Publicación:
Impacto en los estados financieros de Falabella de Colombia S.A del impuesto diferido con la implementación de las NIIF

dc.contributor.advisorGonzález Galeano, Público Mauricio
dc.contributor.authorHernández González, Diego
dc.contributor.authorCardozo Ladino, Miguel Ángel
dc.contributor.authorRojas Ortiz, Santiago Alonso
dc.contributor.authorPardo Betancourth, Fredy Alejandro
dc.contributor.researchgroupGrupo de Estudios en Gestión Empresarialspa
dc.date.accessioned2022-01-04T17:13:40Z
dc.date.available2022-01-04T17:13:40Z
dc.date.issued2016
dc.description.abstractEl siguiente trabajo de investigación buscó demostrar el impacto en que afecta el impuesto diferido bajo IFRS (NIC 12) en FALABELLA DE COLOMBIA S.A., que inició sus operaciones comerciales en Colombia desde el 2006 hasta la actualidad con una propuesta de tiendas por departamentos de la comercialización retail (comercialización de productos de forma masiva al detal entre nacional e importados) logrando generar más de 2000 empleos a nivel nacional teniendo activos 30.000 SMMLV reportando operaciones a su casa matriz en Santiago de Chile a FALABELLA RETAIL S.A. A la raíz del surgimiento e implementación de Normas Internacionales Información Financiera en Colombia según la ley 1314 de 2009, FALABELLA DE COLOMBIA S.A. de acuerdo su características fue catalogada como una empresa perteneciente al grupo 1 bajo IFRS por ello el trabajo de investigación busco identificar el fenómeno de impacto que incurre en impuesto a la ganancias que afecta las utilidades de la compañía. El proyecto estuvo enmarcado en el tipo de investigación cualitativo y cuantitativo de fuentes mixtas de manera documental. Se emplearon una serie de instrumentos de recolección de datos como políticas contables y específicamente el análisis de cálculo del impuesto diferido y la observación de campo en el mecanismo de afectación registros contables. Llegando a la conclusión la compañía bajo su política contable los saldos de impuesto diferido serán afectados de manera directa al gasto y costo logra un pago mayor al medida que pasa los años por ello a mayor tiempo mayor valor de impuesto ganancia pagara la empresa.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameContador(a) Público(a)spa
dc.description.tableofcontents1. Planteamiento del problema. 2. Introducción. 3. Justificación. 4. Objetivo general. 5. Marco referencia. 6. Niif (normas internacionales de información financiera). 7. Marco legal. 8. Diseño metodológico. 9. Resultados. 10. Conclusiones. Bibliografía. Anexos.spa
dc.format.extent58spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/handle/compensar/4087
dc.language.isospaspa
dc.publisherFundación Universitaria Panamericanaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Contaduría y Finanzas Internacionalesspa
dc.publisher.programContaduría Públicaspa
dc.relation.referenceshttp://actualicese.com/actualidad/2013/01/05/gobierno-define-grupo-1-para-implementacion-deniif-plenas/consultada 05/10/16spa
dc.relation.referenceshttps://es.wikipedia.org/wiki/Falabella.consultado 10/10/16spa
dc.relation.referenceshttp://www.gerencie.com/que-son-las-ifrs.htmlspa
dc.relation.referenceshttp://www.gerencie.com/impuesto-de-renta-diferido-2.htmlspa
dc.relation.referenceshttp://www.gerencie.com/que-comprenden-las-niif.html#_ftn1spa
dc.relation.referenceshttps://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.php/adversia/article/viewFile/10954/10047spa
dc.relation.referenceshttp://www.webometrics.info/es/Latin_America_es/Colombia?page=1spa
dc.relation.referenceshttp://www.gestiopolis.com/normas-internacionales-de-contabilidad-y-financieras-nic-niif-y-dna/spa
dc.relation.referenceshttp://www.actualicese.com%2Factualidad%2F2013%2F06%2F25%2Fel-futuro-esta-lleno-deoportunidades-si-el-contador-sabe-ser-visionario-y-prospectivo%2F&h=ZAQH3Vzb0spa
dc.relation.referenceswww.actualicese.com%2Factualidad%2F2013%2F06%2F25%2Fel-futuro-esta-lleno-de-oportunidadessi-el-contador-sabe-ser-visionario-y-prospectivo%2F&h=ZAQH3Vzb0spa
dc.relation.referenceshttp://www.normasinternacionalesdecontabilidad.es/nic/pdf/NIC12.pdfspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.subject.proposalImpuesto diferidospa
dc.subject.proposalNormas financierasspa
dc.subject.proposalBalance fiscalspa
dc.subject.proposalLibros contablesspa
dc.titleImpacto en los estados financieros de Falabella de Colombia S.A del impuesto diferido con la implementación de las NIIFspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.contentTextspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/draftspa
dspace.entity.typePublication
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
IMPACTO EN LOS ESTADOS FINANCIEROS DE FALABELLA DE COLOMBIA S.A. DEL IMPUESTO DIFERIDO CON LA IM.pdf
Tamaño:
1.18 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
14.48 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: