Publicación: Redes sociales, la nueva era de las microempresas
dc.contributor.advisor | Acosta Quintero, Alexander | |
dc.contributor.author | Castañeda Castellanos, Julian Camilo | |
dc.contributor.author | Gamba Acosta, Kelly Marcela | |
dc.contributor.author | Garzón Velazco, Kevin Jabib | |
dc.contributor.author | Perdigón Angarita, Geraldine Paola | |
dc.contributor.researchgroup | Comunicación Social | spa |
dc.date.accessioned | 2021-09-02T22:26:32Z | |
dc.date.available | 2021-09-02T22:26:32Z | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.description.abstract | Esta investigación identifica los perfiles de los usuarios que utilizan redes sociales para consultar o comprar ropa de microempresas que se promocionan a través de Facebook e Instagram; con el fin de mostrar las estrategias de comunicación que se utilizan para atraer a los usuarios y convertirlos en clientes. También mostrará las ventajas y desventajas que tienen estas microempresas a la hora de comunicarse con sus clientes y llegar a ellos, para generar un posicionamiento y reconocimiento de marca a través de la comunicación digital. Para ello se realizará una investigación mixta que usará herramientas cuantitativas y cualitativas como lo son las entrevistas a microempresas de ropa juvenil ubicadas en Bogotá y que promocionen sus productos por canales digitales como las redes sociales y encuestas a los usuarios de Facebook e Instagram, para lograr conocer a cada de uno de los clientes del público objetivo en cuanto a los gustos de ropa que tienen. Este proyecto investigativo se realiza con el fin de proponer nuevas estrategias de comunicación a través de redes sociales que dejen un precedente de los métodos de comunicación que se están usando en a la actualidad por parte de las microempresas. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Profesional en Comunicación Social | spa |
dc.description.tableofcontents | -Justificación -Objetivos -Marco de referencia -Método -Consideraciones éticas | spa |
dc.format.extent | 73 Paginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/handle/compensar/2511 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Comunicaciones | spa |
dc.publisher.place | Bogotá D.C | spa |
dc.publisher.program | Comunicación Social | spa |
dc.relation.references | Alegsa, L. (27 de 07 de 2011). Alegsa.com. Recuperado el 20 de 05 de 2016, de http://www.alegsa.com.ar/Dic/facebook.php | spa |
dc.relation.references | Aransay, A. L. (Febrero de 2009). Web 3.0: integración de la Webs semántica y la Web 2.0. Recuperado el 01 de 05 de 2016, de Redes sociales y Web 2.0: http://www.albertolsa.com/wp-content/uploads/2009/07/redessociales-web-30- integracion-de-la-web-semantica-y-la-web-20-los-santos-nava-godoy.pdf | spa |
dc.relation.references | Berners, L. (Junio de 2011). La Web 3.0 como Herramienta de Apoyo para la educacion a distancia . (E. N. Granada, Ed.) Etica.net. Recuperado el 12 de abril de 2016, de Etica Net: http://www.ugr.es/~sevimeco/revistaeticanet/numero10/Articulos/Formato/articul o3.pdf | spa |
dc.relation.references | Campo, M. (2005). Motores de la transformación del mapa de la comunicación: la revolución interactiva. Barcelona: UOC. Recuperado el 13 de 05 de 2016 | spa |
dc.relation.references | Conde, X. F. (2000). Introducción a la linguística. Revista Philologica Romanica(01), 16. Recuperado el 01 de 04 de 2016, de http://www.romaniaminor.net/ianua/sup/sup01.pdf | spa |
dc.relation.references | Dinero, Revista. (9 de 1 de 2014). Bogota una ciudad de Microempresas. Recuperado el 01 de 04 de 2016, de Revista Dinero: http://www.dinero.com/pais/articulo/empresas microempresas-bogota/200407 | spa |
dc.relation.references | Enciclopedia Comunicologos. (2003). Comunicologos. Recuperado el 20 de 05 de 2016, de http://www.comunicologos.com/teorias/modelo-de-lasswell/ | spa |
dc.relation.references | Gariboldi, G. (1999). Comercio electronico: Conceptos y reflexiones basicas . Recuperado el 01 de 04 de 2016, de http://idbdocs.iadb.org/wsdocs/getdocument.aspx?docnum=33036640 | spa |
dc.relation.references | Herrera, M. (2009). Formula para el cálculo de la muestra poblaciones finitas. Recuperado el 16 de 04 de 2016, de https://investigacionpediahr.files.wordpress.com/2011/01/formula-para cc3a1lculo-de-la-muestra-poblaciones-finitas-var-categorica.pd | spa |
dc.relation.references | Kreps, G. (noviembre de 1995). Web 2.0 y difusión de la investigación:. Estados Unidos: Addison-Wesley Iberoamericana. Recuperado el 28 de 03 de 2016, de http://www.uoc.edu/idp/3/dt/esp/pena_corcoles.pdf | spa |
dc.relation.references | Monteros, É. (2005). Manual de gestión Microemprearial (Universidad de ibarra ed.). Ibarrra, Ecuador: Ibarrra, Universitaria. Recuperado el 01 de 04 de 2016 | spa |
dc.relation.references | Nosnik, A. (2015). De la comunicación organizacional a la comunicacion productiva: Modelo propuesto por Abraham Nosnik. Razon y palabra, 12. Obtenido de http://www.razonypalabra.org.mx/N/N87/RE87/01_Palacios_E87.pdf | spa |
dc.relation.references | O'Reilly, T. (Noviembre de 2007). Qué es Web 2.0. Patrones del diseño y modelos del negocio para la siguiente generación del software. Boletín de la sociedad de la información. Recuperado el 12 de Abril de 2016, de http://www.conceptemc2.org/gnu-web2.0.pdf | spa |
dc.relation.references | Peña, I., & Córcoles, C. (noviembre de 2006). Web 2.0 y difusión de la investigación: Reseña del seminario. Revista de internet, derecho y política. Universidad de Cataluña., 3. Recuperado el 27 de 03 de 2016, de http://www.uoc.edu/idp/3/dt/esp/pena_corcoles.pdf | spa |
dc.relation.references | Polo, J. L. (11 de 2012). Territorio creativo. Recuperado el 20 de 05 de 2016, de http://invattur.aimplas.es/ficheros/noticias/114114859Manual_Instagram_pdf.pdf | spa |
dc.relation.references | Revista P&M. (2016). Análisis: El rol del consumidor en la era digital. Revista P&M. Recuperado el 01 de 04 de 2016, de http://www.revistapym.com.co/destacados/consumidor-era-digital | spa |
dc.relation.references | Ribes, X. (Octubre - Diciembre de 2007). La web 2.0. El valor de los metadatos y de la inteligencia colectiva. Revista Telos(73). Recuperado el 13 de abril de 2016, de https://telos.fundaciontelefonica.com/telos/articuloperspectiva.asp@idarticulo=2& rev=73.htm | spa |
dc.relation.references | Salazar, J. (1 de 11 de 2011). Estado actual de la web 3.0 o Web semantica. Revista digital universitaria, 5. Recuperado el 01 de 05 de 2016, de http://www.revista.unam.mx/vol.12/num11/art108/#upSalazar, J. (1 de 11 de 2011). Estado actual de la web 3.0 o Web semantica. Revista digital universitaria, 5. Recuperado el 01 de 05 de 2016, de http://www.revista.unam.mx/vol.12/num11/art108/#up | spa |
dc.relation.references | Scolari, C. (2008). Hipermediaciones Elementos para una teoría de la Comunicación Digital interactiva. En C. Scolari. Barcelona España: Editorial Gedisa S.A. Recuperado el 01 de 04 de 2016, de http://comunicacion3unlz.com.ar/wp content/uploads/2014/07/Hipermediaciones-Carlos-Scolari-Cap1.pdf | spa |
dc.relation.references | Ureña, A. (Diciembre de 2011). Observatorio nacional de las telecomunicaciones y de la SI. Recuperado el 01 de Abril de 2016, de http://www.ontsi.red.es/ontsi/sites/default/files/redes_sociales-documento_0.pdf | spa |
dc.relation.references | Valsecchi, P. P. (2002). La microempresa en el aula. Cesarina. Recuperado el 01 de 04 de 2016, de http://es.slideshare.net/analiareyes16/etapa-1-y2 | spa |
dc.rights | Fundación Universitaria Unipanamericana, 2016 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | spa |
dc.source | Fuente PDF | spa |
dc.subject.proposal | Comunicación organizacional | spa |
dc.subject.proposal | Microempresas | spa |
dc.subject.proposal | Comunicación digital | spa |
dc.subject.proposal | Redes sociales | spa |
dc.title | Redes sociales, la nueva era de las microempresas | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication | |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_14cb | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- Redes sociales, la nueva era de las microempresas.pdf
- Tamaño:
- 1.8 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.48 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: