Gómez, E. G., & Pita Alarcón, C. E. (2024). Herramienta basada en software usando servicios de computación en la nube de Amazon Web Services para almacenar y gestionar información histórica del estado de salud de una persona con enfermedades crónicas de forma remota. http://hdl.handle.net/11349/41264
dc.relation.referencesDario Castillo Robayo, C., Prieto, W., & Campo Robledo, J. A. (2024). Impacto de la migración sobre el empleo y la distribución salarial en Colombia. Estudios Fronterizos, 25, 12
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.proposalFlujo de procesosspa
dc.subject.proposalAlmacenamiento en la nubespa
dc.subject.proposalGestión de documentosspa
dc.titleSistema de información que involucra el flujo de procesos, para optimizar la carga y gestión de documentación en una empresa dedicada al apoyo migratoriospa
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.contentText
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dspace.entity.typePublication
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Tesis GIIS 4_Esteban Alejandro Ca.pdf
Tamaño:
1.09 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Tesis GIIS 4_Esteban Alejandro Ca (1).pdf
Tamaño:
1.09 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
15.18 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: