Publicación: Propuesta de mejora en el proceso de aprovisionamiento de bienes y servicios en la compañía ABC Ltda.
dc.contributor.advisor | Bravo Guaqueta, Leonardo Favio | |
dc.contributor.author | Gómez Torres, Diana Mercedes | |
dc.contributor.author | Guerrero Ordóñez, Heiby Milena | |
dc.contributor.author | Moreno Barreto, Jeisson Eduardo | |
dc.contributor.author | Guevara Peñuela, Juan Carlos | |
dc.contributor.researchgroup | Grupo de Estudios en Gestión Empresarial | spa |
dc.date.accessioned | 2022-02-21T20:10:51Z | |
dc.date.available | 2022-02-21T20:10:51Z | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.description.abstract | Se evidencia que la compañía presenta puntos susceptibles en el aprovisionamiento de bienes y servicios, debido a una serie de causas que han generado la problemática actual de compañía. Dentro de la investigación realizada por los autores de este proyecto se identificó que el problema es causado por: La falta de herramientas tecnológicas que integren la información del proceso de compra, la compañía no cuenta con una política estructurada adaptada al proceso, de igual manera el área de compras no lidera el proceso, lo que conlleva a un incremento representativo en los gastos de aprovisionamiento al interior de la compañía. Mediante la elaboración de entrevistas y encuestas a los gestores de compras se logra evidenciar lo siguiente: Dentro de las entrevistas realizadas se identificó el proceso actual que maneja cada uno de los gestores de compras, en el cual se determinaron puntos a mejorar, en las encuestas realizadas se logró detectar la falta de conocimiento y de estructuración de la política de compra que se maneja actualmente. Por lo anterior se diseñó un plan que permitirá mejorar los procedimientos: - Estandarización del proceso de compra. - Mejoramiento a la política general de compras. - La restructuración del sistema de información. Uno de los principales beneficios que obtendrá la compañía en implementar esta propuesta es la reducción de costos que puede llegar a tener al mes; con una disminución del 28% de los gastos realizados en procesos y un 84% al implementar la integración del sistema de información, logrando dar solución a la problemática. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Administrador(a) en Logística | spa |
dc.description.tableofcontents | 1. Resumen. 2. Abstract. 3. Planteamiento de la pregunta. 4. Introducción. 5. Justificación. 6. Objetivos. 7. Metodología. 8. Marco teórico. 9. Marco conceptual. 10. Marco referencial. 11. Diagnóstico al proceso de compras de la compañía. 12. Plan de mejora. 13. Costo beneficio. 14. Conclusiones. 15. Bibliografía. 16. Anexos. | spa |
dc.format.extent | 115 | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/handle/compensar/4344 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Fundación Universitaria Panamericana | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias Empresariales | spa |
dc.publisher.program | Administración Logística | spa |
dc.relation.references | Acosta Garay, a., & Gonzalez Verano, D. (10 de 09 de 2008). Universidad La Salle. Recuperado el 25 de 10 de 2016, de DISEÑO E IMPLEMENTACION DEL DEPARTAMENTO DE COMPRAS PARA AVAYA COMMUNICATION DE COLOMBIA S.A.: http://repository.lasalle.edu.co/bitstream/handle/10185/4092/T11.08%20A72d.pdf?sequence= 1 | spa |
dc.relation.references | Álvarez, C. E. (2006). METODOLOGÍA: DISEÑO Y DESARROLLO DEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN CON ÉNFASIS EN CIENCIAS EMPRESARIALES. En C. Mendez Álvarez, METODOLOGÍA: DISEÑO Y DESARROLLO DEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN CON ENFASIS EN CIENCIAS EMPRESARIALES (1 ed., Vol. 4, pág. 340). Bogotá, Colombia: Limusa.Noriega Editores. | spa |
dc.relation.references | Anaya Tejero, J. J. (2007). Logística integral. Madrid: Esic. Recuperado el 02 de 10 de 2016 | spa |
dc.relation.references | Bedey , L., Eklund, S., Najafi, N., Wahren, W., & Westerlund, K. (2008). Purchasing management. Recuperado el 29 de 10 de 2016, de http://publications.lib.chalmers.se/records/fulltext/90488.pdf | spa |
dc.relation.references | Bureau veritas. (s.f.). Logistica integral. Madrid: FC editorial. Recuperado el 26 de 09| de 2016 | spa |
dc.relation.references | Chopra , S., & Meindl, P. (2013). Administración de la cadena de suministro. México: Pearson. Recuperado el 27 de 09 de 2016 | spa |
dc.relation.references | Collier, D., & Evans, J. (2006). Operations Management . Obtenido de Goods,Services and Value Chains: http://datateca.unad.edu.co/contenidos/104005/2015- 2/metodologia_para_la_seleccion_de_proveedores.pdf | spa |
dc.relation.references | Escudero Serrano, j. (2011). Gestion de aprovisionamiento (Vol. 3a Edicion). Madrid: Paraninfo. Recuperado el 02 de 10 de 2016 | spa |
dc.relation.references | Heredia, N. L. (2013). Gerencia de compras. Bogotá: Ecoe ediciones. Recuperado el 02 de 10 de 2016 | spa |
dc.relation.references | Herrera Castellanos, M. (S.f.). Formula para calculo de la muestra poblaciones finitas. Obtenido de https://investigacionpediahr.files.wordpress.com/2011/01/formula-para-cc3a1lculo-de-la muestra-poblaciones-finitas-var-categorica.pdf | spa |
dc.relation.references | Lambert M., D. (2008). Supply chain managment , processes,partnerships,perfomance (Vol. third ). (D. Lambert M., Ed.) Recuperado el 29 de 10 de 2016 | spa |
dc.relation.references | Martinez Maya, E. (2007). Gestion de compras (cuarta edición ed.). Madrid: Fundación confemetal. Recuperado el 02 de 10 de 2016 | spa |
dc.relation.references | Medina Lopez, M. C., & Trujillo Ponce, A. (S.F.). Aprovisionamiento en la empresa global. Recuperado el 22 de 10 de 2016, de I Congreso de Ciencia Regional de Andalucía: http://www2.uca.es/escuela/emp_je/investigacion/congreso/mbp004.pdf | spa |
dc.relation.references | Mora García, L. A. (2008). Gestión logística integral (primera ed.). Bogotá: Ecoe ediciones. Recuperado el 26 de 09 de 2016 | spa |
dc.relation.references | Parra Bermudez, M. (2014). Mejoramiento de los procesos del área de compras a través del estudio del trabajo en la empresa laboratorios seres Ltda. Obtenido de https://red.uao.edu.co/bitstream/10614/5860/1/T03878.pdf | spa |
dc.relation.references | Sampieri, R., Collado , C., & Lucio, P. (2006). Metodología de la investigación (Cuarta ed.). México: McGraw-Hill. Recuperado el 30 de 20 de 2016 | spa |
dc.relation.references | Sangri Coral, A. (2014). Administración de compras (primera edición ed.). México: Grupo editorial patria. Recuperado el 02 de 10 de 2016| | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/closedAccess | spa |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | spa |
dc.title | Propuesta de mejora en el proceso de aprovisionamiento de bienes y servicios en la compañía ABC Ltda. | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/draft | spa |
dspace.entity.type | Publication | |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- Informe final de Trabajo de grado - Propuesta de mejora en el proceso de aprovisionamiento de bie.pdf
- Tamaño:
- 2.35 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.48 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: