Publicación:
El crecimiento verde en Colombia enfocado al objetivo de la Alianza del Pacífico: Sector minero energético

dc.contributor.advisorFalkonerth Rozo, Alba Stella
dc.contributor.authorChaparro, Jesica
dc.contributor.authorJesica, Yadira
dc.contributor.authorVega, Yefferson
dc.date.accessioned2021-10-22T18:49:28Z
dc.date.available2021-10-22T18:49:28Z
dc.date.issued2018
dc.description.abstractEl crecimiento verde en Colombia enfocado al objetivo de Alianza del Pacifico: Sector minero energético, es un estudio realizado en el cual se contempla el objetivo principal de la alianza del pacifico enfocado al crecimiento verde, se realiza una reseña histórica en la cual se plasman los inicios de la AP desde el año 2011, y la firma del grupo técnico del medio ambiente en el 2016. Siguiendo con el marco teórico en el cual se fundamenta la investigación realizando una línea del tiempo desde el año 1983 en el cual se conoce por primera vez el concepto de desarrollo sustentable en la comisión sobre el medio ambiente y desarrollo de la ONU y terminando en el| año 2001 con el convenio de Estocolmo. Seguido de la cronología de crecimiento verde en Colombia, se citan los autores Mauricio Cabrera, Julio Ferro, Joan Martínez Ariel y Gunter Pauli los cuales tienen diferentes puntos de vista sobre el impacto medio ambiental del sector minero energético, se podrá evidenciar que ninguno de los autores está de acuerdo con la explotación de este sector y consideran que los impactos son nefastos para la naturaleza, sin embargo la economía ambiental y ecológica brindan un panorama más real, en el cual indican que la explotación no es posible eliminarla pero si desarrollarla de una manera respetuosa con el medio ambiente y las comunidades que habitan cerca de los lugares de explotación, por otro lado se realiza una comparación sobre los principios ambientales de la OCDE, ya que la AP se basa en estos para que la gestión para el cumplimiento del objetivo sea más efectiva, por último se encontraran estudios en cuanto la afectación medio ambiental de fracking y la explotación de oro, seguida de las propuestas realizadas para seguir con las actividades de explotación de una manera más amigable con el medio ambiente.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameProfesional en Finanzas y Negocios Internacionalesspa
dc.description.researchareaCooperación Internacionalspa
dc.description.tableofcontents- Pregunta problema - Planteamiento del problema - Introducción - Justificación - Objetivos - Alcance - Marco teórico - Marco legalspa
dc.format.extent133 Paginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/handle/compensar/3502
dc.language.isospaspa
dc.publisherFundación Universitaria Panamericanaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Contaduría y Finanzas Internacionalesspa
dc.publisher.placeBogotá D.Cspa
dc.publisher.programFinanzas y Negocios Internacionalesspa
dc.relation.referencesUnidad de Planeación Minero Energética UPME. (2018). Oro . Obtenido de Tableau Public: https://public.tableau.com/profile/upme#!/vizhome/Oro_1/Historia1spa
dc.relation.references}. (s.f.). Obtenido de http://www.minmineria.gob.cl 1spa
dc.relation.referencesAbarca, J. (2014). Tendencias: "Judicialización" de proyectos mineros en Chile - ¿vientos de cambio? Obtenido de Minería y Metales: http://www.bnamericas.com/es/reportajes/mineria/tendencias-judicializacion-de proyectos-mineros-en-chile-vientos-de-cambiospa
dc.relation.referencesACCIONA. (2013). ¿Qué es la energía eólica? | Sostenibilidad. Obtenido de Archivo de video: https://www.youtube.com/watch?time_continue=77&v=Ext_rwcbE7gspa
dc.relation.referencesACCIONA. (s.f.). Las energías renovables. Obtenido de Sostenibilidad: https://www.sostenibilidad.com/energias-renovables/las-energias-renovablesspa
dc.relation.referencesAgencia Nacional de Minería [ANM]. (s.f.). Misión y Visión. Obtenido de Agencia : https://www.anm.gov.co/?q=agencia/misionspa
dc.relation.referencesAlianza del Pacífico [AP]. (s.f.). Inicio. Obtenido de https://alianzapacifico.net/spa
dc.relation.referencesAlianza del Pacífico [AP]. (s.f.). Inicio. Obtenido de https://alianzapacifico.net/spa
dc.relation.referencesAsamblea Nacional Constituyente. (1991). Constitución de Colombia del 4 de julio de 1991. Bogotá, D.C., Colombia.spa
dc.relation.referencesAsociación Colombiana de Minería. (s.f.). Minería en Cífras. Obtenido de http://acmineria.com.co/mineria-en-cifrasspa
dc.relation.referencesAsociación Colombiana del Petróleo [ACP]. (2017). ¿Cuáles son los beneficios del fracking? Obtenido de https://acp.com.co/web2017/es/asustos/ync-yacimientos-no convencionales/826-cuales-son-los-beneficios-del-frackispa
dc.relation.referencesAsociación Colombiana del Petróleo [ACP]. (2018). Fracturación hidráulica. Obtenido de https://acp.com.co/web2017/es/asustos/ync-yacimientos-no-convencionales/967- fracturacion-hidraulicaspa
dc.relation.referencesBanco Mundial. (s.f.). Crecimiento del PIB (% anual). Obtenido de https://datos.bancomundial.org/indicador/NY.GDP.MKTP.KD.ZG?locations=CLspa
dc.relation.referencesBBVA Research. (2017). Perú: sector minero. Lima: BBVA.spa
dc.relation.referencesBlackwill, R., & O´sullivan, L. (2014). La revolución del ‘shale’ y el poder de Estados Unidos. Estudios de Política Exterior, 158.spa
dc.relation.referencesBoddenberg, S. (2018). Extracción de litio en Chile ¿bendición o maldición? Obtenido de Política: https://www.dw.com/es/extracci%C3%B3n-de-litio-en-chile-bendici%C3%B3n o-maldici%C3%B3n/a-43569558spa
dc.relation.referencesBorbón, C. (2015). Identificación de los posibles impactos ambientales por el fracturamiento hidráulico (Fracking) de yacimientos no convencionales. Obtenido de Universidad Militar Nueva Granada. Especialización en Planeación Ambiental y Manejo Integral de los Recursos Naturales: https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/7484/IDENTIFICACI%D3N%20DE%20LOS%20POSIBLES%20IMPACTOS%20AMBIENTALES%20POR%20EL %20FRACTURACI%D3N%20HIDRA%DALICA%20(FRACKING)%20DE%20YACI MIENTOS%20NO%20CONVENCIONALES_REV%20(1).pdf?sequence=1spa
dc.relation.referencesBuitrago, D. (2013). Evolución de la economía colombiana en el período 2002-2010. Obtenido de http://201.221.128.62:3000/Pagina/images/stories/investigacion/El%20Crecimiento%202 002.pdfspa
dc.relation.referencesCabrera, M., & Fierro, J. (2013). Capítulo 3. Implicaciones ambientales y sociales del modelo extractivista en colombia. En L. Garay, Minería en Colombia, fundamentos para superar el modelo extractivista (págs. 89-124). Bogotá, D.C.: Contraloría General de la República.spa
dc.relation.referencesCampuzano, R. (1993). Bibliografia de la historia minera colombiana balance y perspectivas. III Reunión de historiadores de la Minería Latinoamericana, (págs. 27-55). Ciudad de Taxco, México.spa
dc.relation.referencesCasas, A. (2015). La minería a cielo abierto. Obtenido de Blog: http://aliciacasasconde1.blogspot.es/1446971279/la-mineria-a-cielo-abierto/spa
dc.relation.referencesCastillano, C. (2007). La economía ecológica: una disciplina en busca de autor. Gestión Ambiental, 10(3), 7-22.spa
dc.relation.referencesCentro de Desarrollo Industrial. (2017). Informe global de competitividad 2017-2018. Obtenido de http://www.cdi.org.pe/informeglobaldecompetitividadspa
dc.relation.referencesCETEC & CINEP. (2011). Conflictividad en el sector minero energético en Colombia. Obtenido de http://jyp.megadatesystem.com/IMG/pdf/conflictividad_minero_energetica.pdfspa
dc.relation.referencesChapagain, A., & Hoekstra, A. (2011). The blue, green and grey water footprint of rice from production and consumption perspectives . Ecological Economics 70 , 749 – 758.spa
dc.relation.referencesCharry, S., & Pérez, A. (2017). Efectos de la estimulación hidráulica (fracking) en el recurso hídrico: implicaciones en el contexto colombiano. Ciencia e Ingeniería Neogranadina, 135-164.spa
dc.relation.referencesComisión Económica para América Latina y el Caribe [CEPAL]. (2009). La actual crisis financiera internacional y sus efectos en América Latina y el Caribe. Santiago de Chile: Organización de las Naciones Unidas.spa
dc.relation.referencesCongreso de Colombia. (1979). Ley 74 de 1979 del 28 de diciembre de 1979. Diario Oficial No. 35.447. [Por medio de la cual se aprueba el Tratado de Cooperación Amazónica, firmado en Brasilia el 3 de julio de 1978.]. Bogotá, D.C., Colombia.spa
dc.relation.referencesCongreso de Colombia. (1993). Ley 99 del 22 de diciembre de 1993. Diario Oficial No. 41.146. [Por la cual se crea el Ministerio del Medio Ambiente, se reordena el Sector Público encargado de la gestión y conservación del medio ambiente y los recursos naturales renovables, se ... ]. Bogotá, D.C., Colombia.spa
dc.relation.referencesCongreso de Colombia. (1993). Ley 99 del 22 de diciembre de 1993. Diario Oficial No. 41.146. [Por la cual se crea el Ministerio del Medio Ambiente, se reordena el Sector Público encargado de la gestión y conservación del medio ambiente y los recursos naturales renovables, se ...]. Bogotá, D.C., Colombia.spa
dc.relation.referencesCongreso de Colombia. (1994). Ley 141 del 28 de junio de 1994. [Por la cual se crean el Fondo Nacional de Regalías, la Comisión Nacional de Regalías, se regula el derecho del Estado a percibir regalías por la explotación de recursos naturales no renovables, se establecen las ... ]. Bogotá, D.C., Colombia.spa
dc.relation.referencesCongreso de Colombia. (2001). Ley 685 del 15 de agosto de 2001. [Por la cual se expide el Codigo de Minas y se dictan otras disposiciones]. Bogotá, D.C., Colombia.spa
dc.relation.referencesCongreso de Colombia. (2003). ley 807 del 27 de mayo de 2003. Diario Oficial No. 45.201. [Por medio de la cual se aprueban las Enmiendas de la Convención sobre el Comercio Internacional]. Bogotá, D.C., Colombiaspa
dc.relation.referencesCongreso de Colombia. (2011). Ley 1450 del 16 de junio de 2011. Diario Oficial No. 48.102. [Por la cual se expide el Plan Nacional de Desarrollo, 2010-2014]. Bogotá, D.C., Colombia.spa
dc.relation.referencesCongreso de Colombia. (2013). Ley 1658 del 15 de julio de 2013. [Por medio de la cual se establecen disposiciones para la comercialización y el uso de mercurio en las diferentes actividades industriales del país, se fijan requisitos e incentivos para su reducción y eliminación ... ]. Bogotá, D.C., Colombiaspa
dc.relation.referencesConsejo Nacional de Política Económica y Social [CONPES]. (2018). Documento CONPES. Política de crecimiento verde. Bogotá, D.C.: Consejo Nacional de Política Económica y Social.spa
dc.relation.referencesConvención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático [CMNUCC]. (1997). Protocolo de Kyoto del 11 de diciembre de 1997. [Acuerdo internacional que tiene por objetivo reducir las emisiones de seis gases de efecto invernadero que causan el calentamiento global.]. Kioto, Japónspa
dc.relation.referencesCreangel. (2016). ¿Qué es la CREG? Obtenido de http://portal.creangel.com/wp content/uploads/2016/01/CREG.pdfspa
dc.relation.referencesDatos Macro. (2018). PIB de Chile. Obtenido de PIB - Producto Interior Bruto: https://datosmacro.expansion.com/pib/chilespa
dc.relation.referencesDepartamento Nacional de Planeación. (1997). Documento CONPES 2898 Estrategias para el Fortalecimiento del Sector Minero Colombiano. Ministerio de Minas y Energía: Bogotá, D.Cspa
dc.relation.referencesDíaz-Barriga, F. (2014). Mercurio en la minería del oro: impacto en las fuentes hídricas destinadas para consumo humano. Rev. salud pública. 16 (6), 947-957.spa
dc.relation.referencesDrummond Ltd. (s.f.a). Minas. Obtenido de Nuestras Operaciones: http://www.drummondltd.com/nuestras-operaciones/minasspa
dc.relation.referencesDrummond Ltd. (s.f.b). Compromiso Ambiental. Obtenido de Inicio: http://www.drummondltd.com/compromiso-ambiental/spa
dc.relation.referencesEcoticias. (2016). Fracking: 8 gravísimos efectos secundarios. Obtenido de https://www.ecoticias.com/sostenibilidad/126180/Fracking-8-gravisimos-efectos secundariosspa
dc.relation.referencesEl Espectador. (2013). Dos miradas a la minería. Obtenido de Redacción Vivir: https://www.elespectador.com/noticias/temadeldia/dos-miradas-mineria-articulo-404061spa
dc.relation.referencesEl Espectador. (2018). Colombia fue aceptado como nuevo integrante de la OCDE. Obtenido de Redacción Economía: https://www.elespectador.com/economia/colombia-fue-aceptado como-nuevo-integrante-de-la-ocde-articulo-79059spa
dc.relation.referencesEl Espectador. (2018). Colombia fue aceptado como nuevo integrante de la OCDE. Obtenido de Redacción Economía: https://www.elespectador.com/economia/colombia-fue-aceptado como-nuevo-integrante-de-la-ocde-articulo-79059spa
dc.relation.referencesEl Espectador. (2018b). El 66% de la explotación de oro de aluvión en Colombia es ilegal. Obtenido de Redacción Medio Ambiente: https://www.elespectador.com/noticias/medio- 122 ambiente/el-66-de-la-explotacion-de-oro-de-aluvion-en-colombia-es-ilegal-articulo 795341spa
dc.relation.referencesEnergy Information Administration [EIA]. (2015). Annual Energy Outlook 2015. Washington, D.C.: U.S. Department of Energy.spa
dc.relation.referencesE-PRTR. (2015). The European Pollutant Release and Transfer Register. Obtenido de https://prtr.eea.europa.eu/#/pollutantreleasesspa
dc.relation.referencesEscalante, R., & Catalán, H. (s.f.). Economía Ambiental: una revisión temática y bibliográfica actual. Obtenido de UNAM: http://www.economia.unam.mx/publicaciones/reseconinforma/pdfs/333/10ESCALANTE .pdfspa
dc.relation.referencesFlórez, A., & Granados, D. (2016). Análisis dogmático de la estructura del Tipo Penal del artículo 338 del Código Penal colombiano en relación con la regulación administrativa [Trabajo de grado]. Caldas, Antioquia: Corporación Universitaria Lasallista.spa
dc.relation.referencesFoladori, G. (2015). La economía Ecológica. Obtenido de http://rimd.reduaz.mx/coleccion_desarrollo_migracion/sustentabilidad/Sustentabilidad10. pdfspa
dc.relation.referencesFractura Hidráulica NO. (s.f.a). Impactos del Fracking. Obtenido de http://www.fracturahidraulicano.info/impactos.htmlspa
dc.relation.referencesFractura Hidráulica NO. (s.f.b). ¿Qué es el shale gas y el fracking? Obtenido de http://www.fracturahidraulicano.info/gas-fracking.htmlspa
dc.relation.referencesFundación Cerrejon. (s.f.). Desarrollo sostenible. Obtenido de Inicio: https://www.cerrejon.com/index.php/desarrollo-sostenible/medio-ambiente/fundacion cerrejonspa
dc.relation.referencesGómez, H. (2017). Crecimiento verde y sostenibilidad. Obtenido de Revista Portafolio: https://www.portafolio.co/opinion/hernando-jose-gomez/crecimiento-verde-y sostenibilidad-analisis-portafolio-de-febrero-de-2017-503100spa
dc.relation.referencesGómez, S. (2015). Estudios de EE.UU. demuestran que 'fracking' contamina fuentes de agua. Obtenido de El Tiempo: https://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-15692455spa
dc.relation.referencesGóngora, J. (2013). Evolución reciente de la minería en México. Revista Comercio Exterior. 63 (4), 1-6.spa
dc.relation.referencesGonzález, A. (2008). Diseño de metodología para la identificación de pasivos ambientales mineros en Colombia. Obtenido de Universidad Nacional de Colombia Sede Medellin. Facultad de Minas. Postgrado en Gestión Ambiental. : http://bdigital.unal.edu.co/2474/1/43498217.2008.pdfspa
dc.relation.referencesGrowing Inclusive Markets. (2010). Corporación Oro Verde: minería responsable. Obtenido de http://growinginclusivemarkets.com/media/cases/colombia_oroverde_2010.pdfspa
dc.relation.referencesHeinrich Böll Stiftung. (2015). Compendio de hallazgos científicos, médicos y de medios de comunicación que demuestran los riesgos y daños del Fracking (extracción no convencional de gas y petróleo). Obtenido de Traducción al español: Marisa Jacott para: http://www.fracturahidraulicano.info/sites/default/files/media/documentos/compendium_ final_version_1.pdfspa
dc.relation.referencesHesperian Health Guides. (2011). La minería y la salud. En H. H. Guides, Guía comunitaria para la salud ambiental (págs. 472-497). Madrid: Hesperian Español.spa
dc.relation.referencesHonorable Cámara de Diputados. (2016). Hacia una politica del litio y la gobernanza de los salares. Avances del Comité de Minería no Metálica. Santiago de Chile: Minería no Metálica para Chile.spa
dc.relation.referencesndex Mundi. (s.f.). Gas natural - consumo - Mundo. Obtenido de Mapa Comparativo de Países: https://www.indexmundi.com/map/?v=137&l=esspa
dc.relation.referencesInstituto de Planificación y Promoción de Soluciones Energéticas [IPSE]. (2013). Quiénes Somos. Obtenido de IPSE: http://www.ipse.gov.co/ipse/quienes-somosspa
dc.relation.referencesInstituto Gemológico Español. (2008). El uso del mercurio en la minería del oro artesanal en pequeña escala. Obtenido de Módulo 3: https://www.ige.org/archivos/IGE/mercurio_en_la_Mineria_de_Au.pdfspa
dc.relation.referencesInstituto Tecnológico Autónomo de México [ITAM]. (2004). El sector minero en México; diagnóstico, prospectiva y estrategia. Centro de estudios de competitividad. México D.F.: Centro de Estudios de Competitividad del ITAM .spa
dc.relation.referencesISA Intervial. (2010). Home. Obtenido de https://www.intervialchile.cl/infraestructura-vial-2/ 2010spa
dc.relation.referencesJiménez, N. (2012). Análisis del impacto económico de la minería en Colombia y control ejercido por el Estado frente al tema de ilegalidad años 2010 - 2011 [Tesis de Grado]. Bogotá, D.C.: Universidad Militar Nueva Granadaspa
dc.relation.referencesLa Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura [UNESCO]. (1971 ). Convenio de Ramsar del 2 de febrero de 1971. [Convención Relativa a los Humedales de Importancia Internacional Especialmente como Hábitat de Aves Acuáticas]. Ramsar : La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura.spa
dc.relation.referencesLondoño, C. (2012). La mineria en colombia ensayo corregido. Obtenido de https://es.slideshare.net/krys907/la-mineria-en-colombia-ensayo-corregidospa
dc.relation.referencesLucas, C. (2017). Economía Ambiental. Bogotá: Fundación Universitaria del Área Andina.spa
dc.relation.referencesMacías, H. (2014). Esta es la historia detrás del fracking. Obtenido de https://www.las2orillas.co/como-inicio-el-fracking/spa
dc.relation.referencesMartínez, J. (2013). El ecologismo de los pobres. Obtenido de Canal de Youtube LibreRed: https://www.youtube.com/watch?v=qyz5FH11sP0spa
dc.relation.referencesMartínez, J. (2015). La ecología política y el movimiento global de justicia ambiental. Obtenido de Seipaz: http://www.seipaz.org/documentos/06Joan%20MARTINEZ%20ALIER%20- %20Universidad%20de%20la%20Tierra,%20nov.%202015.pdfspa
dc.relation.referencesMartínez, V. (2011). Riesgos de salud en la explotación de oro. Obtenido de Salud. El Universal: http://www.eluniversal.com.co/cartagena/vida-sana/riesgos-de-salud-en-la-explotacion de-oro-810spa
dc.relation.referencesMason, C., Muehlenbachs, L., & Olmstead, S. (2014). The Economics of Shale Gas Development. Resources for the Future: Washington, D.Cspa
dc.relation.referencesMinisterio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. (2017). Colombia ingresa al comité de política ambiental de la OCDE. Obtenido de Noticias: http://www.minambiente.gov.co/index.php/noticias/2651-colombia-ingresa-al-comite-de politica-ambiental-de-la-ocdespa
dc.relation.referencesMinisterio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. (2017). Ministros del Medio Ambiente de la Alianza del Pacífico se reúnen en Bonn para analizar agenda ambiental y analizar avances del Grupo de Medio Ambiente y Crecimiento Verde. Obtenido de http://www.minambiente.gov.co/index.php/noticias/3383-ministros-del-medio-ambiente de-la-alianza-del-pacifico-se-reunen-en-bonn-para-analizar-agenda-ambiental-y-analizar avances-del-grupo-de-medio-ambiente-y-crecimiento-verdspa
dc.relation.referencesMinisterio de Educación. (2011). Petróleo en Colombia, una riqueza a medias. Obtenido de Agencia de Noticias UN: https://www.mineducacion.gov.co/cvn/1665/w3-article 280145.htmlspa
dc.relation.referencesMinisterio de Minas y Energía . (s.f.). Historia. Obtenido de Inicio: https://www.minminas.gov.co/historia1spa
dc.relation.referencesMinisterio de Minas y Energía [MINMINAS]. (2009). La minería Colombiana. Bogotá, D.C.: Fundación para el Desarrollo de Quindío.spa
dc.relation.referencesMinisterio de Minas y Energía [MINMINAS]. (2016). Política minera de Colombia Bases para la minería del futuro. Bogotá, D.C.: República de Colombiaspa
dc.relation.referencesMinisterio de Minas y Energía. (1997). Plan Nacional de Desarrollo Minero. Bogotá, D.C.: UPME.spa
dc.relation.referencesMinisterio de Minas y Energía. (2011). Resolución 18-1467 del 7 de septiembre de 2011. Diario Oficial No. 48.187. [Por la cual se adopta la Política Nacional de Seguridad Minera]. Bogotá, D.C., Colombiaspa
dc.relation.referencesMinisterio de Minas y Energía. (2014). Política nacional para la formalización de la minería en Colombia, Versión Final. Bogotá, D.C: República de Colombia.spa
dc.relation.referencesMinisterio de Minería. (2014). Decreto 60 del 11 de junio de 2014. [Por el cual se crea comisión asesora ministerial denominada "comisión nacional del litio"]. Santiago de Chile, Chilespa
dc.relation.referencesMinisterio del Medio Ambiente. (1996). Resolución 1277 del 26 de noviembre de 1996. [Por la cual se modifica parcialmente la Resolución 222 del 3 de agosto de 1994 y se dictan otras disposiciones]. Bogotá, D.C., Colombia.spa
dc.relation.referencesMinMinas. (2014). Estudio de la cadena del mercurio en Colombia con enfasis en la actividad minera de oro. Tomo 2. Obtenido de UPME: http://www1.upme.gov.co/simco/Cifras Sectoriales/EstudiosPublicaciones/Cadena_Mercurio_Tomo_II.pdspa
dc.relation.referencesMinMinas. (2018). Plan Integral de Gestión del Cambio Climático. Obtenido de Resumen Ejecutivo: http://acmineria.com.co/sites/default/files/regulations/borrador_pigg_me_20180618.pdfspa
dc.relation.referencesOCDE. (2011). Hacia el crecimiento verde: un resumen para los diseñadores de políticas. París: Consejo de Nivel Ministerial.spa
dc.relation.referencesOficina de Prensa de la Presidenica de la República. (2018). El Presidente Juan Manuel Santos y el Secretario General de la Organización, Ángel Gurría, firmarán el 30 de mayo un Acuerdo de Acceso. Obtenido de Sistema Informativo del Gobierno - SIG: http://es.presidencia.gov.co/noticia/180525-Comunicado-oficial-de-la-Ocdespa
dc.relation.referencesOil Channel. (2017). ¿Sigue y seguirá cayendo la producción en Colombia? Obtenido de http://www.oilchannel.tv/noticias/sigue-y-seguira-cayendo-la-produccion-en-colombiaspa
dc.relation.referencesOlivero, J. (2017). Efectos de la minería en Colombia sobre la salud humana. Obtenido de http://concienciaciudadana.org/wp-content/uploads/2017/06/Efectos-de-la Miner%C3%ADa-en-Colombia-sobre-la-Salud-Humana-Jes%C3%BAs-Olivero Verbel.pdfspa
dc.relation.referencesOrganización Mundial de la Salud [OMS]. (2017). El mercurio y la salud. Obtenido de Notas descriptivas: http://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/mercury-and-healthspa
dc.relation.referencesOrganización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos [OCDE]. (2008). Prospectiva Medioambiental de la OCDE para el 2030. París: Editorial OCDE.spa
dc.relation.referencesOrganización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos [OCDE]. (2014). Evaluaciones del desempeño ambiental Colombia. París: Naciones Unidas CEPAL.spa
dc.relation.referencesOrtiz, U. (2014). ¿Qué pasa con la minería en Colombia? Obtenido de Revista Semana: https://www.semana.com/opinion/articulo/mineria-en-colombia-opinion-de-uriel ortiz/371828-3spa
dc.relation.referencesOtero, D. (2012). El sector energético-minero y la economía colombiana. Bucaramanga: Indepaz.spa
dc.relation.referencesPatterson, L., Konschnik, K., Wiseman, H., Fargione, J., Maloneney, K., Kiesecker, J., . . . Saiers, J. (2017). Unconventional Oil and Gas Spills: Risks, Mitigation Priorities, and State Reporting Requirements. Environ. Sci. Technol., 51 (5), , 2563–2573. Obtenido de Policy Analysis: https://pubs.acs.org/doi/full/10.1021/acs.est.6b05749spa
dc.relation.referencesPeriago, R. (2017). Entrevista a Gunter Pauli. La Economía Azul. Obtenido de Portal web Ágora: https://www.agorarsc.org/entrevista-a-gunter-pauli-la-economia-azul/spa
dc.relation.referencesPinzón, A. (2017). Los riesgos de usar el fracking en Colombia, el próximo gran desafío ambiental. Obtenido de Medio Ambiente: http://www.urosario.edu.co/Periodico NovaEtVetera/Medio-Ambiente/Los-riesgos-de-usar-el-fracking-en-Colombia-el-pr/spa
dc.relation.referencesPosada, F. (2017). Colombia es el tercer país con mayor contaminación por mercurio. Obtenido de https://www.rcnradio.com/colombia/colombia-tercer-pais-mayor-contaminacion mercurio: https://www.rcnradio.com/colombia/colombia-tercer-pais-mayor contaminacion-mespa
dc.relation.referencesPresidencia de la República de Colombia . (2012). Decreto 2235 del 30 de octubre de 2012. [Por el cual se reglamentan el artículo 60 de la Decisión No. 774 del 30 de julio de 2012 de la 129 Comunidad Andina de Naciones y el artículo 106 de la Ley 1450 de 2011 en relación con el uso de maquinaria pesada ... ]. Bogotá, D.C., Colombia.spa
dc.relation.referencesPresidencia de la República de Colombia. (1940). Decreto 968 del 18 de mayo de 1940. [Por el cual se crea el Ministerio de Minas y Petróleos y se modifica la organización del Ministerio de la Economía Nacional]. Bogotá, D.C., Colombiaspa
dc.relation.referencesPresidencia de la República de Colombia. (1974). Decreto 636 del 10 de abril de 1974. Diario Oficial No. 34125. [Por el cual decreto el Ministerio de Minas y Petróleos cambia su denominación a la de Ministerio de Minas y Energía]. Bogotá, D.C., Colombiaspa
dc.relation.referencesPresidencia de la República de Colombia. (1988). Decreto 2655 del 23 de diciembre de 1988. [Por el cual se expide el Código de Minas]. Bogotá, D.C., Colombia.spa
dc.relation.referencesPresidencia de la República de Colombia. (1993). Decreto 2222 del 5 de noviembre de 1993. [Por el cual se expide el Reglamento de Higiene y Seguridad en las Labores Mineras a Cielo Abierto]. Bogotá, D.C., Colombiaspa
dc.relation.referencesPresidencia de la República de Colombia. (2013). Decreto 933 del 9 de mayo de 2013. [Por el cual se dictan disposiciones en materia de formalización de minería tradicional y se modifican unas definiciones del Glosario Minero]. Bogotá, D.C., Colombia.spa
dc.relation.referencesPresidente de la Republica de Colombia. (1994). Decreto 2636 del 29 de noviembre de 1994. Diario Oficial 41.620. [Por el cual se reglamenta el artículo 58 de la Ley 141 de 1994]. Bogotá, D.C., Colombia.spa
dc.relation.referencesPrograma de las Naciones Unidas para el Ambiente [PNNUMA]. (1989). Convenio de Basilea sobre el control de los movimientos transfronterizos de los desechos peligrosos y su eliminación. Basilea: Programa de las Naciones Unidas para el Ambiente.spa
dc.relation.referencesPrograma de las Naciones Unidas para el Ambiente [UNEP]. (1992). Declaración de Rio sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo del 3 al 14 de junio de 1992. Rio de Janeiro, Brasilspa
dc.relation.referencesPrograma de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente [PNUMA]. (1985). Manual del Convenio de Viena para la Protección de la Capa de Ozono. Nairobi: Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente.spa
dc.relation.referencesPrograma de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente [PNUMA]. (1998). Convenio de Rotterdam. Rotterdam: Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambientespa
dc.relation.referencesPrograma de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente [PNUMA]. (2001). Convenio de Estocolmo sobre contaminantes orgánicos persistentes (COP). Estocolmo : Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente.spa
dc.relation.referencesPrograma de las Naciones Unidas para el Medio ambiente [PNUMA]. (s.f.). Guía PNUMA, quinta versión. Obtenido de http://www.inemun.com/guias/guia-pnuma.pdfspa
dc.relation.referencesPrograma de Naciones Unidas para el Medio Ambiente [PNUMA]. (1972). Declaración de Estocolmo del 5 al 16 de junio de 1972. [Sobre el medio ambiente humano]. Estocolmo, Suecia.spa
dc.relation.referencesPulso La Tercera. (2013). Banco Mundial recorta las proyecciones de crecimiento de China para 2013 y 2014. Obtenido de http://www.pulso.cl/economia-dinero/banco-mundial recorta-las-proyecciones-de-crecimiento-de-china-para-2013-y-2014spa
dc.relation.referencesQuiroga, C. (2011). Oro ecológico a precio justo. Obtenido de El Espectador: https://www.elespectador.com/noticias/economia/oro-ecologico-precio-justo-articulo 257912spa
dc.relation.referencesRCN Radio. (2018). Médicos colombianos advierten que el fracking es un riesgo para la salud. Obtenido de https://www.rcnradio.com/salud/medicos-colombianos-advierten-que-el Fracking-es-un-riesgo-para-la-saludspa
dc.relation.referencesRestrepo, L., Muñoz, H., Zúñiga, L., & Castillo, B. (2017). Minería ilegal y sus implicaciones en el conflicto armado en el departamento de Córdoba y Bajo Cauca Antioqueño. Revista Nuevo Derecho, 13 (21), 1-28spa
dc.relation.referencesRevista Digital KienyKe. (2017). Partidarios del Fracking lo defienden. Obtenido de https://www.kienyke.com/historias/frackingspa
dc.relation.referencesRevista Proveedor Minero. (2011). Perú: Proyectos mineros del futuro. Lima: Promotores Multimedia SAC.spa
dc.relation.referencesRevista Proveedor Minero. (2017). Perumin: Perú: Ranking Minero 2012-2016 . Revista Minera Internacional. 10 (51), 1-29spa
dc.relation.referencesRevista Semana. (2018). Nuevos métodos y técnicas para extraer el oro sin contaminar a las regiones. Obtenido de Innovación: https://www.semana.com/contenidos editoriales/colombia-sin-mercurio/articulo/nuevos-metodos-y-tecnicas-para-extraer-el oro-sin-contaminar-a-las-regiones/576604spa
dc.relation.referencesRivas, J., Palomeque, A., Berardinelli, N., & Hinestroza, L. (2015). Afectación del derecho al medio ambiente sano en la Comunidad de Condoto-Chocó por el otorgamiento de títulos mineros a empresas multinacionales. Revista Pensamiento Jurídico. (42), 213-240spa
dc.relation.referencesRotman, D. (2012). King Natural Gas. Obtenido de Sustainable Energy: https://www.technologyreview.com/s/428900/king-natural-gas/spa
dc.relation.referencesRufín, C. (2015). Energía eólica en América Latina. El desarrollo de su potencial. Obtenido de https://revista.drclas.harvard.edu/book/energ%C3%ADa-e%C3%B3lica-en am%C3%A9rica-latinspa
dc.relation.referencesSánchez, J., & Vanegas, P. (2015). Oro ilegal, la alternativa criminal . Obtenido de Universidad Militar Nueva Granada. Facultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad. [Monografía Opción de grado] : https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/13655/Oro%20Ilegal,%20Alt ernativa%20Criminal.pdf;jsessionid=761B803B2FDDB3E11DDCE2C7274FFB5F?sequ ence=1%20PAGINA%2024spa
dc.relation.referencesSchulz, K., DeYoung, J., Seal, R., & Bradley, D. (2018). Professional Paper 1802: Critical mineral resources of the United States-Economic and environmental geology and prospects for future supply. Virginia: Department of the Interior (DOI) / U.S. Geological Survey (USGS).spa
dc.relation.referencesSecretaría de Economía. (2014). Programa de Desarrollo Minero 2013-2018. México, D.F.: Gobierno de la República de México.spa
dc.relation.referencesSeguridad Minera. (2013). Conociendo el sulfuro de hidrógeno. Obtenido de http://www.revistaseguridadminera.com/materiales-peligrosos/conociendo-el-sulfuro-de hidrogeno/spa
dc.relation.referencesServicio Geológico Mexicano. (2016). Consulta el Anuario Estadístico de la Minería Mexicana. Obtenido de Blog: https://www.gob.mx/sgm/articulos/consulta-el-anuario-estadistico-de la-mineria-mexicanspa
dc.relation.referencesSilva, P., & Carriazo, F. (2018). Costos económicos de las externalidades ambientales del fracking: un análisis de metarregresión y algunas implicaciones para Colombia. Ambiente Y Desarrollo. 21 (41), 25-42spa
dc.relation.referencesThe London Metal Exchange. (2018). Lme copper official prices, US$ per tonne. Obtenido de LME Copper: https://www.lme.com/en-GB/Metals/Non-ferrous/Copper#tabIndex=0spa
dc.relation.referencesTorres, J. (2015). Nuevos desiertos avanzan detrás de la fiebre del oro. Obtenido de https://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-16460299spa
dc.relation.referencesUnidad de Planeación Minero Energética [UPME]. (2002). Plan Nacional de Desarrollo Minero 2002-2006. Bogotá, D.C.: Ministerio de Minas y Energía.spa
dc.relation.referencesUnión Internacional para la Conservación de la Naturaleza [IUCN]. (2007). Declaración de Bariloche del 6 de octubre de 2007. San Carlos de Bariloche, Argentina: APN/PNUMA/FAO/CMAP/REDPARQUESspa
dc.relation.referencesUnión Mundial para la Naturaleza [UICN]. (1973). Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres del 3 de marzo de 1973. Washington, D.C., Estados Unidos.spa
dc.relation.referencesVanegas, Ó. (2016). Fracking. Obtenido de Canal de Youtube Jair Guarnizo: https://www.youtube.com/watch?v=a1sn--u6faMspa
dc.relation.referencesVásquez, A. (2016). Sector minero-energético colombiano Comportamiento empresarial y diagnóstico laboral y sindical. Medellín: Ediciones Escuela Nacional Sindical.spa
dc.relation.referencesVega-Pérez, L. (2017). La Responsabilidad Ambiental Extracontractual del Estado en los Contratos de Concesión Minera y la Función Reparatoria. Revista de Derecho Principia IURIS. 27 (14), 145-165spa
dc.rightsFundación Universitaria Panamericana, 2018spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.sourceFuente PDFspa
dc.subject.proposalAlianza del Pacíficospa
dc.subject.proposalcooperación internacionalspa
dc.subject.proposalcrecimiento verdespa
dc.subject.proposalprocesos ambientalesspa
dc.subject.proposalresultadosspa
dc.subject.proposalFrackingspa
dc.subject.proposalorospa
dc.subject.proposalpropuestasspa
dc.titleEl crecimiento verde en Colombia enfocado al objetivo de la Alianza del Pacífico: Sector minero energéticospa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dspace.entity.typePublication
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Proyecto Fin de Grado (FINAL FINAL, NO VA MAS).pdf
Tamaño:
970.31 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
14.48 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: