Publicación:
Diseño de una estrategia de comunicación y su incidencia en el sentido de pertenencia de los estudiantes de la Unipanamericana

dc.contributor.authorGarnica Silva, Paula Andrea
dc.contributor.authorPérez Virgüez, Angelica María
dc.contributor.authorRamírez Méndez, Paula Andrea
dc.contributor.researchgroupGrupo de Estudios en Comunicación organizacional y empresarialspa
dc.date.accessioned2021-08-23T20:09:58Z
dc.date.available2021-08-23T20:09:58Z
dc.date.issued2015
dc.description.abstractEl Diseño de una estrategia de comunicación y su incidencia en el sentido de pertenencia de los estudiantes de la Unipanamericana es nuestra investigación que tiene como propósito mostrar la importancia de un manejo óptimo de la comunicación interna de la universidad para evidenciar el aprecio de los estudiantes hacia la institución, y cómo esto repercute en la calidad administrativa y académica. Esta investigación se basó en el análisis y descripción del comportamiento, opinión y percepción que tienen los estudiantes de su universidad. A través de un estudio mixto entre una metodología cualitativa y cuantitativa, obtuvimos los resultados que nos permitieron determinar cuáles eran los factores que debía tener en cuenta la universidad para tener un vínculo más estrecho con sus estudiantes y de qué manera debían utilizarse los medios de comunicación internos para lograr una comunicación asertiva. Como insumos de este proyecto de investigación; diseñamos gráficas para las encuestas, por medio de las cuales evidenciamos dónde radica el problema, para finalmente presentar como propuesta una estrategia de comunicación, que incentive el sentido de pertenencia de los estudiantes de la Unipanamericana.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameProfesional en Comunicación Socialspa
dc.description.researchareaComunicaciónspa
dc.description.tableofcontents-Problema -Justificación -Objetivos -Marco Conceptual -Marco Teóricospa
dc.format.extent81 Paginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/handle/compensar/2361
dc.language.isospaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Comunicacionesspa
dc.publisher.placeBogotá D.Cspa
dc.publisher.programComunicación Socialspa
dc.relation.referencesAndrade, H. (2002). Las relaciones públicas en la gestión de la comunicación interna. Sevilla: AIRP (Asociación de Investigadores en Relaciones Públicas).spa
dc.relation.referencesBassat. (1993). El libro rojo de la publicidad. Barcelona: Debolsillo.spa
dc.relation.referencesBetancourt, J. (1999). Creatividad en la educación: Educar para Transformar. Recuperado el 28 de Abril de 2015, de http://goo.gl/5MFEUspa
dc.relation.referencesBueñaño. (2014). Comunicación 360: herramientas para la gestión de comunicación interna e identidad. Quito: Editorial Facultad de Ciencias Sociales y Comunicación.spa
dc.relation.referencesCuena, P. (2005). La dirección de comunicación en el ámbito universitario: comunicación interna y comunicación externa. Granada: Diálogo Iberoamericano.spa
dc.relation.referencesDel Pozo Lite, M. (2004). Comunicación interna y cultura empresarial”. Barcelona: Deusto.spa
dc.relation.referencesGelves, L. (2011). Sentido de pertenencia. . Recuperado el 25 de abril de 2015, de http://goo.gl/VaEbIkspa
dc.relation.referencesGonzález, R. (2009). Marketing en el siglo XXI. . Recuperado el 14 de Mayo de 2015, de http://goo.gl/dt763Gspa
dc.relation.referencesGuardeño, M. (2013). Atención al cliente en el proceso comercial. Malaga: IC Editorial.spa
dc.relation.referencesHerrera, B. y. (2012). Plan de negocio para la creación de una agencia de comunicaciones digital que brinda un valor agregado en la mercadotecnia de sus clientes. Recuperado el 12 de Mayo de 2015, de http://goo.gl/ySHRCCspa
dc.relation.referencesInd, N. (1990). La imagen corporativa. Madrid: Días de santos.spa
dc.relation.referencesKahn, K. y. (1966). Teorías de Sistemas. Recuperado el 2015 de Mayo de 2, de http://goo.gl/Bm04kPspa
dc.relation.referencesLaporte, J. M. (2001). Entusiasmar a la propia institución. Madrid: Eiunsa.spa
dc.relation.referencesMassoni, S. (2012). Comunicación estratégica, Entrevista a Sandra Massoni. Digitalismo.com. (C. A. Scolari, Entrevistador)spa
dc.relation.referencesMuñiz, R. (. (2010). Marketing en el siglo XXI. Capítulo 9: Comunicación integral y Marketing. Madrid: http://goo.gl/1nIX70.spa
dc.relation.referencesO’Reilly, T. (2004). Qué es Web 2.0. Patrones del diseño y modelos del negocio para la siguiente generación del software. Recuperado el 7 de Abril de 2015, de http://goo.gl/f5VbRLspa
dc.relation.referencesRomero Sanz, S. (2005). Análisis del marketing interno en las universidades. Madrid: Palma de Mallorca.spa
dc.relation.referencesSánchez Valle, M. (2005). Comunicación interna en la universidad: el reto de conseguir la participación de los universitarios. Madrid,: Colección Comunicación 2000.spa
dc.relation.referencesSánchez, J. (2012). Nuevas tendencias en Comunicación. (2ª. Ed). Madrid: ESIC Editorial.spa
dc.relation.referencesScheinsohn, D. (2009). Comunicación estratégica. Scielo. Recuperado el 2 de Mayo de 2015, de http://goo.gl/HyPQaZspa
dc.relation.referencesThayer, L. (1968). J Stor. Recuperado el 2 de Mayo de 2015, de http://goo.gl/PXw6Uyspa
dc.relation.referencesValle, M. (2003). La Comunicación Organizacional de Cara al Siglo XXI. Razón y Palabra, 4.spa
dc.rightsFundación Universitaria Unipanamericana, 2015spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.sourceFuente PDFspa
dc.subject.proposalEstrategia de Comunicaciónspa
dc.subject.proposalFundación Universitaria Unipanamericana Compensarspa
dc.subject.proposalInstituciones de Educación Superiorspa
dc.subject.proposalComunicación Internaspa
dc.subject.proposalComunicación 360°spa
dc.titleDiseño de una estrategia de comunicación y su incidencia en el sentido de pertenencia de los estudiantes de la Unipanamericanaspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dspace.entity.typePublication
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
DISEÑO DE UNA ESTRATEGIA DE COMUNICACIÓN Y SU INCIDENCIA EN EL SENTIDO DE PERTENENCIA DE LOS EST2.pdf
Tamaño:
2.62 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
14.48 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: