Publicación:
Diseño e Implementación de Túnel VPN para Optimización de Servicio de Internet en Condiciones de Bajo Ancho de Banda

dc.contributor.advisorPalacio Pérez, Omar Adolfo
dc.contributor.authorPeñuela Gutiérrez, Leonardo David
dc.contributor.authorRodríguez Arias, Luis Eberto
dc.contributor.authorMaldonado Cárdenas, Wilson Darío
dc.contributor.researchgroupGrupo GIIS 5spa
dc.date.accessioned2021-09-30T20:48:22Z
dc.date.available2021-09-30T20:48:22Z
dc.date.issued2019
dc.description.abstractLas constantes quejas de los huéspedes del Hotel Portobelo en San Andrés, los altos costos del servicio de internet y el gran flujo de huéspedes, hizo que la cadena de Hoteles Portobelo propusiera que se diera una solución en la cual se mejorara el internet de los huéspedes, utilizando los equipos actuales y el internet de la oficina de Bogotá. Debido a lo costoso que es adquirir un servicio de Internet, con un ancho de banda considerable, el gerente de esta cadena de hoteles solicitó una solución económica y practica al poco ancho de banda que se tiene acceso en la Isla. El presente proyecto de grado tiene como objetivo mejorar el ancho banda por medio de una VPN como solución a la solicitud del gerente de hoteles Portobelo, para el proyecto se establecerá un túnel VPN entre el principal hotel Portobelo de San Andrés y la sede administrativa ubicada en la ciudad de Bogotá. La sede administrativa de Bogotá cuenta con un ancho de banda considerablemente de 30 Mbps comparado con 3 Mbps que cuenta la sede en la Isla, por eso es viable compartir el ancho de banda de Bogotá. En el mes de abril se realizó una visita a la Isla para efectuar pruebas solicitadas por la Universidad sobre el funcionamiento de la VPN, en esta visita se configuró y estableció la VPN para tomar las pruebas de ancho de banda con y sin VPN, en donde se evidencio que cuando la VPN está establecida, se logra un aumento del ancho de banda que en ese momento provea el proveedor de servicios de Internet Sol Cable Visiónspa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameIngeniero(a) de Telecomunicacionesspa
dc.description.researchareaRedes, Telemática y Comunicacionesspa
dc.description.tableofcontents- Marco teórico - Clases de VPN - Desarollo del proyecto - Conclusiones y recomendaciones - Conclusionesspa
dc.format.extent63 Paginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/handle/compensar/3005
dc.language.isospaspa
dc.publisherFundación Universitaria Unipanamericana – Compensarspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ingenieríaspa
dc.publisher.placeBogotá D.Cspa
dc.publisher.programIngeniería de Telecomunicacionesspa
dc.relation.referencesAlva Maldonado, E. (2013). Desarrollo e implementación de una herramienta gráfica para la configuración remota de una VPN con Routers Cisco. Lima: Facultad de Ciencias e Ingeniería. Pontificia Universidad Católica del Perú. Recuperado el Febrero de 2019, de http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/bitstream/handle/20.500.12404/4918/ ALVA_EDUARDO_DESARROLLO_HERRAMIENTA_GRAFICA_CONFIGURACION_REMOT A_VPN_ROUTERS_CISCO.pdf?sequence=1&isAllowed=yspa
dc.relation.referencesÁlvarez Marañón, G., & Pérez García, P. (2004). Seguridad Informática Para Empresas Y Particulares. Madrid: McGraw-Hill.spa
dc.relation.referencesBaca Urbina, G. (2016). Introducción a la Seguridad Informática. México: Patria.spa
dc.relation.referencesDiario La FM. (16 de Diciembre de 2016). San Andrés, desconectada. Recuperado el Abril de 2019, de https://www.lafm.com.co/colombia/san-andres-desconectadaspa
dc.relation.referencesEscalante, M. (2017). Conceptos Fundamentales de MikroTik Routeros. México : Academy Xperts.spa
dc.relation.referencesFernández Falen, C. (2017). Análisis comparativo de técnicas de cifrado utilizadas en la confidencialidad de la información en una red privada virtual. Trabajo de Grado. Lima: Facultad de Ingeniería Civil Sistemas y Arquitectura. Universidad Nacional Pedro Ruíz Gallo. Recuperado el Febrero de 2019, de http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream /handle/UNPRG/3139/BC-TES-TMP-1933.pdf?sequence=1&isAllowed=yspa
dc.relation.referencesFernández Garzón, A. (2011). Metodología para la enseñanza sobre redes virtuales privadas - VPN. Trabajo de Grado. Bogotá: Facultad de Ingeniería. Universidad Libre. Recuperado el Marzo de 2019, de https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/han dle/10901/9190/Monografia%20Andrea%20Fernandez%20pdf.pdf?sequence=1spa
dc.relation.referencesFonseca Lozano, M., Morales Rodríguez, L., Chaparro Beltran, M., & González Torres, W. (2004). Implementación de un Prototipo de VPN en Instituciones Educativas del Municipio de Madrid. Trabajo de Grado. Bogotá: Facultad de Ciencias Básicas e Ingeniería. Universidad Nacional Abierta y a Distancia. Recuperado el Abril de 2019, de https://repository.unad.edu.co/bitstream/10596/20167/1/IMPLEMENTACI %C3%93N%20DE%20UN%20PROTOTIPO%20DE%20VPN.pdfspa
dc.relation.referencesGonzález Manzano, L., De Fuentes García, J., & De Tejada, R. (2014). Sistemas seguros de acceso y transmisión de datos. Málaga: IC Editorial.spa
dc.relation.referencesGranados , J. (22 de Diciembre de 2016). Enérgica protesta de San Andrés ante MinTic por pésimo internet. Recuperado el Abril de 2019, de Diario El Heraldo: https://www.elheraldo.co/colombia/energica-protesta-de-san-andres-ante-mintic por-pesimo-internet-313403spa
dc.relation.referencesGuerrero Panchana, J. (2017). Estudio y diseño de una IP VPN en un entorno MPLS con tunelización para enlazar de manera segura y proveer conectividad al cuerpo docente hacia la red de la facultad de administración a través de un emulador. Trabajo de grado. Guayaquil: Facultad de Ciencias Administrativas. Universidad de Guayaquil. Recuperado el Febrero de 2019, de http://repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/22226/1/PropuestaTecnologica.John nyGuerrero%20arreglado.pdfspa
dc.relation.referencesLimari Ramírez, V. (2004). Protocolos de Seguridad para Redes Privadas Virtuales (VPN). Trabajo de Grado. Valdivia: Universidad Austral de Chile.spa
dc.relation.referencesMarqués, G. (2016). Redes privadas virtuales PPTP y L2TP/IPsec. México: Casa del Libro El Corte Inglésspa
dc.relation.referencesMendoza Carrillo, J. (2018 ). Propuesta de implementación de un entorno de VPN empresarial en la Empresa Electro Oriente S.A. – San Martín. Trabajo de grado. Tarapoto: Facultad de Ingeniería. Universidad Nacional de San Martín. Recuperado el Febrero de 2019, de http://repositorio.unsm.edu.pe/handle/UNSM/2796?show=fullspa
dc.relation.referencesRamírez Castañeda, D., Jota Fonseca , Y., & Penagos Arevalo, A. (2018). Diseño de una red privada virtual (VPN) con seguridad L2TP para la empresa Laboratorios Expofarma S.A. Trabajo de Grado. Bogotá: Facultad de Ingeniería. Universidad Cooperativa de Colombia. Recuperado el Mayo de 2019, de http://repository.ucc.edu.co/bitstream /ucc/6193/1/2018_Ramirez%2cJota%20y%20Penagos_VPN_L2TP_Seguridad..pdfspa
dc.relation.referencesRevista Pulzo,. (22 de Diciembre de 2016). En el mundo de internet, San Andrés es tierra de nadie. Recuperado el Marzo de 2019, de Sección Tecnología: https://www.pulzo.com /tecnologia/piden-mejorar-servicio-internet-isla-san-andres-PP181934spa
dc.relation.referencesReyes Fajardo, J. (21 de Diciembre de 2016). Servicio de Internet en San Andrés está al borde del colapso. Recuperado el Marzo de 2019, de Publimetro: https://www.publimetro. co/co/colombia/2016/12/21/servicio-internet-san-andres-borde-colapso.htmlspa
dc.relation.referencesSantos González, M. (2014). Diseño De Redes Telemáticas. Madrid: RA-MAspa
dc.relation.referencesThe Archipielagopress. (16 de Diciembre de 2016). San Andrés dispone de un cable de fibra óptica exclusivo y aun así tiene un mal servicio de internet. Recuperado el Abril de 2019, de https://thearchipielagopress.co/san-andres-dispone-cable-fibra-optica exclusivo-aun-asi-mal-servicio-internet-2spa
dc.rightsFundación Universitaria Unipanamericana – Compensar, 2019spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.sourceFuente PDFspa
dc.subject.proposalTúnel VPNspa
dc.subject.proposalancho de bandaspa
dc.subject.proposalInternetspa
dc.titleDiseño e Implementación de Túnel VPN para Optimización de Servicio de Internet en Condiciones de Bajo Ancho de Bandaspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dspace.entity.typePublication
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Diseño e Implementación de Túnel VPN para Optimización de Servicio de Internet en Condiciones de Bajo A.pdf
Tamaño:
1.74 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
14.48 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: