Publicación: Plan Estratégico de Comunicación para la Fundación Acción Cultural Popular, ACPO
dc.contributor.advisor | Espinosa, Carlos | |
dc.contributor.author | Enciso Urrea, Marisol | |
dc.contributor.author | Garzón Hurtado, Melany Paola | |
dc.contributor.author | Huertas Mora, Johanna Patricia | |
dc.date.accessioned | 2021-09-14T19:19:42Z | |
dc.date.available | 2021-09-14T19:19:42Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo permite visualizar el Plan Estratégico de Comunicación, desarrollado para la Fundación Acción Cultural Popular, ACPO, al realizar un diagnóstico de comunicación en la localidad de Usme, vereda El Uval, en la ciudad de Bogotá; con el fin de identificar posibles formas de posicionar a la fundación, a través de presentar los diferentes beneficios que ofrece para su público objetivo (habitantes rurales). Se destaca la trayectoria que trae la fundación desde años anteriores, siendo esta una marca relacionada a Radio Sutatenza, la cual se identificaba por implementar proyectos que aportan al crecimiento educativo y al desarrollo social de la población rural del país. Este estudio aportó a la realización de estrategias comunicativas que tendrán como foco principal las zonas rurales del país, implementando la marca de la fundación; en esta predominarán los proyectos educativos y de comunicación realizados por ACPO, se crearán lazos con la población por medio de contenidos fáciles de adquirir e implementar en la comunidad. La metodología implementada para los correspondientes estudios en campo fueron entrevistas a profundidad a líderes de la vereda y habitantes; encuestas a personas que residen en la vereda El Uval y un Focus Group realizado a los directivos del área de Comunicación en la Fundación ACPO. Los resultados de la investigación indicaron el poco conocimiento que existe en los habitantes sobre la fundación, teniendo en cuenta los resultados se sugiere un Plan Estratégico de Comunicación para el posicionamiento de la fundación en los diferentes puntos rurales de la ciudad de Bogotá. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Profesional en Comunicación Social | spa |
dc.description.researcharea | Grupo de investigación en Comunicación, medios y mercadeo | spa |
dc.description.tableofcontents | - Planteamiento del problema de investigación - Pregunta problema - Introducción - Justificación - Objetivos - Marco teórico - Diseño metodológico | spa |
dc.format.extent | 136 Paginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/handle/compensar/2693 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Fundación Universitaria Panamericana | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Comunicaciones | spa |
dc.publisher.place | Bogotá D.C | spa |
dc.publisher.program | Comunicación Social | spa |
dc.relation.references | Accion Cultural Popular - ACPO. (1994 a). Historia. Recuperado el 3 de Noviembre de 2017, de Fundación ACPO : http://www.fundacionacpo.org/quienessomos/historia/ | spa |
dc.relation.references | Acción Cultural Popular - ACPO. (1994b). Escuelas radiofónicas. Recuperado el 26 de Octubre de 2017, de Fundación ACPO: http://www.fundacionacpo.org/portfolio/escuelas-radiofonicas | spa |
dc.relation.references | Acción Cultural Popular - ACPO. (1994c). De escuelas radiofónicas a las escuelas digitales campesinas. Recuperado el 26 de Octubre de 2017, de Fundación ACPO: http://www.fundacionacpo.org/escuelas-digitales-campesinas/ | spa |
dc.relation.references | Acción Cultural Popular - ACPO. (1994d). Filosofía. Recuperado el 26 de Octubre de 2017, de Fundación ACPO: http://www.fundacionacpo.org/quienessomos/filosofia/ | spa |
dc.relation.references | Acción Cultural Popular - ACPO. (1994e). Misión. Recuperado el 26 de Octubre de 2017, de Fundación ACPO: http://www.fundacionacpo.org/quienessomos/filosofia/ | spa |
dc.relation.references | Acción Cultural Popular - ACPO. (1994f). Visión. Recuperado el 26 de Octubre de 2017, de Fundación ACPO: http://www.fundacionacpo.org/quienessomos/filosofia/ | spa |
dc.relation.references | Alcaldía Local de Usme . (2017). Vereda el Uval . Recuperado el 22 de Noviembre de 2017, de Vereda el Uval: http://www.usme.gov.co/mi-localidad/conociendo-mi localidad/alcalde-loca | spa |
dc.relation.references | Alfaro, R. M. (1993). La Comunicación Como Relación Para El Desarrollo. En R. M. Moreno, Una comunicación para otro desarrollo (págs. 27-39). lima . | spa |
dc.relation.references | Banrep (2012). Radio Sutatenza : Puntos De Partida Para Una Historia, Boletín Cultural y Bibliográfico. 46 (82). 4-4. Recuperado de: https://publicaciones.banrepcultural.org/index.php/boletin_cultural/issue/view/25 | spa |
dc.relation.references | Campoverde Rojas, B. J. & Riascos Eras, T. E. (2017). La Comunicación Interna Su Efecto Y Aplicación En La Gestión Del Talento Humano: Una Aproximación Conceptual. [Tesis de Maestría[. Repositorio digital de la Universidad de Especialidades Espíritu Santo | spa |
dc.relation.references | Comunicologos.com. (2017). Modelo de Lasswell [Gráfico]. Recuperado el 12 de Noviembre de 2017de: https://www.comunicologos.com/teorias/modelo-de-lasswell/ | spa |
dc.relation.references | Femenia, F. (2013). Comunicación estratégica: herramientas y técnicas para la proyección profesional en la red. Barcelona: UOC. Recuperado el 12 de Septiembre de 2017, de: http://site.ebrary.com.unipanamericana.elogim.com:2048/lib/unipanamericanasp/read er.action?docID=10832147 | spa |
dc.relation.references | Fernández López, S (2012). Cómo gestionar la comunicación en organizaciones públicas y no lucrativas. Madrid, España: Narcea | spa |
dc.relation.references | Fernández, T. (2001). Medios de comunicación, sociedad y educación. España: Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha. Obtenido de http://site.ebrary.com.unipanamericana.elogim.com:2048/lib/unipanamericanasp/read er.action?docID=11312449 | spa |
dc.relation.references | Fernandez de Motta, M. del M. & Hernández Mendo, A. (2013) Concepto de comunicación y componentes del proceso comunicativo. EFDeportes.com, Revista Digital. Buenos Aires, 17,(178 | spa |
dc.relation.references | Gilli, G. (1985). Harold D. Lasswell: Estructura y función de la comunicación en la sociedad. Sociología de la comunicación de masas. Tomo II. 1-10 | spa |
dc.relation.references | Grandes Pymes (2013). Formas de comunicación [Gráfico]. Recuperado el 19 de Septiembre de 2017, de: http://www.grandespymes.com.ar/2013/05/30/comunicacion organizacional-clave-para-el-liderazgo-empresarial | spa |
dc.relation.references | Hermida, M. M. (2012). Comuncación y desarrollo. Etapas del Plan de Comuncación y Desarrollo. [Ilustración]. Recuperado de Comuncación y desarrollo. Pag13. Barcelona: Gedisa | spa |
dc.relation.references | Libaert, T. (2005). El Plan de comunicación organizacional. México D.F.: LIMUSA. | spa |
dc.relation.references | Manzano, F (2011). Umberto Eco: Sus aportes a la Semiótica. Responsabilidad Social, Psicología, Paisajismo. Recuperado de: https://fabyanaxandra.wordpress.com/2011/06/02/umberto-eco-sus-aportes-a-la semiotica-2 | spa |
dc.relation.references | Mg, J. C.-K. (2012). Derecho de la Guerra . Bogotá: Equion Energía para la vida . | spa |
dc.relation.references | Ongallo, C. (2007 ). Manual de comunicación guia para gestionar el conocimiento, la información y las relaciones humanas en empresas y organizaciones . Madid : Dykinson. | spa |
dc.relation.references | Paez, A., & Fuenmayor, J. . (Febrero-Marzo de 2005). Razón y Palabra. Obtenido de Paradigmas sobre Gestión Comunicacional en el àmbito universitario: http://www.razonypalabra.org.mx/anteriores/n43/paezfuenmayor.html | spa |
dc.relation.references | Peña, F. A. (junio 2009). La comunicación vertical: un acercamiento. Revista internacional de Organizaciones , 149. | spa |
dc.relation.references | Periodismo Online (2017). Características de la comunicación de masas. Recuperado de: http://www.periodismo-online.de/comunicacion/comunicacion-caracteristicas.html | spa |
dc.relation.references | Ray Lee Birdwhistell. (16 de Enero de 2014). UNIDAD I Comunicación verbal y no verbal. Obtenido de https://licangelahdez.files.wordpress.com/2014/01/unidad-i-com-verbal y-no-verbal-eoeii.pdf | spa |
dc.relation.references | Rueda, J. (s.f. de Octubre de 1999). Credencial Historia. Recuperado el 3 de Noviembre de 2017, de Credencial Historia: http://www.banrepcultural.org/node/32921 | spa |
dc.relation.references | Unicef (2013). UNICEF: Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia. Recuperado el 30 de Octubre se 2017, de: http://www.un.org/youthenvoy/es/2013/09/unicef-fondo-de-las naciones-unidas-para-la-infancia | spa |
dc.rights | Fundación Universitaria Panamericana, 2017 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | spa |
dc.source | Fuente PDF | spa |
dc.subject.proposal | Comunicación | spa |
dc.subject.proposal | Comunicación organizacional | spa |
dc.subject.proposal | Estrategias comunicativas | spa |
dc.subject.proposal | Tecnologías de la información y la comunicación | spa |
dc.subject.proposal | Comunicación para la educación | spa |
dc.subject.proposal | desarrollo social | spa |
dc.title | Plan Estratégico de Comunicación para la Fundación Acción Cultural Popular, ACPO | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication | |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_fa2ee174bc00049f | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- Proyecto de grado -Plan estratégico de comunicación para la fundación Acción Cultural Popular-ACP.pdf
- Tamaño:
- 2.25 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.48 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: