Publicación: Análisis de requerimientos para la construcción del sistema de información de la línea de producción para la empresa Great Land S.A.S
dc.contributor.advisor | Barrera Sanabria, Gareth | |
dc.contributor.author | Avendaño Beltrán, Mario Antonio | |
dc.contributor.author | Bermúdez Correa, Leonardo | |
dc.contributor.author | Chavarro Martínez, José Geovanny | |
dc.contributor.author | Riveros Traslaviña, Bleydi Alejandra | |
dc.date.accessioned | 2021-10-11T19:06:33Z | |
dc.date.available | 2021-10-11T19:06:33Z | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.description.abstract | ANÁLISIS DE REQUERIMIENTOS PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN DE LA LÍNEA DE PRODUCCIÓN PARA LA EMPRESA GREAT LAND S.A.S es un sistema de información de la empresa Great Land S.A.S. que se ubica en la clasificación de pequeña empresa, dedicada a la confección de ropa de mujer, línea formal. En la actualidad, Great Land S.A.S. experimenta dificultades por la falta de formalización de los procesos logísticos propios de su negocio y la ausencia de herramientas informáticas que les permitan capturar datos de su negocio y gestionar información que soporte la toma de decisiones en términos de producción a generar con base en la demanda, gestión de inventarios, optimización de insumos, control de ventas en almacén etc. El presente proyecto tiene como objetivo principal “formalizar el análisis de requerimientos y el diseño de procesos de la empresa Great Land S.A. S., haciendo uso de metodologías y técnicas de modelamiento de sistemas informáticos, que apoyen la óptima gestión del ciclo productivo de la empresa”, y se desarrolla en el marco de un proceso de consultoría en ciencia y tecnología, que ha sido contratado por la empresa a la Facultad de ingeniería de la Fundación Universitaria Panamericana – Unipanamericana apoyando la innovación en Colombia pues es clave para tener una mayor sofisticación sofisticación y diversificación productividad1 . Los beneficios de esta propuesta radican en la oportunidad que tienen los estudiantes de validar su proceso formativo en este proyecto de fin de carrera, de cara a resolver una necesidad real del sector productivo de la región; de otro lado, la empresa cuenta con alternativas de solución a la medida, con un fuerte componente innovador en proceso y en un rango de inversión al alcance de su disponibilidad presupuestal | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Ingeniero(a) de Sistemas | spa |
dc.description.tableofcontents | - Introducción - Descripción del problema - Justificación - Objetivos - Marco referencial - Diseño metodológico - Alcance - Análisis - Diseño | spa |
dc.format.extent | 54 Paginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/handle/compensar/3181 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Fundación Universitaria Panamericana | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ingeniería | spa |
dc.publisher.place | Bogotá D.C | spa |
dc.publisher.program | Ingeniería de Sistemas | spa |
dc.relation.references | Consejo Privado de Competitividad. (2015). Informe Nacional de Competitividad 2015-2016. Bogotá http://www.compite.com.co/site/wp-content/uploads/2015/11/CPC_INC-2015-2016-CTEL.pdf | spa |
dc.relation.references | Comisión Económica para América Latina y el Caribe –CEPAL. (2008). Espacios iberoamericanos: La economía del conocimiento. Santiago de Chile: Naciones Unidas. http://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/1340/1/S2008016_es.pdf | spa |
dc.relation.references | Alveiro, C. Boyero, M. (2014) Los sistemas de información como herramienta para la competitividad organizacional. Revista Lupa Empresarial Edición 13 | spa |
dc.relation.references | 4 Senn, James A. (1992) Análisis y Diseño de Sistemas de Información. Segunda Edición. Editorial McGrawHill. México | spa |
dc.relation.references | Departamento administrativo de ciencia, tecnología e innovación COLCIENCIAS (2016) Tipología de proyectos calificados como de carácter científico, tecnológico e innovación, Versión 4-2016 http://www.colciencias.gov.co/sites/default/files/upload/convocatoria/Anexo3-tipologia-proyectos version4_1.pdf | spa |
dc.relation.references | Mejía, A. (2008). Diseño e implementación de un programa de costos por órdenes de producción para la empresa Extruxiones Técnicas S.A. Universidad tecnológica de Pereira, Facultad de Ingeniería http://repositorio.utp.edu.co/dspace/bitstream/11059/901/1/6581552M516.pdf | spa |
dc.relation.references | Articulo industria textil en Colombia (2014) https://encolombia.com/economia/info-economica/algodon/industriatextil | spa |
dc.relation.references | Articulo confecciones en Colombia – tienda virtual encolombia (2014) https://encolombia.com/economia/info-economica/algodon/ | spa |
dc.relation.references | Tesis: Mejoramiento de los procesos del área de producción de confecciones el Nogal Ltda. Universidad Industrial de Santander – Facultad de Ingeniería – Bucaramanga- Colombia. 2006. http://repositorio.uis.edu.co/jspui/bitstream/123456789/4822/2/122022.pdf | spa |
dc.relation.references | Artículo 2º de la Ley 590 de 2000, modificado por el artículo 2º de la Ley 905 de 2004 | spa |
dc.relation.references | Silberschatz, A (2002). Fundamentos de Bases de Datos (4ª edición). McGraw Hill | spa |
dc.relation.references | Barker, R (1994). El modelo entidad-relación. | spa |
dc.relation.references | Beck, K.. "Extreme Programming Explained. Embrace Change", Pearson Education, 1999. Traducido al español como: "Una explicación de la programación extrema. Aceptar el cambio", Addison Wesley, 2000. | spa |
dc.relation.references | Wake, W.C. "Extreme Programming Explored". Addison-Wesley. 2002. | spa |
dc.relation.references | Rumbaugh , J. (2000). El lenguaje unificado de modelado Manual de referencia | spa |
dc.relation.references | Da Silva , L. Da Silva , C. (2011), Metodologia Simplificada de Gerenciamento de Projetos: Basic Methodware | spa |
dc.relation.references | Rodríguez, J. (2013). Análisis, diseño e implementación de un sistema de información para una tienda de ropa con enfoque al segmento JUVENIL. mayo 2013, de Universidad Católica del Perú Sitio web | spa |
dc.relation.references | http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/bitstream/handle/123456789/5004/RODRIGUEZ_JOHANNA_ANALISIS _SISTEMA_INFORMACION_TIENDA_ROPA_SEGMENTO_JUVENIL.pdf | spa |
dc.relation.references | Guevara, M. Modelo de Administración de Manejo de Inventarios en Empresas Comercializadoras por medio de redes de distribución, El Salvador, Junio de 2004. | spa |
dc.relation.references | Empresa líder en el mercado en la gestión y optimización de inventarios http://www.slimstock.com/es/ | spa |
dc.relation.references | Aplicación de servicios profesionales para desarrollo ágil de proyectos http://www.slimstock.com/es/servicios-profesionales/ | spa |
dc.relation.references | Herramientas para elaboración de Diagramas UML https://cacoo.com/lang/es | spa |
dc.relation.references | Cerdá, H. (1991). Elementos de la investigación. | spa |
dc.relation.references | Cerdá, H. (1991). Elementos de la investigación. | spa |
dc.relation.references | Pressman, R. (2010). Ingeniería de software un enfoque práctico. Séptima edición. | spa |
dc.relation.references | Fernández, V. (2006), Desarrollo de sistemas de información: una metodología basada en el modelado. España Ediciones de Universidad Politécnica de Catalunya | spa |
dc.relation.references | Elmasri, R. y Navathe , S. Fundamentos de los Sistemas de Bases de Datos (3ª edición). Addison-Wesley, 2002. | spa |
dc.relation.references | González, J. (2006) Sistemas Workflow: Funcionamiento y Metodología de Implantación. Ediciones Trea | spa |
dc.rights | Fundación Universitaria Panamericana, 2016 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | spa |
dc.source | Fuente PDF | spa |
dc.subject.proposal | )Diseño de procesos | spa |
dc.subject.proposal | Procesos de reingeniería de negocios | spa |
dc.subject.proposal | Software de gestión de flujo de trabajo | spa |
dc.subject.proposal | modelos de datos | spa |
dc.subject.proposal | creación de prototipos de software | spa |
dc.title | Análisis de requerimientos para la construcción del sistema de información de la línea de producción para la empresa Great Land S.A.S | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication | |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- Documento Proyecto Version 5 07062016.pdf
- Tamaño:
- 1.47 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.48 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: