Publicación:
Impacto generado por el fenómeno de la importación de Calzado Chino (Legal/Contrabando) en la Industria de Calzado Colombiano, barrio Restrepo.

dc.contributor.advisorChávez, Renzo
dc.contributor.authorPedroza Corredor, Jessica
dc.contributor.authorMontaña Linares, Patricia
dc.contributor.authorHerrera Cagua, Katherin
dc.date.accessioned2021-11-29T14:41:46Z
dc.date.available2021-11-29T14:41:46Z
dc.date.issued2018
dc.description.abstractEl contexto actual de la industria del calzado ha presentado distintos cambios para el crecimiento y desarrollo de la economía colombiana, por lo que la innovación, tecnificación y la expansión de mercados son tareas a las que se enfrentan a diario los productores y comercializadores que de una u otra manera participan en la producción intermedia y de consumo final de este sector económico. La globalización de los mercados y la expansión del comercio internacional hacia Colombia son la finalidad de este estudio al analizar la importación y llegada de calzado proveniente de China, lo que trae consigo distorsiones de mercado en la composición de la oferta, la competencia y la demanda. Para ello se desarrolla un detallado análisis del sector y se tomara como estudio de caso el barrio Restrepo en Bogotá (tradicional por detentar buena parte de esta industria en la ciudad), y de esta forma determinar la problemática planteada, el impacto generado a raíz del ingreso del producto chino, la normatividad vigente que aplica para este caso, cuáles han sido algunas de las medidas impuestas por el Gobierno para controlar el contrabando y la competencia desleal, y finalmente cuáles han sido las estrategias que han tenido que implementar los actores afectados por la avalancha de este producto extranjero en el país.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameProfesional en Finanzas y Negocios Internacionalesspa
dc.description.researchareaDirección Estratégicaspa
dc.description.tableofcontents- Planteamiento de la pregunta - Introducción - Justificación - Objetivos - Antecedentes - Marco teórico - Marco normativo - Metodología y materiales - Conclusiones - Recomendacionesspa
dc.format.extent96 Paginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/handle/compensar/3924
dc.language.isospaspa
dc.publisherFundación Universitaria Panamericanaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Contaduría y Finanzas Internacionalesspa
dc.publisher.placeBogotá D.Cspa
dc.publisher.programFinanzas y Negocios Internacionalesspa
dc.relation.referencesACICAM (2017). ¿Como va el sector? [online] Bogotá, p.1. Recuperado de: http://acicam.org/como-va-el-sector?download=233%3Aenero-2017&start=20 [Accessed 31 Dec. 2017].spa
dc.relation.referencesAcuerdo 008 (2004). Por el cual se define la norma de vertimientos de la industria de curtido de pieles, y se adoptan otras determinaciones". [online] recuperado de: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=13961.spa
dc.relation.referencesArjona, J., Leydi, J. & Ortiz, S., Yesid M. (2007). Percepción y efectos de la incursión de mercados extranjeros en las pequeñas empresas del sector comercial de calzado en el barrio Restrepo Pregrado. Universidad de San Buenaventura.spa
dc.relation.referencesBarrero, I. (2016). Nuevos aranceles a las importaciones de calzado para controlar el comercio irregular y ampliar y fortalecer los controles aduaneros – Recuperado de: http://www.acicam.org/nuevos-aranceles-a-las-importaciones-de-calzado-para-controlar el-comercio-irregular-y-ampliar-y-fortalecer-los-controles-aduanerosspa
dc.relation.referencesCantos, M., & Encinas, M. C. (1999). Introducción al comercio internacional. Editorial UOC.spa
dc.relation.referencesCámara de Comercio de Cali (2017). Informes económicos. Pisando Fuerte. [online] Cali, pp.1- 8. Recuperado de: http://www.ccc.org.co/file/2017/02/Informe-N86-EC-Pisando fuerte.pdf [Accessed 21 Jan. 2018].spa
dc.relation.referencesCarta Mensual INTAL (2015). Comercio internacional y cambio tecnológico. INTAL, 223.spa
dc.relation.referencesCastro Castell, O., Ojeda Pérez, R., Sánchez Murillo, L. F., Reyes Ospina, N. A., & Rodríguez Núñez, K. V. (2016). Análisis de las políticas de comercio exterior en Colombia paradisminuir el ingreso de mercancías del sector textil y calzado provenientes de China. Revista Vía Iuris, (21).spa
dc.relation.referencesColombia, (2008). Resolución 0933 de 2008. Por la cual se expide el Reglamento Técnico sobre etiquetado de Calzado y algunos Artículos de Marroquinería, y se derogan las Resoluciones 0510 de 2004 y 1011 de 2005”. (abril 12).spa
dc.relation.referencesColombia, (2011). Ley 1480 de 2011. Estatuto del Consumidor. (octubre 12).spa
dc.relation.referencesColombia, (2015). Ley 1762 de 2015. Por medio de la cual se adoptan instrumentos para prevenir, controlar y sancionar el contrabando, el lavado de activos y la evasión fiscal". (julio 6).spa
dc.relation.referencesColombia, (2016). Decreto 1744 del 2016. Por el cual se modifica parcialmente el arancel de aduanas. (noviembre 2).spa
dc.relation.referencesColombia, (2016). Decreto 1745 del 2016. Por el cual se adoptan medidas para la prevención y el control del fraude aduanero en las importaciones de confecciones y calzado. (noviembre 2).spa
dc.relation.referencesDane (2018). [online] Balanza Comercial. Recuperado de: https://www.dane.gov.co/ index.php/estadisticas-por-tema/comercio-internacional/balanza-comercial [Accessed 5 Mar. 2018].spa
dc.relation.referencesDavid Ricardo, (1821) Los principios de la economía política y del impuesto.spa
dc.relation.referencesDe la Hoz, C., Andrea, P. (2013). Generalidades de Comercio Internacional. Editorial Esumer, Medellín, Colombia.spa
dc.relation.referencesDiario del Exportador. (2016). Barreras a la importación y exportación de mercancías. [online] Recuperado de: https://www.diariodelexportador.com/2016/03/barreras-las importaciones-y.html [Accessed 19 Mar. 2018]spa
dc.relation.referencesEl Espectador. (2013). Más del 70% de fábricas de calzado han cerrado por competencia china. [online] Recuperado de: https://www.elespectador.com/noticias/bogota/mas-del-70-de fabricas-de-calzado-han-cerrado-competenc-articulo-428818spa
dc.relation.referencesEl País. (2016). Productos chinos tienen 'amenazada' la industria del calzado colombiano. [online] Recuperado de: http://www.elpais.com.co/economia/productos-chinos-tienen amenazada-la-industria-del-calzado-colombiano.html [Accessed 8 Feb. 20spa
dc.relation.referencesEl País. (2016). El 'dumping' amenaza al calzado en Colombia. [online] Recuperado de: http://www.elpais.com.co/economia/el-dumping-amenaza-al-calzado-en-colombia.html [Accessed 8 Feb. 2018]spa
dc.relation.referencesEl País. (2017). Las impresionantes cifras que ha alcanzado el contrabando en el 2017. [online] Recuperado de: http://www.elpais.com.co/economia/las-impresionantes-cifras-que-ha alcanzado-el-contrabando-en-el-2017.htmlspa
dc.relation.referencesHernández Zambrano, D. (2014). Análisis de la influencia del mercado chino en la industria manufacturera en Colombia sub sector calzado, entre los años 2010 y 2013. Especialización. Universidad Militar Nueva Granada.spa
dc.relation.referencesInstituto Nacional del Emprendedor (2017). Localidad Antonio Nariño. Narrativa de caracterización territorial territorio 3. Restrepo social e incluyente Recuperado de: http://old.integracionsocial.gov.co/anexos/documentos/ 1_entidad/gsi/15_antonio_narino_lectura_de_realidades_restrepo_social.pdfspa
dc.relation.referencesIntegración Social (2010). Guías Empresariales. [online] Recuperado de: http://www.contactopyme.gob.mx/guiasempresariales/guias.asp?s=10&g=5&sg=32 [Accessed 1 Mar. 2018].spa
dc.relation.referencesFundación Konrad Adenauer - Red Centroamericana de Centros de Pensamiento e Incidencia. (2015). Contrabando y Defraudación Aduanera en Centroamérica. GUATEMALA: Editorial Kamarspa
dc.relation.referencesLacurcia, E. V., & Picardo, C. S. (2015) Comercio exterior: aspectos relevantes y evolución reciente en nuestro país. Universidad de la Republica. Ed. Banco de Datos.spa
dc.relation.referencesLebrón, A. J. (2011). Economía china: pasado, presente y futuro. Recuperado de http://www. asiared. com/es/downloads2/m2-alberto-lebron. pdf.spa
dc.relation.referencesMallyretail.com. (2017). La tendencia del calzado. [online] Recuperado de: http://www.mallyretail.com/archivos/20-26jl42.pdfç [Accessed 17 Feb. 2018].spa
dc.relation.referencesManga, German. (2016). El cuento de los zapatos chinos en Colombia. Revista Semana. Recuperado de https://www.semana.com/opinion/articulo/german-manga-el-cuento-de los-zapatos-chinos-en-colombia/483654spa
dc.relation.referencesMincit.gov.co. (s.f). APPRI entre Colombia - China. [online] Recuperado de: http://www.mincit.gov.co/tlc/publicaciones/7280/appri_entre_colombia__china.spa
dc.relation.referencesMincit.gov.co. (2018). Información Industria enero 2018 Oficina de Estudios Económicos. [online] recuperado de: http://www.mincit.gov.co/loader.php?lServicio= Documentos&lFuncion=verPdf&id=83477&name=OEE_IA_Presentacion_de_industria_ a_Enero_2018_Marzo_2018.pdf&prefijo=file [Accessed 20 Feb. 2018].spa
dc.relation.referencesMinole, C. (s.f). Situación actual del sector calzado en el mundo. [online] Colombiatrade.com.co. Available at: http://www.colombiatrade.com.co/sites/ default/files/benchmarking_trends.pdf [Accessed 17 Feb. 2018]spa
dc.relation.referencesMontoya Betancourt Elizabeth, (2011). Entendiendo a China: cultura, teoría económica y políticas de desarrollo exitosas.spa
dc.relation.referencesOlmos, F. (2016). ¿Cuál es la importancia de las Importaciones y Exportaciones? [online] Recuperado de: https://fredyolmos.com/diccionario-de-economia/la-importancia-de-las importaciones-y-exportacionespa
dc.relation.referencesOrganización Mundial del Comercio. (2013). Informe sobre el Comercio Mundial 2013 Factores que determinan el futuro del comercio. Recuperado de: https://www .wto.org/spanish/res_s/booksp_s/world_trade_report13_s.pdfspa
dc.relation.referencesPortafolio. (2017). Identifican 20 mercados para el cuero y el calzado. [online] Recuperado de: http://www.portafolio.co/negocios/produccion-de-calzado-aumento-en-2017-503271spa
dc.relation.referencesPortafolio. (2018). Producción de calzado muestra un crecimiento importante. [online] Recuperado de: http://www.portafolio.co/economia/los-mercados-identificados-para-el cuero-y-el-calzado-513770spa
dc.relation.referencesRCN Radio. (2017). Crisis del calzado en Bucaramanga deja más de cinco mil desempleados ocupacionales. Recuperado el 06 de febrero de 2018, de https://www.rcnradio.com/ colombia/santanderes/crisis-del-calzado-bucaramanga-deja-mas-cinco-mil-desempleados ocupacionalesspa
dc.relation.referencesRevista del calzado. (2018). Balanza comercial de calzado: enero 2018 [online] Recuperado de: http://revistadelcalzado.com/balanza-comercial-calzado-enero-2018/spa
dc.relation.referencesSmith, A. (1794). La riqueza de las naciones (Vol. 1). Oficina de Viuda e Hijos de Santander. Valladolid 1794.spa
dc.relation.referencesTeinteresa.es. (2014). El milagro chino, del comunismo al capitalismo salvaje. [online] Recuperado de: http://www.teinteresa.es/mundo/milagro-chino-comunismo-capitalismo salvaje_0_1072094579.html.spa
dc.relation.referencesTrade Map (2018). List of products at 4 digits level imported in 2017. [online] Trademap.org. Recuperado de: https://www.trademap.org/Product_SelProductCountry.aspx?nvpm =3|||||6403|||4|1|1|1|1|1|1|1|1 [Accessed 3 Jan. 2018].spa
dc.relation.referencesUrrutia, M., Posada, C. E., Pontón, A., & Martínez, O. (2000). Comercio exterior y actividad económica de Colombia en el siglo XX: Exportaciones totales y tradicionales (No. 163). Banco de la Republica de Colombia.spa
dc.relation.referencesVega, L. (2013). Importaciones chinas tienen en jaque a la industria de calzado nacional. Radio Nacional de Colombia. Recuperado de: https://www.radionacional.co/ documentales/importaciones-chinas-tienen-en-jaque-la-industria-de-calzado-nacional [Accessed 3 oct. 2017].spa
dc.relation.referencesWitker, J. (2011). Derecho del comercio exterior (No. 584). Universidad Nacional Autónoma de México.spa
dc.rightsFundación Universitaria Panamericana, 2018spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.sourceFuente PDFspa
dc.subject.proposalContrabandospa
dc.subject.proposalImportaciónspa
dc.subject.proposalImpactospa
dc.subject.proposalCalzadospa
dc.subject.proposalBarrio Restrepospa
dc.titleImpacto generado por el fenómeno de la importación de Calzado Chino (Legal/Contrabando) en la Industria de Calzado Colombiano, barrio Restrepo.spa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dspace.entity.typePublication
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Proyecto.pdf
Tamaño:
1.77 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
14.48 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: