Publicación:
Diseño de Propuesta de Mejoramiento del Proceso de Aprovisionamiento para el Supermarket Santander en la Localidad de Suba-Lombardía, Bogotá, Colombia

dc.contributor.advisorGonzález Silva, Julio Cesar
dc.contributor.authorChavarro Pinilla, Yosman Alexis
dc.contributor.authorGonzález González, John Andrés
dc.contributor.authorMarín Peña, Omar Fernando
dc.contributor.authorMoreno González, Jeison Alejandro
dc.date.accessioned2022-07-21T16:43:32Z
dc.date.available2022-07-21T16:43:32Z
dc.date.issued2017
dc.description.abstractEl objetivo de este trabajo investigativo es describir los principales procesos de la cadena de suministro del Supermarket Santander, con el fin de solucionar las novedades de proceso de aprovisionamiento con los que cuenta actualmente, logrando alcanzar un posicionamiento en el mercado para las personas que habitan en el sector de Lombardía, localidad de Suba. Para cumplir con el objetivo planteado, se aplicaron instrumentos de recolección de información por medio de una encuesta estructurada, la observación del funcionamiento del establecimiento por parte de los investigadores y basados en los testimonios de los empleados, registro fotográfico para el levantamiento de la información. Se espera que con esta investigación se genere una propuesta de mejoramiento que permita estructurar el proceso de aprovisionamiento del negocio, alcanzando la competitividad frente a los otros negocios en el sector, cumpliendo con las expectativas del propietario y de sus clientes. De acuerdo a los hallazgos obtenidos en la investigación y las mejoras al proceso de aprovisionamiento que se planteen desde el punto de vista de los investigadores, se hará la relación costo – beneficio, que serán percibidas al implementar las mejoras propuestas, estas serán expresadas en los indicadores de satisfacción del cliente y financieros del establecimiento.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameAdministrador(a) en Logísticaspa
dc.description.researchareaEstrategia empresarialspa
dc.format.extent84 Páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/handle/compensar/4836
dc.publisherFundación Universitaria Unipanamericana - Compensarspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Empresarialesspa
dc.publisher.placeBogotá D.C.spa
dc.publisher.programAdministración Logísticaspa
dc.relation.referencesHervás exojo, a. M. (2012). La distribucion comercial y el consumidor. (m.-h. I. S.l., ed.) Recuperado el 28 de 10 de 2017, de http://assets.mheducation.es/bcv/guide/capitulo/8448183398.pdfspa
dc.relation.referencesAcosta meléndez, l., del pino fuentes, m., acevedo suárez, j., & gomez acosta, m. (2 de 12 de 2008). Universidad tecnologia de la habana. Recuperado el 20 de 10 de 2017, de ccia.cujae.edu.cu/index.php/siia/siia2008/paper/download/1077/176spa
dc.relation.referencesArbos, l. C. (2012). Organizacion de la produccion y direccion de operaciones. Diaz de santos. Recuperado el 20 de 9 de 2017spa
dc.relation.referencesBallou, r. H. (2004). Administracion de la cadena de suministro (quinta edicion ed.). Mexico: pearson educacion.spa
dc.relation.referencesBereau veriatas. (2011). Logistica integral (vol. 2 edicion). Madrid, españa: fundacion fundametal. Recuperado el 14 de 10 de 2017spa
dc.relation.referencesBonilla, b. (2010). Recuperado el 20 de 9 de 2017, de https://logisticayabastecimiento.jimdo.com/gesti%c3%b3n-de-inventarios/spa
dc.relation.referencesColombiana de salud. (12 de 2015). Instructivo para semaforizacion y kardez de insumos. Recuperado el 17 de 11 de 2017, de http://www.colombianadesalud.org.co/laboratorio_clinico/kardex.pdfspa
dc.relation.referencesDe la parra vallejo, b. K. (2013). Almacenamiento e inventarios. Recuperado el 20 de 9 de 2017, de sena: https://senaintro.blackboard.com/bbcswebdav/institution/semillas/137126_1_virtual/cont enidos/oaaps/oaap2/oas/oa_almacenamientoeinv/recursos/oc.pdfspa
dc.relation.referencesEae business school. (16 de 12 de 2016). Retos en supply chain. Obtenido de http://retos operaciones-logistica.eae.es/la-gestion-de-aprovisionamiento-aspectos-clave-que-debes conocerspa
dc.relation.referencesEducaconta. (1 de 2011). Educaconta. Recuperado el 20 de 9 de 2017, de control de inventarios: https://www.google.com.co/search?q=que+es+control+de+inventarios+&oq=que+es+con trol+de+inventarios+&gs_l=psy ab.3..0i71k1l4.6570.6570.0.6709.1.1.0.0.0.0.0.0..0.0....0...1.1.64.psy ab..1.0.0....0.ccetu1dlm4cspa
dc.relation.referencesFenalco. (08 de 2017). Fenalco. Recuperado el 18 de 11 de 2017, de http://www.fenalco.com.co/tenderospa
dc.relation.referencesGálvez, c. I. (2015). Septima unidad control de inventarios. Obtenido de http://admon industrial.weebly.com/uploads/4/7/1/0/47109991/septima_unidad.pdfspa
dc.relation.referencesGonzalez, c. D. (2010). Adquisiciones y abastecimientos. (j. Reyes, ed.) Mexico: cengage learning. Recuperado el 30 de 09 de 2017spa
dc.relation.referencesHernández cote , a. (23 de 05 de 2013). Google academico. Recuperado el 17 de 10 de 2017, de universidad de la sabana, trabajos de grado: https://intellectum.unisabana.edu.co/handle/10818/7520spa
dc.relation.referencesHernandez cote, a. (23 de 05 de 2013). Google académico. Recuperado el 17 de 10 de 2017, de trabajos de grado universidad de la sabana: https://intellectum.unisabana.edu.co/handle/10818/7520spa
dc.relation.referencesLamb, c., joseph hair, & carl mcdaniel. (2011). Marketing 11 edicion. Santa fe, mexico d.f: cengage learning editores, s.aspa
dc.relation.referencesLuis anibal mora garcia. (2016). Gestion logistica integral (segunda edicion ed.). Bogota: ecoe diciones.spa
dc.relation.referencesMonterroso, e. (06 de 2015). La gestion de abastecimiento. Recuperado el 20 de 9 de 2017, de http://www.ope20156.unlu.edu.ar/pdf/abastecimiento.pdfspa
dc.relation.referencesMuller. (2005). Obtenido de https://www.gestiopolis.com/que-es-inventario-tipos-utilidad contabilizacion-y-valuacion/spa
dc.relation.referencesNavas, e. A. (10 de 11 de 2010). Revista panorama economico. Obtenido de file:///c:/users/de/downloads/391-1050-1-sm.pdfspa
dc.relation.referencesSerrano escudero, m. J. (2015). Tecnicas de almacen. Madrid, españa: ediciones paraninfo. Recuperado el 30 de 09 de 2017spa
dc.relation.referencesSolusoft. (2008). Solusoft. Recuperado el 31 de 10 de 2017, de http://www.solusoft.es/proyectos/detalle/sistema-gestion-supermercados-tu-mercadospa
dc.rightsFundación Universitaria Unipanamericana - Compensar, 2017spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.subject.proposalLogísticaspa
dc.subject.proposalAbastecimientospa
dc.subject.proposalInventariosspa
dc.subject.proposalCadena de suministrospa
dc.subject.proposalIndicadoresspa
dc.titleDiseño de Propuesta de Mejoramiento del Proceso de Aprovisionamiento para el Supermarket Santander en la Localidad de Suba-Lombardía, Bogotá, Colombiaspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dspace.entity.typePublication
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
01. Informe Final Trabajo de Grado Supermarket Santander.pdf
Tamaño:
2.14 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
14.48 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: