Publicación:
Estudio sobre el impacto económico y tributario en la empresa Inversiones FAENZA S.A.S de acuerdo al Sistema de Seguridad Social

dc.contributor.advisorRincón, Yibeth
dc.contributor.authorVillarraga muñoz, Michael Andrés
dc.contributor.authorGarcía Buitrago, Oscar Yesid
dc.contributor.authorVargas Reyes, Leidy Katherine
dc.contributor.researchgroupGrupo de Estudios en Gestión Empresarialspa
dc.date.accessioned2021-10-29T23:14:36Z
dc.date.available2021-10-29T23:14:36Z
dc.date.issued2016
dc.description.abstractEl siguiente trabajo de grado tiene como objetivo analizar el impacto económico y tributario que tendría la empresa Inversiones FAENZA SAS al vincular al sistema de seguridad social al personal de producción de acuerdo a la ley. Para un correcto y efectivo entendimiento del problema se inicia recopilando la información legal de la obligación que tiene el empleador por no vincular y pagar la seguridad social de sus empleados como la ley 100 de 1993 (marco teórico) Posteriormente se justifica la obligación del empleador al pago de seguridad social, así mismo, mediante un análisis financiero entre las sanciones que debe pagar por el incumpliendo de la vinculación y pago de seguridad social, y los beneficios tributarios que obtiene por el mismo concepto al momento de liquidar y pagar su declaración de renta, se identifica la variación económica que tiene la empresa como consecuencia de la vinculación y pago o no pago del sistema de seguridad social de los empleados. Finalmente y como conclusión se plantea una propuesta de asesoría y vinculación del personal de producción al sistema de seguridad social, y el impacto que tendrá en sus declaraciones tributarias. Renta Al no efectuar los aportes a la seguridad social, la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales DIAN en un proceso de fiscalización, podrá desconocer el valor pagado por salarios con la implicación de un mayor valor a pagar por concepto de impuesto de renta pasando.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameContador(a) Público(a)spa
dc.description.researchareaEstrategia Empresarialspa
dc.description.tableofcontents- Planteamiento del problema - Introducción - Justificación - Objetivo general - Objetivos específicos - Marco de referencia - Marco conceptualspa
dc.format.extent95 Paginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/handle/compensar/3573
dc.language.isospaspa
dc.publisherFundación Universitaria Panamericanaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Contaduría y Finanzas Internacionalesspa
dc.publisher.placeBogotá D.Cspa
dc.publisher.programContaduría Públicaspa
dc.relation.referencesDiario Oficial. (20 de 12 de 1995). Recuperado el 12 de 04 de 2016, de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=14940spa
dc.relation.referencesMinisterio de Trabajo. (11 de 07 de 2012). Recuperado el 27` de 04 de 2016, de http://www.mintrabajo.gov.co/normatividad-julio-leyes-2012/712-ley-1562-del-11-de julio-de-2012.htmlspa
dc.relation.referencesCardenas, M. (24 de 11 de 2015). DIAN. Obtenido de http://www.dian.gov.co/descargas/normatividad/2015/Decretos/Decreto_2243_24_Novi embre_2015.pdfspa
dc.relation.referencesCárdenas, M. J. (05 de 01 de 2001). EL TIEMPO . Recuperado el 11 de 03 de 2016, de http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-520506spa
dc.relation.referencesCassio, F. V. (23 de 12 de 1993). Aalcaldia de Bogota. Recuperado el 10 de 02 de 2016, de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=5248spa
dc.relation.referencesMaya Ayubi, J. E. (01 de 2014). bogspot.com. Recuperado el 02 de 05 de 2016, de http://leyseguridadsocialcolombia.blogspot.com.cospa
dc.relation.referencesOficial, D. (23 de 12 de 1993). Alcaldia de Bogotá. Recuperado el 10 de 03 de 2016, de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=5248spa
dc.relation.referencesOficial, D. (27 de 12 de 2002). Ley 789 del 2002. Recuperado el 25 de 02 de 2016, de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=6778spa
dc.relation.referencesOficial, D. (11 de 07 de 2012). Ley 1562 de 2012. Recuperado el 22 de 04 de 2016, de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=48365#2spa
dc.relation.referencesublico, M. d. (23 de 01 de 2008). Decreto 168 de 2008. Recuperado el 11 de 04 de 2016, de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/decreto_0168_2008.htmlspa
dc.relation.referencesRepublica, C. d. (26 de 12 de 2012). Ley 1607 de 2012. Recuperado el 03 de 05 de 2016, de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1607_2012.htmlspa
dc.relation.referencesSalud, M. d. (07 de 05 de 2016). Ministerio de Salud y Proteccion Solcial. Recuperado el 07 de 05 de 2016, de https://www.minsalud.gov.co/proteccionsocial/RiesgosLaborales/Paginas/sistema general-pensiones.aspxspa
dc.relation.referencesSandra A, P. G. (2013). El derecho universal de seguridad social en materia pesional y su aplicación en fallos de la tutela en los juzgados laborales de la cuidad de cartagena de indias en el periodo comprendido entre 2011- 2013. Cartagenspa
dc.relation.referencesSardi, C. H. (23 de 01 de 2006). Decreto 169 de 2008. Recuperado el 06 de 05 de 2016, de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=28574spa
dc.relation.referencesServicios de Impuestos Internos . (s.f.). Obtenido de http://www.sii.cl/diccionario_tributario/dicc_r.htmspa
dc.relation.referencesSocial, M. d. (2004). Ministerio de Salud. Recuperado el 07 de 05 de 2016, de https://www.minsalud.gov.co/Documentos%20y%20Publicaciones/GUIA%20INFORM ATIVA%20DEL%20REGIMEN%20CONTRIBUTIVO.pdfspa
dc.relation.referencesUGPP, M. d. (17 de 02 de 2016). UGPP. Recuperado el 17 de 03 de 2016, de http://www.ugpp.gov.co/administradores-del-sistemas-de-la-proteccion social/preguntas-frecuentes-para-administradores-del-sistema-de-proteccion-social.htmspa
dc.rightsFundación Universitaria Panamericana, 2016spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.sourceFuente PDFspa
dc.subject.proposalRentaspa
dc.subject.proposalImpacto económicospa
dc.subject.proposalImpuestosspa
dc.subject.proposalFiscalspa
dc.subject.proposalPagosspa
dc.subject.proposalSeguridad socialspa
dc.subject.proposalFinancierospa
dc.subject.proposalSanciónspa
dc.subject.proposalInterésspa
dc.subject.proposalCostospa
dc.titleEstudio sobre el impacto económico y tributario en la empresa Inversiones FAENZA S.A.S de acuerdo al Sistema de Seguridad Socialspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dspace.entity.typePublication
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
trabajo de grado 2016.pdf
Tamaño:
1.94 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
14.48 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: