Publicación: Sistema de aprendizaje de señas : S.A.S
dc.contributor.advisor | Parra, William | |
dc.contributor.author | Hernández Espinosa, Arcadio | |
dc.contributor.author | Guerrero Jutinico, Oscar Daniel | |
dc.date.accessioned | 2021-10-12T23:57:11Z | |
dc.date.available | 2021-10-12T23:57:11Z | |
dc.date.issued | 2010 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo contempla el diseño, desarrollo e implementación del S.A.S (sistema de aprendizaje de señas), este nace de la necesidad de comunicación con aquellas personas que se encuentran a nuestro alrededor y que presentan discapacidad auditiva, la cual es un déficit total o parcial en la percepción sensorial, que afecta fundamentalmente a la comunicación. El S.A.S es una solución óptima para el aprendizaje y capacitación del lenguaje de señas a docentes los cuales pueden guiar a sus alumnos en un proceso de formación. Este es un sistema web de fácil acceso, que permite tener un control total sobre el proceso que lleva el usuario. La implementación del S.A.S es un apoyo total en los procesos y metodologías de aprendizaje y enseñanza de los docentes o tutores que tienen a su cargo niños con deficiencia auditiva, convirtiéndose en una opción que mejorara la calidad de vida de estas personas que por mucho tiempo han sido un punto aparte en nuestra sociedad. El diseño y desarrollo de este software presenta en primer término el marco teórico-conceptual para cada método o técnica utilizada, la cual han sido desarrollada basada en datos estadísticos del Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas (DANE), conocimientos previos del grupo de investigación y el Instituto Nacional para Sordos (INSOR) quien ha realizado una serie de estudios sobre esta población en Colombia, en segundo lugar se muestran las diferentes técnicas de desarrollo basadas en la ingeniería de software y el análisis de requerimientos. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Ingeniero(a) de Sistemas | spa |
dc.description.tableofcontents | -Marco teórico -Marco Metodológico -consideraciones éticas -Conclusiones -Glosario -Bibliografía | spa |
dc.format.extent | 76 Paginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/handle/compensar/3256 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ingeniería | spa |
dc.publisher.place | Bogotá D.C | spa |
dc.publisher.program | Ingeniería de Sistemas | spa |
dc.relation.references | CASTRO, Pablo. Aprendizaje del lenguaje en niños sordos: fundamentos para la adquisición temprana del lenguaje de señas. Universidad de Chile, 2003 | spa |
dc.relation.references | CAMUCET, Blanca Luz. Perdiendo la Audición [en línea]. <http://www.camucet.cl/DOCS/ARTICULOS/Perdiendolaudicion.html> [citado en 23 de septiembre de 2009] | spa |
dc.relation.references | CAMUCET, Blanca Luz. ¿Por qué lengua de señas y closed caption en la entrega de información, educación y lugares de atención de público para las personas sordas o con discapacidad auditiva? [en línea]. <http://www.camucet.cl/DOCS/ARTICULOS/Porquelenguaclosed.html> [citado en 23 de septiembre de 2009]. | spa |
dc.relation.references | CAMUCET, Blanca Luz. Oralismo no es “Oyentismo” [en línea]. <http://camucet.cl/DOCS/ARTICULOS/Oralismo.html> [citado en 23 de septiembre de 2009]. | spa |
dc.relation.references | CHIESURA, Miriam Ana. Discapacidad auditiva: otra forma de trabajar…la actividad física [en línea]. <http://www.espaciologopedico.com/articulos2.php?Id_articulo=1024> [citado el 3 de octubre de 2009]. | spa |
dc.relation.references | DANE. Datos Estadísticos Registro Dane [en línea]. <www.fenascol.org.co.index.php?page=77> [citado en 10 de septiembre de 2009]. | spa |
dc.relation.references | FUNDACIÓN SIN BARRERAS DE COMUNICACIÓN. Pequeabecedario [en línea]. <http://www.a2000.es/sbc/nPequeAbc.htm> [citado en 3 de octubre de 2009]. | spa |
dc.relation.references | LLOPIS COLOMA, Eva. Educación de sordos y lengua de signos en la Francia prerrevolucionaria: El caso de Pierre Desloges. Universidad de Valencia, 2004. | spa |
dc.relation.references | OVIEDO, Alejandro. Sobre la vida de Samuel Heinicke (1727-1790. Berlín, 2006 | spa |
dc.relation.references | PÉREZ, LUIS. Intervención temprana [en línea] Lazarum. [Bogota, Colombia] agosto. 2008 [citado en 03 de octubre de 2009] Disponible en [http://www.lazarum.com/2/articulos/articulos_ver.php?idarticulo=45] | spa |
dc.relation.references | PROGRAMAS DE ORDENADOR PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD AUDITIVA. [en línea] Lazarum. [Bogota, Colombia] agosto. 2008 [citado en 23 de octubre de 2009] Disponible en [http://www.infodisclm.com/Dossieres/accesibilidad/discapacidadauditiva.htm] | spa |
dc.rights | Fundación Universitaria Compensar, 2010 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | spa |
dc.source | Formato PDF | spa |
dc.subject.proposal | Dane | spa |
dc.subject.proposal | Software | spa |
dc.subject.proposal | Población | spa |
dc.subject.proposal | Muestras | spa |
dc.subject.proposal | Gannt | spa |
dc.title | Sistema de aprendizaje de señas : S.A.S | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication | |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- ENTREGA FINAL PROYECTO DE GRADO SAS.pdf
- Tamaño:
- 1.63 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.48 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: