Publicación:
Modelo de gestión de manejo y separación de residuos solidos domiciliarios en el conjunto Cipres de la llanada etapa 3

dc.contributor.advisorEslava Sarmiento, Alexander
dc.contributor.authorPabón Ayala, Claudia Pilar
dc.contributor.authorMedina Ocampo, Lina Paola
dc.contributor.authorPeña Lagos, Germán
dc.contributor.authorMuñoz Rubiano, Ruben Dario
dc.date.accessioned2022-07-28T17:14:17Z
dc.date.available2022-07-28T17:14:17Z
dc.date.issued2013
dc.description.abstractLa presente investigación busca diseñar un modelo de gestión de manejo y separación de residuos sólidos domiciliarios para el conjunto Ciprés de la Llanada Etapa 3 (Ciudad Bolívar). El trabajo busca optimizar el desempeño del conjunto en términos ambientales, contribuir a la generación de cultura medioambiental y servir de guía a la propiedad horizontal en general. Para ello se realizó un trabajo de observación en el conjunto mencionado, una revisión bibliográfica con el fin de desarrollar el modelo acorde a la normatividad y directrices vigentes para la ciudad de Bogotá en cuanto al manejo de residuos sólidos, la aplicación de instrumentos a los habitantes y a la administración del conjunto. Basados en los resultados del estudio, se encontró que hay desconocimiento de las pautas de la administración local para el manejo de residuos sólidos domiciliarios, los residentes desean realizar bien la labor pero no se tienen hábitos medioambientales. Se resalta entonces la importancia de crear modelos de manejo de residuos sólidos domiciliarios que contribuyan a generar cultura medioambiental y así estar a tono con el crecimiento sostenible que demandan las ciudades en pleno siglo XXIspa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameAdministrador(a) en Logísticaspa
dc.format.extent188 Páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/handle/compensar/4898
dc.publisherFundación Universitaria Panamericana - Compensarspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Empresarialesspa
dc.publisher.placeBogotá D.C.spa
dc.publisher.programAdministración Logísticaspa
dc.relation.referencesAlcaldía Mayor de Bogotá, ¿Que es basura Cero? Disponible en: http://www.bogotahumana.gov.co/index.php/2012-01-04-20-46-15/2012- 07-16-16-44-18/basura-cero (Fecha de Consulta: 27 de Marzo, 2013)spa
dc.relation.referencesAlcaldía Mayor de Bogotá. (2012). Plan de Desarrollo Económico, ambiental y de obras públicas para Bogotá D. C. 2012-2016 Bogotá Humana.spa
dc.relation.referencesAlcaldía Local de Bogotá UPZ 69. (2012). Características del territorio, Estructura Funcional y de servicio.spa
dc.relation.referencesAdenso, D., Álvarez, M., González, P. (2004). Logística Inversa y Medio ambiente, aspectos estratégicos y operativos. Madrid. Editorial Mc Graw Hillspa
dc.relation.referencesAngulo, H. Logística. (2006). Recuperado de http://www.monografias.com/trabajos15/logisticaspa
dc.relation.referencesBarrera, D., Ríos, D., Salamanca, E., Jaramillo, J., Ramírez, W. (2010). Caracterización de los residuos domiciliarios en el conjunto residencial los Vencedores, del municipio de el Yopal, Casanare. Informe final de proyecto de grado. Fundación Universitaria de San Gil. Santander. Colombia.spa
dc.relation.referencesBarrera, J. (2005). Crónicas Urbanas. Recuperado de http://www.canarias7.es/blog/cronicas/2005/09/curitiba.htmlspa
dc.relation.referencesCardona, C., Giraldo, L., (2010). Estandarización de indicadores de responsabilidad social empresarial propuestos por organizaciones de reconocimiento mundial. Informe final de proyecto de grado. Universidad Tecnológica de Pereira. Pereira. Colombia.spa
dc.relation.referencesChiavenato, J. (2002). Administración en tiempos modernos. México. Thompson Editores.spa
dc.relation.referencesComunidad Económica Europea, Libro verde (Noviembre de 2002). Recuperado de http://europa.eu.int/eur-lex/es/information/faq.htmspa
dc.relation.referencesCorredor, M. (2010). El Sector del Reciclaje en Bogotá y su Región: Oportunidades para los negocios inclusivos. Disponible en http://www.fundes.org/LibreriaPublicaciones/El_Sector_Reciclaje_en_Bogo ta_y_su_Region.pdf (fecha de la consulta: 18 de marzo de 2013)spa
dc.relation.referencesCuevas, C. (2004). Al Ritmo de Bogotá - Evolución de los Servicios Públicos. Disponible en: http://www.academia.edu/509729/Evolucion_de_los_servicios_publicos (Fecha de consulta: 23 de Marzo, 2013)spa
dc.relation.referencesDepartamento Nacional de Estadística (DANE), Proyecciones de Población Disponible en: http://www.dane.gov.co/index.php?option=com_content&view=article&id= 75&Itemid=72. (Fecha de Consulta: 29 de noviembre de 2012)spa
dc.relation.referencesDíaz A, Álvarez M. González P. (2004) Logística Inversa y Medio Ambiente. España. Editorial Mc. Graw Hillspa
dc.relation.referencesDimate, Carlos. Cartilla Manejo de Residuos sólidos. Recuperado de http://www.corporacionambientalempresarial.org.co/documentos/370_MAN EJO_DE_RESIDUOS_S%C3%93LIDOS.pdfspa
dc.relation.referencesDiccionario de la Real Academia de la lengua Española, Recuperado de http://www.lema.rae.es/pdp/spa
dc.relation.referencesEltiempo.com. Polémica por recolección de basuras en Bogotá. Disponible en: http://www.eltiempo.com/colombia/bogota/polemica-por-recoleccion-de basuras-en-bogota_12404044- 4%20tomado%20el%2029%20de%20nov%20de%202012 (Fecha de Consulta: 29 de noviembre de 2012)spa
dc.relation.referencesEscobar, C., Castro Ernesto, (2010). Modelo de gestión de residuos sólidos domiciliarios en unidades residenciales. Caso de estudio: portal de la 183. Componente epidemiológico y salubridad. Tesis de especialización, Universidad Militar Nueva Granada, Bogotá. Colombiaspa
dc.relation.referencesEstamos de Acuerdo. Disponible en: http://www.uaesp.gov.co/uaesp_jo/images/documentos/estamos_de_acuerdo .pdf (Fecha de consulta: 13 de Marzo, 2013)spa
dc.relation.referencesEl informativo. (18 de diciembre de 2012). Basura Cero en estado de transición. Recuperado de http://elinformativoglocal.blogspot.com/2012/12/camiones-del-distrito estan-recogiendo.htmlspa
dc.relation.referencesFerrel y Hirt (2004) Introducción a los negocios en un mundo cambiante. México. Editorial Mc. Graw Hillspa
dc.relation.referencesGerencie.com (2011) Aspectos Generales de la propiedad horizontal. Recuperado de http://www.gerencie.com/aspectos-generales-de-la-propiedad horizontal.htmlspa
dc.relation.referencesGonzález, N. (2008) Modelo de Gestión. Disponible en: http://www.rsc- chile.cl/marketing-responsable/modelo-de-gestion (Fecha de Consulta: 27 Marzo de 2013)spa
dc.relation.referencesGuédez, V (2006). Ética y práctica de la responsabilidad social empresarial. Venezuela. Editorial Planetaspa
dc.relation.referencesGuía para el adecuado manejo de los residuos sólidos y peligrosos, (s.f.), disponible en: http://www.envigado.gov.co/Secretarias/SecretariadeMedioAmbienteyDesar rolloRural/documentos/publicaciones/Guia_residuos.pdf, (consultado: 25 marzo de 2013)spa
dc.relation.referencesGutiérrez, C. (2004). Al Ritmo de Bogotá - Evolución de los Servicios Públicos. Disponible en: http://www.academia.edu/509729/Evolucion_de_los_servicios_publicos (Fecha de consulta: 13 de Marzo, 2013spa
dc.relation.referencesInstituto colombiano de Normas Técnicas (ICONTEC), Guía Técnica colombiana 180 de RS, Disponible en: http://www.icontec.org.co/index.php?section=367 (Fecha de Consulta: 27 Marzo, 2013)spa
dc.relation.referencesInstituto colombiano de Normas Técnicas (ICONTEC), Norma ISO 26000 sobre Responsabilidad Social, Disponible en: http://www.icontec.org.co/index.php?section=378 (Fecha de Consulta: 27 Marzo, 2013)spa
dc.relation.referencesLópez, L. (2000). Ecología Alternativa para generar electricidad. Gaceta universitaria 185. Universidad de Guadalajara. Guadalajara. México. Recuperado de http://www. Comsoc.udg.mx/gaceta/paginas/185/8-185.pdfspa
dc.relation.referencesLalibrecompetencia.com. Derecho y política de libre competencia en América Latina. Gutiérrez, Juan (11 de diciembre de 2012). Manejo de basuras en Bogotá y Licitación 4G: la libre competencia no fue la protagonista. Recuperado de http://lalibrecompetencia.com/2012/12/11/manejo-de basuras-en-bogota-y-licitacion-4g-la-libre-competencia-no-fue-la protagonista/spa
dc.relation.referencesLalibrecompetencia.com. Derecho y política de libre competencia en América Latina. Gutiérrez, Juan (11 de diciembre de 2012). Manejo de basuras en Bogotá y Licitación 4G: la libre competencia no fue la protagonista. Recuperado de http://lalibrecompetencia.com/2012/12/11/manejo-de basuras-en-bogota-y-licitacion-4g-la-libre-competencia-no-fue-la protagonista/spa
dc.relation.referencesMartínez, A. (2012). De la nueva Empresa de Servicios Públicos. Disponible en: http://greenworldthink.blogspot.com/2012/10/de-la-nueva-empresa-de servicio-publico.html (Fecha de consulta: 23 de Marzo, 2013spa
dc.relation.referencesMartínez, Horacio (2011). Responsabilidad social y ética empresarial. Bogotá. Ecoe ediciones.spa
dc.relation.referencesPortafolio.co. (22 de noviembre de 2012). Un plan para edificar vivienda sostenible. Recuperado de http://www.portafolio.co/negocios/un-plan edificar-convivencia-sosteniblespa
dc.relation.referencesRecuento Histórico: de la EDIS a la UAESP. Disponible en: http://www.uaesp.gov.co/uaesp_jo/images/documentos/estamos_de_acuerdo .pdf (Fecha de consulta: 23 de Marzo, 2013)spa
dc.relation.referencesRevista Semana, (15 de diciembre de 2012). Nuevo modelo de aseo y la era del reciclaje. Recuperado de http://www.semana.com/nacion/articulo/nuevo modelo-aseo-del-reciclaje/325360-3spa
dc.relation.referencesRCNradio.com . Análisis del nuevo modelo de basuras en la capital. Recuperado de http://www.rcnradio.com/audios/analisis-del-nuevo-modelo de-manejo-de-basuras-en-la-capital-39278spa
dc.relation.referencesRuiz, E. (abril 2011). Especial Logística Inversa: Reducir, Reutilizar, Reciclar. Recuperado de http://www.logisticamanagement.es/contents/articles/es/20110404/especial_ logistica_inversa_reducir_reutilizar_reciclarspa
dc.relation.referencesRamírez, C. (2010). Perspectivas de manejo de los residuos sólidos en Colombia. Seminario de experiencias en manejo de residuos, Cámara de Comercio de Bogotáspa
dc.relation.referencesRojas, J. Salazar, R., Sepúlveda, M., Sepúlveda, Mo., Santelices, Ivan. Residuos sólidos domiciliarios: Logística, una herramienta moderna para enfrentar este antiguo problema.. Universidad de Bio-Bio. Concepción. Chile. Recuperado de http://www.ici.ubiobio.cl/revista/index2.php?option=com_docman&task=do c_view&gid=5&Itemid=3spa
dc.relation.referencesSolano Omar, (17 de agosto de 2009). Aspectos de cambio en la organización y la función de planeación en la propiedad horizontal. Recuperado de http://www.unilibrecali.edu.co/libre empresa/images/stories/pdf_articulos/volumen6_2/aspectos_de_cambio_en_ la_organizacion_y_la_funcion_de_planeacion_en_la_propiedad_horizontal_ 133_149.pdfspa
dc.relation.referencesSituación de la disposición final de residuos sólidos en Colombia. Recuperado de http://www.superservicios.gov.co/c/document_library/get_file?p_l_id=2503 0&folderId=25192&name=DLFE-8354.pdfspa
dc.relation.referencesUAESP - Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos. Disponible en: http://www.uesp.gov.co/ (Fecha de Consulta: 23 de Marzo, 2013)spa
dc.relation.referencesUniversidad Nacional de Colombia, Dirección Nacional de Servicios Académicos Virtuales, Reconozcamos nuestra ciudad. Disponible en: http://www.virtual.unal.edu.co/cursos/IDEA/2007225/lecciones/capitulo2/2 9- reconozcamos6.htm (Fecha de Consulta: 27 Marzo, 2013)spa
dc.rightsDerechos reservados - Fundación Universitaria Panamericana -Compensar, 2013spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.subject.proposalManejo residuosspa
dc.titleModelo de gestión de manejo y separación de residuos solidos domiciliarios en el conjunto Cipres de la llanada etapa 3spa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dspace.entity.typePublication
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TRABAJO FINAL PROYECTO DE GRADO 26 MAYO DE 2013.pdf
Tamaño:
14.7 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
14.48 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: