Publicación:
Sistema de supervisión y alertas de un cultivo hidropónico NFT de lechuga a través del Internet de las cosas.

dc.contributor.advisorOspina Rodríguez, Pablo Emilio
dc.contributor.authorRozo Silva, Giovanny Antonio
dc.contributor.authorRuiz Ramírez, Juan Carlos
dc.contributor.authorPoveda Gómez, Juan David
dc.contributor.authorLobaton Díaz, Harvey Otoniel
dc.date.accessioned2021-04-28T14:04:43Z
dc.date.available2021-04-28T14:04:43Z
dc.date.issued2020
dc.description.abstractEste proyecto muestra cómo implementar un cultivo hidropónico de tipo NFT en cascada de lechugas, donde sus variables más relevantes serán supervisadas a través del Internet de las Cosas y enviará alertas al cultivador con el fin de que este tome las decisiones adecuadas para que el sistema esté en óptimas condiciones. Las variables más relevantes serán identificadas según las condiciones requeridas para cosechar un cultivo por método hidropónico. Para nuestro proyecto se ha seleccionado la lechuga como cultivo a producir, ya que el tiempo de crecimiento de esta hortaliza es el más rápido y nos sirve para hacer pruebas. Para este cultivo es importante medir la temperatura, el pH, la humedad y la conductividad eléctrica.Se utilizarán sensores para cada una es estas variables que serán programados por medio de Arduino y estarán conectados a una base de datos que almacenara información periódica sobre el estado de las variables y del cultivo.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameIngeniero(a) de Sistemasspa
dc.description.researchareaSistemas de informaciónspa
dc.description.tableofcontents- Marco teórico - Desarrollo del proyecto - Conclusiones y recomendacionesspa
dc.format.extent55 paginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/handle/compensar/2205
dc.language.isospaspa
dc.publisherFundación Universitaria Panamericana - Compensar, 2020spa
dc.publisher.facultyFacultad de Ingenieríaspa
dc.publisher.placeBogotá D.C.spa
dc.publisher.programIngeniería de Sistemasspa
dc.relation.references[Bitwise-Ar]. (23 de marzo de 2017). Arduino desde cero en Español -Capítulo 7 -Temperatura y Humedad con DHT22 o DHT11 [Archivo de video]. Obtenido de https://www.youtube.com/watch?v=2tdsg_K-oQQspa
dc.relation.referencesBeltrano, J., & Gimenez, D. (2015). Cultivo en hidroponía(1 ed.). Buenos Aires, Argentina: Editorial de la Universida de la Plata.spa
dc.relation.referencesCervantes Caballero, D. (10 de marzo de 2017). Cómo usar un sensor de pH con Arduino. Obtenido de https://scidle.com/es/como-usar-un-sensor-de-ph-con-arduino/spa
dc.relation.referencesCultivoHidroponico. (s.f.).Cultivo hidropónico, tipos, características y beneficios del sistema.Recuperado el mayo de 2020, de https://cultivohidroponico.info/spa
dc.relation.referencesEspressif Systems. (s.f.). ESP32-DevKitC. Recuperado el marzo de 2020, de Sitio web de Espressif Systems: https://www.espressif.com/en/products/devkits/esp32-devkitc/overviewspa
dc.relation.referencesEvans, D. (2011). Internet de las cosas, cómo la próxima evolución de Internet lo cambia todo.Cisco. Obtenido de https://www.cisco.com/c/dam/global/es_mx/solutions/executive/assets/pdf/internet-of-things-iot-ibsg.pdfspa
dc.relation.referencesGravity: Analog TDS Sensor/Meter for Arduino. (marzo de 2020). Obtenido de Dfrobot: https://wiki.dfrobot.com/Gravity__Analog_TDS_Sensor___Meter_For_Arduino_SKU__SEN0244spa
dc.relation.referencesGrupo EVANS S.A DE C.V. (s.f.). Bomba de fuente 12 W. Recuperado el marzo de 2020, de Sitio web de Evans: https://www.evans.com.mx/fuentes/bombas-para-fuente/bomba-de-fuente-12-w-aqua12w.htmlspa
dc.relation.referencesMarinelli, M., Lombardo, G., Kornuta, C., Wurn, G., Solonezen, L., & Cichanowski, M. A. (2017). Automatización de sistemas de cultivos hidropónicos. XIX Workshop de Investigadores en Ciencias de la Computación, (págs. 168-170). WICC 2017, ITBA, Buenos Aires.spa
dc.relation.referencesMaroto Borrego, J. (2008). Elementos de horticultura general especialmente aplicada al cultivo de plantas de consistencia herbacea(3 ed.). Mundi Prensa.spa
dc.relation.referencesMettler-Toledo GmbH, Analytical. (abril de 2016). Guía teórica de pH. Obtenido de https://www.sesst.org/wp-content/uploads/2019/06/30237094a_v04.16_ph_measurement_guide_es_lr.pdspa
dc.relation.referencesMoreno, L. P. (2009). Respuesta de las plantas al estrés por déficit hídrico. Una revisión. Agronomía Colombiana, 27(2), 179-191spa
dc.relation.referencesNaylamp Mechatronics. (abril de 2020). Sensor de temperatura y humedad relativa DHT22 (AM2302). Obtenido de https://naylampmechatronics.com/sensores-temperatura-y-humedad/58-sensor-de-temperatura-y-humedad-relativa-dht22-am2302.htmlspa
dc.relation.referencesOficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe. (diciembre de 2003). Cartillas de capacitación sobre hidroponía Simplificada.Obtenido de Sitio Web de la FAO: http://www.fao.org/tempref/GI/Reserved/FTP_FaoRlc/old/prior/segalim/aup/pdf/hidrosim/1.pdfspa
dc.relation.referencesOrtega Ortíz, J. C. (2014). Desarrollo de un prototipo de adquisición de variables ambientales en cultivos hisdropónicos de lechuga, mediante una red de sensores, utilizando un sistema embebido (Tesis de pregrado).Bogotá D.C.: Universidad de San Buenaventura.spa
dc.relation.referencesPerez Leal, F., Villacorta Izquierdo, C., Guitton Lozano, E., & Flores Romayna, M. (2016). Comparativo de tres sistemas hidropónicos (sistema de control automatizado, semi automatizado y no automatizado) en el rendimiento de Lechuga (Lactuca sativa) en Pucallpa.Universidad Nacional de Ucayali. Obtenido de http://repositorio.unu.edu.pe/handle/UNU/3932spa
dc.relation.referencesRojas Cardona, O., Vaca Lozano, J. Z., & Vaca Lozano, Y. A. (2017). Diseño e implmentación de un sistema automatizado para invernadero hisropónico (Tesis de pregrado).Mariquita: Universidad Nacional Abiertay a Distancia.spa
dc.relation.referencesSolomon, E. P., Berg, L. R., Martin, D. W., & Villee, C. (1998). Biología de Ville(Cuarta ed.). (R. Palacios Martínez, Trad.) México: McGraw Hill-Interamericana Editores.spa
dc.rightsFundación Universitaria Unipanamericana - Compensar, 2020spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.proposalInternet de las cosasspa
dc.subject.proposalArduinospa
dc.subject.proposalHidroponíaspa
dc.subject.proposalNFspa
dc.subject.proposalcontrolspa
dc.titleSistema de supervisión y alertas de un cultivo hidropónico NFT de lechuga a través del Internet de las cosas.spa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dspace.entity.typePublication
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Proyecto de Grado_Grupo Investigacin I(1).pdf
Tamaño:
1.82 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
14.48 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: