Publicación:
Calidad en los programas de formación virtual : - Instrumento de Autoevaluación Institucional a partir de Criterios de Calidad Establecidos por Instituciones Internacionales que certifican Programas de Formación a Distancia (EaD) /

dc.contributor.authorGómez Gómez, Luz Yadiraspa
dc.contributor.authorCortés Rincón, Albenisspa
dc.date.accessioned2021-03-10T21:24:41Z
dc.date.available2021-03-10T21:24:41Z
dc.date.issued2014
dc.descriptionTrabajo de grado en formato digital PDFspa
dc.description.abstractEl presente proyecto de investigación, tiene como objetivo diseñar un instrumento de autoevaluación que permita identificar el estado actual del proceso de formación virtual de la Fundación Universitaria Panamericana (FUP), teniendo como referente el cumplimiento de criterios básicos de calidad establecidos por instituciones internacionales que certifiquen programas de formación a distancia. Tomando como referencia organizaciones acreditadoras y certificadoras como la Comisión de Acreditación de la Calidad de la Educación (EQAC - Education Quality Accreditation Commission), el Consejo de Educación y Entretenimiento (DETC). Así mismo en la investigación se realizó una revisión documental en fuentes académicas y de internet que tratan los criterios establecidos para la certificación de calidad internacional y acreditación de programas. Por ser un tema amplio, la presente investigación tomara como referencia para la construcción del instrumento información publicada por la EQAC (2013), Korniejczuk, V (2003), Revelo, J. (2002), Almeida G, (2011), DETC (2009); referente a Certificación y Acreditación Internacional lo que permitió generar un Instrumento de Autoevaluación Institucional con un total de 78 preguntas clasificadas en siete categorías que son: Planeación de los programas, ejecución de los programas, administración de los programas, asociación con otras entidades, formación de los formadores, desarrollo de materiales, derechos de autor e investigación. Con el fin de hacer un acercamiento a la realidad de la Fundación Universitaria Panamericana y sus programas de formación virtual se identificaron los líderes de los procesos que están directamente relacionados con las áreas que avalúa la certificación de calidad, con los que se hizo un primer acercamiento por medio de la aplicación del instrumento basado en la información solicitada por las organizaciones acreditadoras a nivel internacional sobre los procesos que la Fundación Universitaria Panamericana (FUP) actualmente tiene en los programas de formación virtual, como un ejercicio de identificación de puntos claves que permitan relacionar algunos de los criterios establecidos.spa
dc.description.degreenameLicenciado (a) en Educación Básica con Énfasis en Informáticaspa
dc.description.notesLicenciatura en Educación Básica con Énfasis en Informáticaspa
dc.identifier.local18484spa
dc.identifier.signatureTG 372.14 G653c FE EBspa
dc.identifier.urihttps://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/handle/compensar/1844
dc.publisherCompensar Unipanamericana,spa
dc.publisher.facultyFacultad de Educaciónspa
dc.publisher.placeBogotá D.C.spa
dc.publisher.programLicenciatura en Educación Básica con énfasis en informáticaspa
dc.subjectEducación virtualspa
dc.subjectFormación a distanciaspa
dc.titleCalidad en los programas de formación virtual : - Instrumento de Autoevaluación Institucional a partir de Criterios de Calidad Establecidos por Instituciones Internacionales que certifican Programas de Formación a Distancia (EaD) /spa
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Trabajo de Grado .pdf
Tamaño:
1.86 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción: