Publicación:
Estrategia de marketing digital - en la red social Facebook - para visualizar la Fundación Universitaria Panamericana - Compensar

dc.contributor.authorCortés Urrego, Juan Carlos
dc.contributor.authorMedina Cortés, Helman Ignacio
dc.date.accessioned2021-09-14T00:17:21Z
dc.date.available2021-09-14T00:17:21Z
dc.date.issued2015
dc.description.abstractFacebook es una red social atractiva para los jóvenes que hacen uso de ella a través de las herramientas que disponen, lo cual permite generar una interacción social entre el círculo de usuarios digitales. De igual manera, las empresas utilizan esta red social para desarrollar sus procesos, estrategias y campañas de marketing, segmentar a su público objetivo con el fin de dar a conocer su producto o marca. La Fundación Universitaria Panamericana – Compensar debe aprovechar este espacio de interacción social para visualizar y fortalecer la imagen corporativa de la institución universitaria.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameProfesional en Comunicación Socialspa
dc.description.researcharean Comunicación Organizacional y Empresarial Comunicación Digitalspa
dc.description.tableofcontents- Introducción - Problema de investigación - Justificación - Objetivos - Marco referencial - Método - Consideraciones éticasspa
dc.format.extent102 Paginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/handle/compensar/2679
dc.language.isospaspa
dc.publisherFundación Universitaria Panamericanaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Comunicacionesspa
dc.publisher.placeBogotá D.Cspa
dc.publisher.programComunicación socialspa
dc.relation.referencesAnónimo. (2010). Marketing Digital. Málaga: Publicaciones Vértice.spa
dc.relation.referencesAnónimo. (26 de Enero de 2014). El País de Cali. Recuperado el 15 de Marzo de 2015, de El País de Cali: www.elpais.com.co/elpais/entretenimiento/noticias/asi-mueven-hoy-principales redes-sociales-colombiaspa
dc.relation.referencesAnónimo. (13 de Enero de 2015). Ministerio de Tecnología de la Información y las Comunicaciones. Recuperado el 14 de Marzo de 2015, de Ministerio de Tecnología de la Información y las Comunicaciones: http://www.mintic.gov.co/portal/604/w3-article-8152.htmlspa
dc.relation.referencesArdura, I. R. (2002). Marketing.com y Comercio Electrónico en la Sociedad de la Información. Pirámide.spa
dc.relation.referencesBeen, P. (2006). Publicidad 2.0spa
dc.relation.referencesBlanco, T. P., & Herrera, J. S. (2012). Técnicas de Comunicación Web 2.0. En Nuevas tendencias en comunicación. Madrid: Esic Editorial.spa
dc.relation.referencesCarrasco, M. Á. (2013). Aprendizaje, Competencias y Tic. México: Pearson.spa
dc.relation.referencesCelaya, J. (2011). La empresa en la web 2.0: El impacto de las redes sociales y las nuevas formas de comunicación online en la estrategia empresarial. Barcelona: Ediciones Gestión 2000.spa
dc.relation.referencesCobo Romaní, C., & Pardo Kuklinski, H. (2007). Planeta Web 2.0. Inteligencia Colectiva o Medios Fast Food. Mexico DF: Grup de Recerca D'Interaccions Digitals, Universitat de Vic. Flasco Mexico.spa
dc.relation.referencesEl-Sahili, L. F. (2014). Psicología de Facebook. Vislumbrando los fenómenos psíquicos, complejidad y alcance de la red social más grande del mundo. Guanajuato: Universidad de Guanajuato.spa
dc.relation.referencesFacebook. (08 de Enero de 2015). Facebook. Recuperado el 23 de Marzo de 2015, de Facebook: https://www.facebook.com/page_guidelines.php#promotionsguidelinesspa
dc.relation.referencesFleming, P., & Alberdi, M. J. (2000). Introducción a la Publicidad Intercativa. En Hablemos de Marketing Interactivo (págs. 23 - 31). Madrid: ESIC EDITORIALspa
dc.relation.referencesGómez Vieites, Á., & Otero Barros, C. (2013). Redes Sociales en la empresa. Bogotá: Ediciones de la U.spa
dc.relation.referencesGómez, M. L. (2008). SEO: Posicionamiento de buscadores . Valencia.spa
dc.relation.referencesGrasso, L. (2006). Encuestas: Elementos para su diseño y análisis. Córdoba: Encuesntro Grupo Editor.spa
dc.relation.referencesGuerrero, D. (2012). Facebook. Guía Práctica. Bogotá: Ediciones de la U.spa
dc.relation.referencesGuía Académica. (s.f.). Recuperado el 12 de Marzo de 2015, de Guia Academica: http://www.guiaacademica.com/sitios/s97/index.aspx?bus=1&id=97spa
dc.relation.referencesGutiérrez, C. (2008). La Web como espacio de información universal . En Cómo Funciona la web (págs. 9-20). Santiago: Gráfica LOM.spa
dc.relation.referencesHurtado, B. (30 de Junio de 2014). Columna Universitaria . Recuperado el 10 de Marzo de 2015, de http://yeux.com.mx/ColumnaUniversitaria/evolucion-del-marketing-digital/spa
dc.relation.referencesImaña, T. (Mayo y Junio de 2008). Razon y Palabra. Recuperado el 14 de Marzo de 2015, de Razon y Palabra: http://razonypalabra.org.mx/n62/bolivia/timana.html#auspa
dc.relation.referencesKotler, P., & Armstrong, G. (2008). Fundamentos de Marketing. México: Pearson Educación.spa
dc.relation.referencesLiberos, E. (2013). El libro del Marketing Interactivo y la Publicidad Digital. Madrid: Esic Editorial.spa
dc.relation.referencesLujambio, D., & Martinez, L. (2005). Guía Práctica de Internet. Rosario: Asociación Civil Nodo Tauspa
dc.relation.referencesMacía Domene, F., & Gosende Grela, J. (2013). Plan de Marketing en Redes Sociales. En Marketing con redes sociales (pág. 28). Madrid: Ediciones Anaya Multimedia.spa
dc.relation.referencesMerca 2.0. (11 de Febrero de 2014). Recuperado el 26 de Marzo de 2015, de Merca 2.0: http://www.merca20.com/que-es-sem/spa
dc.relation.referencesMoral, J. A. (2007). Redes Sociales y Wikis. En O. I. Orduña, Web 2.0 Manual (No Oficial) de Uso (págs. 17-59). Madrid: ESIC Editorial .spa
dc.relation.referencesPfister, A. (21 de Enero de 2015). Ticbeat. Recuperado el 09 de Marzo de 2015, de http://www.ticbeat.com/tecnologias/que-nos-deparara-2015-en-marketing-digital/spa
dc.relation.referencesPiquer, J. M. (2008). Internet. En Cómo funciona la web (págs. 43-49). Santiago: Gráfico LOM.spa
dc.relation.referencesPrensky, M. (2010). Marc Prensky Practical y Visionary. Recuperado el 22 de Marzo de 2015, de Marc Prensky Practical y Visionary: http://www.marcprensky.com/writing/Prensky NATIVOS%20E%20INMIGRANTES%20DIGITALES%20(SEK).pdfspa
dc.relation.referencesRama, M. (2013). Universidad Nacional del Rio Cuarto. Recuperado el 14 de Marzo de 2015, de Universidad Nacional del Rio Cuarto: http://www.hum.unrc.edu.ar/publicaciones/contextos/articulos/vol13/pdfs/06-rama chiecher.pdfspa
dc.relation.referencesSerrato, S. M., Menjura Perez, A., & Tobón Gonima, L. (Mayo de 2010). Unipanamericana. Recuperado el 14 de Marzo de 2015, de Unipanamericana: http://unipanamericana.edu.co/desercioncero/pdf/perfil_estudiante_presencial.pdfspa
dc.relation.referencesSiri, L. (2000). Internet: búsquedas y buscadores. Buenos Aires: Norma.spa
dc.relation.referencesVasquez, D. P. (2012). Unipanamericana. Recuperado el 12 de Marzo de 2015, de UInipanamericana: http://unipanamericana.edu.co/index.php?news_display/1/10075/15spa
dc.relation.referencesYates, R. B. (2008). Anatomía de la Web. En Cómo funciona la Web (págs. 23-29). Santiago: Gráfica LOM.spa
dc.rightsFundación Universitaria Panamericana, 2015spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.sourceFuente PDFspa
dc.subject.proposalMarketing digitalspa
dc.subject.proposalFacebookspa
dc.subject.proposalEstrategia de marketing digitalspa
dc.subject.proposalFundación Universitaria Panamericana - Compensarspa
dc.subject.proposalMarketing móvilspa
dc.titleEstrategia de marketing digital - en la red social Facebook - para visualizar la Fundación Universitaria Panamericana - Compensarspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dspace.entity.typePublication
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Documento Trabajo de Grado.pdf
Tamaño:
1.62 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
14.48 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: