Publicación:
Plan de aprovisionamiento para la empresa Dirimpex, basado en el modelo Scor

dc.contributor.advisorOrtega Cañizales, Rafael
dc.contributor.authorGutirrez Barbosa, Laura María
dc.contributor.authorGonzález Solórzano, Luis Enique
dc.contributor.authorMolina Leguízamo, Viviana Andrea
dc.contributor.authorSepúlveda Avendaño, Yenny Carolina
dc.date.accessioned2022-07-22T13:37:03Z
dc.date.available2022-07-22T13:37:03Z
dc.date.issued2019
dc.description.abstractEste proyecto tiene como objetivo caracterizar los procesos de la empresa DIRIMPEX; para ello se llevó a cabo la implementación del modelo SCOR esta herramienta llevo a establecer el estado actual de la cadena de abastecimiento, en el análisis de los resultados de la matriz se utilizó GAP vs el modelo SCOR lo cual permitió determinar el área con mayor grado de afectación en sus procesos. El área de aprovisionamiento es de gran importancia pues permite que haya un flujo constante en la cadena de abastecimiento, esto es necesario para que no se generen retrasos ni incumplimientos al cliente, por ello se determinó cuáles eran los productos claves y necesarios que permiten este flujo, a través del uso de la matriz Krajlic se pudo determinar los productos catalogados como cuello de botella y a partir de ello se propone pasar estos productos a estratégicos. Posterior a esto se realiza un MPS (Plan Maestro de Producción) para poder determinar la cantidad a producir y el abastecimiento necesario, posterior a ello fue necesario realizar un MRP (Planificación de requerimiento de materiales) el cual nos permite tener el control de los niveles de inventario. Para desarrollar el análisis, se realizó una investigación de tipo descriptiva, para esto fue necesario hacer varias visitas a la empresa DIRIMPEX, en donde se recolecto información acerca de los procesos que se dan dentro de la compañía, para hacer una hipótesis de la situación actual, y poder desarrollar este trabajo de la manera asertiva. Una vez hecho el proceso investigativo y desarrollo de la propuesta, se identificó una serie de soluciones que se evidencian al final del ejercicio.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameAdministrador(a) en Logísticaspa
dc.format.extent86 Páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/handle/compensar/4840
dc.publisherFundación Universitaria Unipanamericana - Compensarspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Empresarialesspa
dc.publisher.placeBogotá D.C.spa
dc.publisher.programAdministración Logísticaspa
dc.relation.referencesBALLOU, R. H. (2004). Logística,Administración de la cadena de suministro. Quinta edición . Mexico: PEARSON EDUCACIÓN.spa
dc.relation.referencesCano Olivos, P., Orue Carrasco, F., Martínez Flores, J. L., & Mayett Moreno, Y. (2015). Modelo de gestión logística para pequeñas y medianas empresas en México. Distrito federal : Universidad Nacional Autónoma de México.spa
dc.relation.referencesCouncil, S.-C. (2005). Supply Chain Operations Reference Model Version 7.0. (yobel Logistics, & Yobel Logistics, Trads.) Council Inc.spa
dc.relation.referencesDIRIMPEX. (s.f.). DIRIMPEX. Obtenido de https://wwhttps://www.dirimpex.com/w.dirimpex.com/spa
dc.relation.referencesGonzález, M. J. (2018). Optimización de la cadena logística. IC Editorialspa
dc.relation.referencesGonzález, R. G. (22 de Junio de 2013). pdcahome. Obtenido de Modelo SCOR: Desarrollar un modelo de gestión de cadena de suministro: https://www.pdcahome.com/4753/desarrollar-un-modelo-de gestion-de-cadena-de-suministro-modelo-scor/spa
dc.relation.referencesLobato, F., & Villagrá, F. (2010). Gestión logística y comercial. Macmillan Iberia.spa
dc.relation.referencesLopes-Martínez, I. &.-A. (1 de Enero de 2013). Auditoría logística para evaluar el nivel de gestión de inventarios en empresas. Obtenido de scielo: http://scielo.sld.cu/pdf/rii/v34n1/rii11113.pdfspa
dc.relation.referencesPérez, A. V. (2010). Aprovisionamiento y almacenaje en la venta (UF0033). IC Editorial.spa
dc.relation.referencesPlaneacion, D. N. (2015). Encuesta Nacional de Logistica. Bogota: Imetrica.spa
dc.relation.referencesRépublica, B. d. (2013). banrep. Obtenido de banrep: http://www.banrep.gov.co/es/contenidos/page/qu-producci-nspa
dc.relation.referencesSA, D. (31 de Marzo de 2019). Dirimpex. Obtenido de Dirimpex: https://www.dirimpex.com scielo.conicyt. (s.f.). Obtenido de https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?pid=S0718- 33052017000200326&script=sci_arttext.spa
dc.relation.referencesSupply-Chain Council, I. (2004). Supply Chain Operations. Pittsburgh, Pennsylvania.spa
dc.relation.referencesTorres, M. M. (2013). Transporte, operadores, redes. Ediciones Díaz de Santosspa
dc.rightsFundación Universitaria Unipanamericana - Compensar, 2019spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.subject.proposalProcesosspa
dc.subject.proposalCaracterizaciónspa
dc.subject.proposalMetodologíaspa
dc.subject.proposalCadena de abastecimientospa
dc.titlePlan de aprovisionamiento para la empresa Dirimpex, basado en el modelo Scorspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dspace.entity.typePublication
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Proyecto fin de grado Grup No.64 Final pdf.pdf
Tamaño:
1.59 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
14.48 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: