Publicación:
Conectando Saberes: AulaConecta como puente hacia una educación innovadora y equitativa en Colombia

dc.contributor.authorCorrea García, Iván Mauricio
dc.contributor.authorParis Vargas, Andres Stuar
dc.contributor.authorSandoval Vargas, Jorge Andrés
dc.contributor.authorVargas Reyes, Nelson Enrique
dc.contributor.juryBriceño López, Sandra Consuelo
dc.contributor.researchgroupIngenierías - GIIS
dc.date.accessioned2024-09-16T17:50:39Z
dc.date.available2024-09-16T17:50:39Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractEn respuesta al estancamiento en el desarrollo de la comprensión lectora entre estudiantes colombianos de primaria y secundaria, así como a la falta de enfoque en las plataformas educativas para fomentar la lectura crítica y la carencia de seguimiento docente en las actividades de lectura, se propone la creación de AulaConecta. Este prototipo de plataforma web tiene como objetivo mejorar estas habilidades a través de aulas virtuales adaptadas y herramientas para docentes y estudiantes. Se busca perfeccionar los índices de lectura en Colombia, aprovechando el acceso a la educación y el potencial de las tecnologías de la información, y adaptando metodologías de enseñanza al contexto digital, además de formar a los docentes en su uso. Para lograrlo, se plantea una investigación cuantitativa en fases de conceptualización, diseño y desarrollo del aplicativo, que incluye la identificación de requerimientos, diseño de funcionalidades, así como entrevistas y encuestas con stakeholders. Basándose en esta premisa y ejecución del proyecto, se resalta la importancia de la aplicación para abordar la problemática identificada, así como los desafíos técnicos y de implementación que enfrenta. Se recomienda la formación continua de docentes, evaluaciones piloto, alianzas estratégicas y monitoreo constante del progreso de los estudiantes. En resumen, el proyecto busca mejorar la comprensión lectora en Colombia mediante una aplicación web innovadora, enfatizando la importancia de la formación docente y la evaluación continua para su éxito a largo plazo.spa
dc.description.degreelevelPregrado
dc.description.degreenameProfesional en Ingeniería de Sistemas
dc.format.extent142 Páginas
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/handle/compensar/5358
dc.publisherFundación Universitaria Compensar
dc.publisher.facultyFacultad de Ingeniería y Tecnología
dc.publisher.placeBogotá D.C.
dc.publisher.programProfesional en Ingeniería de Sistemas
dc.relation.referencesÁngel Mojarro-Aliaño, (2019). p. 21. Mobile learning en la Educación Superior: Una alternativa educativa en entornos interactivos de aprendizaje
dc.relation.referencesBarrientos, N., Yáñez, V., Pennanen Arias, C., y Aparicio, C. (2022). p.4. Análisis sobre la educación virtual, impactos en el proceso formativo y principales tendencias. Revista de Ciencias Sociales (Ve), XXVIII (4), 496-511
dc.relation.referencesBorrero Forero, O. F. (2020). p.8. Análisis del nivel de calidad educativo en Colombia, a partir de los resultados de las pruebas PISA en el periodo 2012-2018.
dc.relation.referencesChirino-García, R., & Hernández-Corona, J. (2020). p. 1. M-Learning: estrategia para la promoción del aprendizaje electrónico móvil en instituciones de educación superior.
dc.relation.referencesCobos, D. & López Eloy, S. & Antonio, M. & Hilario Martín & Padilla, Laura M & García, A. Jaén Martínez (2022). p. 3163. Las Plataformas Virtuales de Aprendizaje (PVA) desde la praxis educativa
dc.relation.referencesConejero, J. C. (2020). p.1. Una aproximación a la investigación cualitativa. Neumología Pediátrica, 15(1), 242-244
dc.relation.referencesDANE (2017), Encuesta Nacional de Lectura – ENLEC. Recuperado de: (https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por tema/cultura/encuesta-nacional-de-lectura-enlec).
dc.relation.referencesDANE (2022), Educación Formal – EDUC. Recuperado de: (https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por tema/educacion/poblacion-escolarizada/educacion-form
dc.relation.referencesDíaz, M. S. (2023). p. 11. (En) plan lector: Sobrevivir a la adolescencia sin dejar de leer. Plataforma.
dc.relation.referencesDiego A. Ramírez G. (2019). p. 6. M-learning: Aprendizaje móvil en los procesos de enseñanza y aprendizaje en el aula
dc.relation.referencesEspinoza Freire, E. E. (2022). p. 193. El método Montessori en la enseñanza básica. Conrado, 18(85), 191-197.
dc.relation.referencesEstefany F. Cantillo & Jeisy A. Monsalvo C, (2021). p. 7. El M-Learning para el fortalecimiento de la lecto-escritura.
dc.relation.referencesGrijalba Bolaños, J., Mendoza Otero, J. N., & Beltrán Alonso, H. (2020). p. 1. La formación del pensamiento sociocrítico y sus características: necesidad educativa en Colombia. Revista universidad y sociedad, 12(1), 64-72.
dc.relation.referencesGonzález, L. I. A., & Machado, L. E. U. (2021). p. 3 Niveles de comprensión lectora en estudiantes universitarios. Palobra: Palabra que obr
dc.relation.referencesMeléndez, K. M. L. (2023). p. 18. Plataforma web para la venta en línea de planes de entrenamiento y de alimentación
dc.relation.referencesMora-Vicarioli, F., & Blanco, K. S. (2019). p. 25. Aplicabilidad de las pedagogías emergentes en el e-learning.
dc.relation.referencesMoya, J. G. (2023). La importancia de la seguridad informática en la educación digital: retos y soluciones. RECIMUNDO: Revista Científica de la Investigación y el Conocimiento.
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.proposalIncentivar lecturaspa
dc.subject.proposalformación mediada por tecnologíaspa
dc.titleConectando Saberes: AulaConecta como puente hacia una educación innovadora y equitativa en Colombiaspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.contentText
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Proyecto AulaConecta 2024_Sandra Consuelo Bric.pdf
Tamaño:
4.04 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Cesión_Derechos_Trabajo_CRAI (1)_Sandra Consuelo Bric (1).pdf
Tamaño:
124.04 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
15.18 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: