Publicación: Nuevo modelo de pago para establecimientos de comercio pequeños y medianos en Bogotá
Resumen en español
Los modelos de pago han venido desarrollándose a través de la historia, desde lo que se conocía como el trueque hasta la creación de billetes, hoy en día, gracias a los avances de la tecnología, para realizar el pago de una transacción existen múltiples medios de pago para el usuario que le permite facilitar el procedimiento. La innovación es un factor predominante en este mundo cada vez más globalizado, por ello es pertinente la búsqueda y creación de nuevos modelos que beneficien a la sociedad y se adapten cada vez más a sus necesidades. Para un establecimiento de comercio ofrecer a sus usuarios varios modelos pago, supone un incremento en sus ventas y su rentabilidad, actualmente en los establecimientos de comercio de la ciudad de Bogotá se usa uno o dos modelos de pago, el principal y el más usado es el tradicional donde el usuario realiza la compra físicamente y tiene que vivir las implicaciones que esta conlleva, como lo son, filas, mal servicio al cliente, entre otras que hacen que se convierta para algunos usuarios una mala experiencia. De igual forma, este modelo tradicional también lleva implícito varios aspectos como lo son los costos y la carga operativa, por ello, un nuevo modelo de pago que funcione mediante uso de códigos QR y dispositivos móviles puede ser de gran interés para un establecimiento. En este trabajo se propondrá un nuevo modelo de pago para establecimientos de comercio basado en las transacciones electrónicas llamado ZONMAT y se detallará la inversión necesaria para la implementación de este.