Publicación:
Posibles Impactos de la NIC 16 en los estados financieros a diciembre 31 de 2014 formulando las políticas contables bajo el decreto 2649 de 1993 en la empresa Movilizando a Colombia Ltda.

dc.contributor.advisorCano Castaño, Donaliza
dc.contributor.authorEspitia Zuñiga, Leydi Yoana
dc.contributor.authorMartínez Benítez, Geraldine
dc.contributor.authorSalazar Mahecha, Deissy Milena
dc.contributor.authorSastoque Peña, Ana Milena
dc.contributor.authorMuñoz Rique, Giovanna Milena
dc.date.accessioned2022-01-05T17:54:03Z
dc.date.available2022-01-05T17:54:03Z
dc.date.issued2015
dc.description.abstractLa presente investigación tiene como finalidad formular las políticas contables bajo los parámetros establecidos en el decreto 2649 de 1993 en la compañía Movilizando a Colombia Ltda., para realizar el análisis de los posibles impactos de la NIC 16 en cada uno de los rubros del Balance General y Estado de Resultados de la entidad. Para cumplir con el objetivo se realizó un diagnóstico contable por medio de análisis vertical y horizontal del Balance General y Estado de resultados, con el fin de considerar la importancia de los rubros y sus variaciones, asimismo se efectuaron listas de chequeo por cada cuenta, señalando el manejo de las operaciones de la compañía, igualmente este diagnóstico y señalamiento fueron de apoyo para la realización de las políticas contables, teniendo en cuenta que el resultado es la optimización y mejora de sus procedimientos. Como valor agregado se va a ilustrar los posibles impactos que tendrá la compañía con la implementación de la NIC 16 en el rubro de Propiedad, Planta y Equipo analizando los cambios que tendrá en las diferentes clases que componen los Estados Financieros, a fin de tomar medidas que contribuyan a la toma de decisiones por parte de la gerencia.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameContador(a) Público(a)spa
dc.description.researchareaInternacionalización Empresarialspa
dc.description.tableofcontentsSiglas. Resumen. Palabras Claves. Abstract. Keywords. Introducción. Justificación. Objetivo general. Objetivos específicos. 1. Marco referencial o teórico. 2. Diseño metodológico. 3. Aplicar análisis financiero de los periodos 2013 - 2014 del balance y estado de resultados de la empresa Movilizando a Colombia LTDA para realizar un diagnóstico de la situación financiera. 4. Usar el balance general y estados de resultados a diciembre 31 de 2014 bajo el decreto 2649 de 1993 para la formulación, diseño y adecuación de políticas contables a nivel cuentas. 5. Construir una lista chequeo por cada cuenta del balance general y estado de resultados. 6. Ilustrar el impacto que tendrá la compañía con la realización y aplicación de políticas contables y los factores claves que lo generan. 7. Demostrar los posibles efectos que tendrá la compañía en la aplicación de la Nic 16 en el balance general y estado de resultados. Recomendaciones. Conclusiones. Aportes. Bibliografía. Anexos.spa
dc.format.extent122spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/handle/compensar/4102
dc.language.isospaspa
dc.publisherFundación Universitaria Panamericanaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Contaduría y Finanzas Internacionalesspa
dc.publisher.programContaduría Públicaspa
dc.relation.referencesPortafolio. (26 de febrero de 2013). Obtenido de Portafolio : http://www.portafolio.co/columnistas/la-adopcion-las-niif-colombiaspa
dc.relation.referencesunimilitar.edu.co. (30 de 04 de 2015). Obtenido de http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/12772/1/Politicas%20Contables%20DaryContreras.pdfspa
dc.relation.referenceswww.cgapdnet.org. (30 de 04 de 2015). Obtenido de http://www.cgapdnet.org/Non_VerifiableProducts/ArticlePublication/IFRS_E/IAS_16_2011.pdfspa
dc.relation.referenceswww.ey.com. (27 de 04 de 2015). Obtenido de http://www.ey.com/Publication/vwLUAssets/ey-guia-NIIF-para-directores-2014/$FILE/ey-guia-NIIF-para-directores-2014.pdfspa
dc.relation.referenceswww.normasinternacionalesdecontabilidad.es. (27 de 04 de 2015). Obtenido de (http://www.normasinternacionalesdecontabilidad.es/nic/pdf/NIC08.pdf)spa
dc.relation.referenceswww.normasinternacionalesdecontabilidad.es. (29 de 03 de 2015). Obtenido de (http://www.normasinternacionalesdecontabilidad.es/nic/pdf/NIC16.pdf)spa
dc.relation.referenceswww.pwc.com. (29 de 03 de 2015). Obtenido de (www.pwc.com/ia/es/servicios/niif-ifrs.jhtml)spa
dc.relation.referencesActualicese. (20 de 04 de 2015). actualicese.com/. Obtenido de http://actualicese.com/actualidad/2014/12/17/reconocimiento-segun-niif-en-que-consiste/spa
dc.relation.referencesBiblioteca.Unipanamericana. (s.f.). biblioteca.unipanamericana.edu.co. Obtenido de http://biblioteca.unipanamericana.edu.co/presentacion_portafolio_bibilioteca.swfspa
dc.relation.referencesccc. (26 de 04 de 2015). www.ccc.org.co. Obtenido de http://www.ccc.org.co/revista-accion-ccc/18214/prepare-su-empresa-para-las-niif.htmlspa
dc.relation.referencesComunidadcontable. (10 de Abril de 2015). Comunidadcontable. Obtenido de http://www.comunidadcontable.com/BancoMedios/Documentos%20PDF/circular%20200-000010%20del%202015%20ss.tif.pdfspa
dc.relation.referencesContable, C. (10 de 04 de 2015). www.comunidadcontable.com. Obtenido de http://www.comunidadcontable.com/BancoConocimiento/N/noti-2006201304_%28el_tiempo_juega_en_contra_de_las_pymes_en_colombia_para_adoptar_niif%29/noti-2006201304_%28el_tiempo_juega_en_contra_de_las_pymes_en_colombia_para_adoptar_niif%29.aspspa
dc.relation.referencesContaduría. (20 de 03 de 2015). www.contaduria.gov.co. Obtenido de http://www.contaduria.gov.co/wps/wcm/connect/bd11545a-593d-438f-899f-cf958769567b/NIC%2B16%2B-%2BPROPIEDADES,%2BPLANTA%2BY%2BEQUIPO.pdf?MOD=AJPERES&CACHEID=bd11545a-593d-438f-899f-cf958769567bspa
dc.relation.referencesDecreto 3022. (2013). Decreto 3022 del 2013. Bogotá.spa
dc.relation.referencesDepartment, I. F. (20 de 04 de 2015). IASC. Obtenido de http://www.ifrs.org/The-organisation/Governance-and-accountability/Constitution/Documents/IFRS-Foundation-Constitution-January-2013.pdfspa
dc.relation.referencesEduardo, G. R. (2014). Normas Internacionales de Información Financiera NIIF, Presentación de estados financieros, Adopción Primera Vez a las NIIF. Bogotá: Nueva Legislación.spa
dc.relation.referencesEstupiñán, R. (2013). NIC / NIIF TRANSICIÓN Y ADOPCIÓN EN LA EMPRESA Implementación por primera vez de las NIIF Plenas o Full y de la NIIF para las PYMEs. Bogotá: Ediciones de la U.spa
dc.relation.referencesGalegroup. (20 de 04 de 2015). http://go.galegroup.com. Obtenido de http://go.galegroup.com/ps/start.do?prodId=IFME&userGroupName=upan&u=upan&authCount=1spa
dc.relation.referencesGarcia, O. L. (s.f.). ADMINISTRACIÓN FINANCIERA FUNDAMENTOS Y APLICACIÓN. En O. L. S. Cuarta edición.spa
dc.relation.referencesGerencie. (03 de 04 de 2015). www.gerencie.com. Obtenido de http://www.gerencie.com/historia-de-la-contabilidad.htmlspa
dc.relation.referencesGERENCIE. (05 de 04 de 2015). www.gerencie.com. Obtenido de http://www.gerencie.com/que-comprenden-las-niif.htmlspa
dc.relation.referencesGERENCIE. (08 de 04 de 2015). www.gerencie.com. Obtenido de http://www.gerencie.com/que-comprenden-las-niif.htmlspa
dc.relation.referencesGerencie. (20 de 04 de 2015). www.gerencie.com. Obtenido de http://www.gerencie.com/principio-de-asociacion.htmlspa
dc.relation.referencesGRANADOS, S. D. (15 de 04 de 2015). www.mincit.gov.co. Obtenido de http://www.mincit.gov.co/publicaciones.php?id=2519spa
dc.relation.referencesIFRS. (13 de 03 de 2015). http://www.ifrs.org/. Obtenido de http://www.ifrs.org/IFRSs/IFRS-technical-summaries/Documents/Spanish2012/IAS16.pdfspa
dc.relation.referencesifrs.org. (s.f.). www.ifrs.org. Obtenido de http://www.ifrs.org/Documents/17_PropiedadesPlantayEquipo.pdfspa
dc.relation.referencesINCP. (08 de 04 de 2015). Obtenido de www.incp.org.co: http://www.incp.org.co/document/grupo-2-aplicara-niif-para-las-pymes-ifrs-for-sme/spa
dc.relation.referencesincp. (10 de 03 de 2015). http://incp.org.co. Obtenido de http://incp.org.co/Site/universidades/ifrsicesi.pdfspa
dc.relation.referencesINCP. (28 de 04 de 2015). Incp.org.co. Obtenido de http://incp.org.co/Site/2013/ifac/Listadechequeodebuenaspracticasparapequenasempresas.pdfspa
dc.relation.referencesIsabel, G. R. (27 de 04 de 2015). unilibre.edu.co. Obtenido de http://criteriolibre.unilibre.edu.co/index.php/clibre/article/viewFile/44/42spa
dc.relation.referencesNICNIIF. (05 de 04 de 2015). Obtenido de /www.nicniif.org: http://www.nicniif.org/home/iasb/que-es-el-iasb.html#Definicionesspa
dc.relation.referencesNICNIIF. (08 de 04 de 2015). Obtenido de www.nicniif.org: http://www.nicniif.org/home/iasb/que-es-el-iasb.html#Definicionesspa
dc.relation.referencesnicniif. (30 de 03 de 2015). http://www.nicniif.org. Obtenido de http://www.nicniif.org/home/iasb/como-se-desarrollan-los-estandares.htmlspa
dc.relation.referencesPDCAHOME. (30 de 03 de 2015). www.pdcahome.com. Obtenido de http://www.pdcahome.com/check-list/spa
dc.relation.referencesREPUBLICA, L. (15 de 03 de 2015). www.larepublica.co. Obtenido de http://www.larepublica.co/empresas/m%C3%A1s-de-34-empresas-se-registran-cada-hora-en-c%C3%A1maras-de-comercio_25239spa
dc.relation.referencesRodrigo, E. (2013). NIC/NIIF Transición y adopción en la empresa Implementación por primera vez de la NIIF Plenas o Full y de la NIIF para las PYMEs. Bogotá: Ediciones de la U.spa
dc.relation.referencesSuperfinanciera. (20 de 04 de 2015). www.superfinanciera.gov.co. Obtenido de https://www.superfinanciera.gov.co/SFCant/NormativaFinanciera/ley1314_09.pdfspa
dc.relation.referencesSupersociedades. (20 de 04 de 2015). www.supersociedades.gov.co. Obtenido de http://www.supersociedades.gov.co/asuntos-economicos-y-contables/procesos-de-convergencia-niifs/material-pedagogico/Documents/02_NIC_16_Propiedades_Planta_Equipo.pdfspa
dc.relation.referencesSUPERSOCIEDADES. (20 de 04 de 2015). www.supersociedades.gov.co. Obtenido de http://www.supersociedades.gov.co/asuntos-economicos-y-contables/procesos-de-convergencia-niifs/estadistica-de-la-convergencia/Documents/Anexo_2_Principales_Divergencias_En_Politicas_Contables_Entre_PGCA-Col_y_Las_IFRS_NIIF.pdfspa
dc.relation.referencesTIEMPO, D. E. (08 de 04 de 2015). Obtenido de www.eltiempo.com: http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-1673007spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.subject.proposalGlobalizaciónspa
dc.subject.proposalNIIFspa
dc.subject.proposalImpactospa
dc.subject.proposalConvergenciaspa
dc.subject.proposalPolítica contablespa
dc.subject.proposalControlspa
dc.subject.proposalListas de chequeospa
dc.titlePosibles Impactos de la NIC 16 en los estados financieros a diciembre 31 de 2014 formulando las políticas contables bajo el decreto 2649 de 1993 en la empresa Movilizando a Colombia Ltda.spa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.contentTextspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/draftspa
dspace.entity.typePublication
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Posibles Impactos de la NIC 16 y Formulación de Politicas Contables.pdf
Tamaño:
1.89 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
14.48 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: