Publicación:
Pautas para la elaboración e implementación del sistema de control interno en el área contable de la organización sindical SINTRAUNIOBRAS BOGOTÁ D.C.

dc.contributor.advisorVergara Valencia, Abdubar
dc.contributor.authorArrechea Valencia, Vilman
dc.contributor.authorSánchez Sequera, Deisy Paola
dc.date.accessioned2022-01-11T18:33:46Z
dc.date.available2022-01-11T18:33:46Z
dc.date.issued2019
dc.description.abstractLas organizaciones sindicales, generalmente presentan cambios con el paso del tiempo, los cuales son de naturaleza interna como externa. Estos pueden tener efectos en el cumplimiento de los objetivos planteados dentro de las entidades sin ánimo de lucro, es por esto que nace la necesidad de establecer las pautas necesarias para la implementación de un Sistema de Control Interno basados en el informe COSO ERM 2013, dando una mejora en los procesos para obtener un control efectivo sobre los mismos. Como objeto de estudio para el desarrollo del presente proyecto, se toma como referente La Organización Sindical de Trabajadores Oficiales de la Unidad Administrativa Especial de Rehabilitación y Mantenimiento Vial de Bogotá D.C. “SINTRAUNIOBRAS BOGOTÁ D.C.”, cuyo domicilio es en la ciudad de Bogotá. De acuerdo con el diagnóstico preliminar realizado, se pudo detectar que no cuenta con una estructura formalizada ni documentada en términos de actividades de control; por lo tanto, se hace necesario diseñar pautas para la implementación del Sistema de Control Interno que se ajuste a las necesidades de la organización, convirtiéndose este en una herramienta de control que mejore las operaciones y procedimientos y a su vez el buen desempeño de éstas. La Organización Sindical de Trabajadores Oficiales de la Unidad Administrativa Especial de Rehabilitación y Mantenimiento Vial de Bogotá D.C. “SINTRAUNIOBRAS BOGOTÁ D.C.”, junto con las estudiantes de Contaduría Pública de la Unipanamericana, busca aunar esfuerzos de cooperación, el cual pretende la realización del proyecto con proyección empresarial en pro de la optimización de los procesos al diseñar un Sistema de Control Interno y facilitar a la vez un escenario para la mejora de las competencias profesionales del estudiante de contaduría pública y generar valor agregado tanto en la organización como al desarrollo profesional de los estudiantes.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameContador(a) Público(a)spa
dc.description.researchareaGerencia Empresarialspa
dc.description.tableofcontentsIntroducción. 1. Planteamiento de la pregunta o problema de investigación. 2. justificación. 3. Objetivos. 4. marco teórico. 5. Marco referencial. 6. Marco conceptual. 7. Marco legal. 8. Metodología y materiales. 9. Resultado de la investigación. 10. Aplicación de la herramienta y resultados. 11. Diagnóstico de los componentes del control interno. 12. pautas para la elaboración e implementación del sistema de control interno en el área contable. 13. Conclusiones. 14. Recomendaciones. 15. Referencias bibliográficas.spa
dc.format.extent85spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/handle/compensar/4152
dc.language.isospaspa
dc.publisherFundación Universitaria Panamericanaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Contaduría y Finanzas Internacionalesspa
dc.publisher.programContaduría Públicaspa
dc.relation.references(IASB), C. d. (2001). Que es el IASB. Que es el IASB. https://www.nicniif.org/home/iasb/quees-el-iasb.html.spa
dc.relation.referencesAcosta Ibañez, D. P. (2007). http://repository.lasalle.edu.co/bitstream/handle/10185/4690/17011204.pdf?s. Diagnóstico para el mejoramiento de un sistema de control interno de la empresa ANIPACK LTDA . Universida de la Salle, Bogota. Obtenido de http://repository.lasalle.edu.co/bitstream/handle/10185/4690/17011204.pdf?s: http://repository.lasalle.edu.co/bitstream/handle/10185/4690/17011204.pdf?sspa
dc.relation.referencesArango Pava, G. E. (9 de Noviembre de 2013). Beneficios y obstáculos de la implementación de un modelo Control Interno: MECI - COSO. Bogotá.spa
dc.relation.referencesBernal. (2010). Bernal. Fundamentos de la investigación 2.3 tipos de métodos (inductivo, deductivo, analítico, sintético, comparativo, dialectico, etc.). www.sites.gogle.com/site/fundamentosmurua26/unidad-2-la-investigacion-como-unproceso-de-contruccion-social.spa
dc.relation.referencesCampos, C. y. (s.f.). Control Interno ADRES. Control Interno ADRES. www.adres.gov.vo, Bogotá.spa
dc.relation.referencesCárdenas Gaitán, J. G. (2017). Metodología para la implementación de un sistema de Control Interno en el area de tesoreria de Inversiones Juan y Shirley S.A. https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/10759/trabajo%20de%20grado %20monografia%20entrega%20final.pdf?sequence=1.spa
dc.relation.referencesColombia, C. d. (1993). Ley 87 de 1993. En C. d. Colombia, Ley 87 de 1993. Bogotá D.C.spa
dc.relation.referencesContabilidad, C. d. (07 de 2009). Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad. Provisiones y contingencias. ile:///C:/Users/jennifer.suarez.u/Downloads/21_ProvisionesyContingencias.pdf.spa
dc.relation.referencesIASB, C. d. (04 de 2001). NIIF Instrumentos Financieros: Información a revelar. NIIF Instrumentos Financieros: Informacion a revelar. recuperado de http://www.aplicaciones-mcit.gov.co/niif/niif.php?anio_id=2012.spa
dc.relation.referencesLadino, E. (2013). Control Interno: Informe Coso. Eulibro.spa
dc.relation.referencesMantilla, S. A. (2018). Auditoria del Control Interno. ECOE EDICIONES, 16.spa
dc.relation.referencesMeyer, D. N. (2006). Síntesis de Estrategia de la investigación descriptiva. Síntesis de Estrategia de la investigación descriptiva. www.m.casadellibro.com.spa
dc.relation.referencesMinisterio de Comercio, I. y. (23 de 12 de 2015). Tratamiento bajo NIIF de la cartera de créditos y de los aportes sociales en cooperativas. Tratamiento bajo NIIF de la cartera de créditos y de los aportes sociales en cooperativas. http://wp.presidencia.gov.co/sitios/normativa/decretos/2015/Decretos2015/DECRETO% 202496%20DEL%2023%20DE%20DICIEMBRE%20DE%202015.pdf?utm_source=ne wsletter&utm_medium=email&utm_campaign=excepcion_al_tratamiento_bajo_niif_de_ la_cartera_de_creditos_y_de_los_a.spa
dc.relation.referencesMoreno Aragón, K. (2014). Diseño de un sistema de Control Interno para la empresa Transportes linea S.A.S. Diseño de un sistema de Control Interno para la empresa Transportes linea S.A.S. Bogotá: http://bibliotecadigital.univalle.edu.co/bitstream/10893/10691/1/CB0521793.pdf.spa
dc.relation.referencesNación, C. G. (12 de 09 de 2014). De las empresas que no cotizan en el mercado de valores y que no captan ni administran ahorro público. Marco conceptual para la preparación y presentación de información financiera. Bogotá: http://www.contaduria.gov.co/wps/wcm/connect/a4a9e877-3d2f-436c-8890ac35d4cab8c2/Marco+conceptual+Sep+1214+%281%29.pdf?MOD=AJPERES&CACHEID=a4a9e877-3d2f-436c-8890ac35d4cab8c2.spa
dc.relation.referencesNacionales, D. d. (20 de 02 de 2015). Reglamentación ley 1314 de 2009 Decreto 0302 de 2015. Reglamentacion ley 1314 de 2009 Decreto 0302 de 2015. https://www.dian.gov.co/fizcalizacioncontrol/herramienconsulta/NIIF/Bib%20Normativa /Decreto%200302%20de%202015.pdf.spa
dc.relation.referencesPaipilla Pérez, J. (s.f.). Diseño de na herramienta sistematizada para la evaluación del Control Interno contable en la alcaldía de Sogamoso. Universidad Pedagógica y tecnológica de Colombia UPTC, Sogamoso.spa
dc.relation.referencesPortafolio. (30 de marzo de 2017). www.portafolio.co/imnovacion/siete-recomendaciones-paraproteger-los-sistemas-infomaticos-de-su-compania-506755. Obtenido de www.portafolio.co/imnovacion/siete-recomendaciones-para-proteger-los-sistemasinfomaticos-de-su-compania-506755: www.portafolio.co/imnovacion/sieterecomendaciones-para-proteger-los-sistemas-infomaticos-de-su-compania-506755spa
dc.relation.referencesPublica, c. T. (07 de 2014). Consejo Técnico de la Contaduría Publica. NIIF Instrumentos Financieros. http://www.ctcp.gov.co/proyectos/contabilidad-e-informacionfinanciera/documentos-discusion-publica/enmienda-a-la-niif-9-instrumentos/doc-ctcpxl8w9-141.spa
dc.relation.referencesRepublica, c. d. (1993). Ley 42 de 1993. http://www.pascualbravo.edu.co/pdf/leyes/42.pdf.spa
dc.relation.referencesRepublica, C. d. (13 de 07 de 2009). Ley 1314 de 2009. Ley 1314 de 2009. http://www.ctcp.gov.co/_files/documents/DOC_CTCP_8P6QG_246.pdf.spa
dc.relation.referencesRisk, M. (1 de julio de 2017). www.eald.es/herramientas-evaluacion-de-riesgos/. Obtenido de www.eald.es/herramientas-evaluacion-de-riesgos/: www.eald.es/herramientasevaluacion-de-riesgos/spa
dc.relation.referencesRiskManagement. (2017). www.eald.es/herramientas-evaluacion-de-riesgos/. Obtenido de www.eald.es/herramientas-evaluacion-de-riesgos/: www.eald.es/herramientasevaluacion-de-riesgos/spa
dc.relation.referencesRomero, J. (3 de 09 de 2012). Gestiopolis. Obtenido de www.gestiopolis.com: Romero Javier. (2012, septiembre 3). Diseño, implementación y fortalecimiento del sistema de Control Interno. Recuperado de https://www.gestiopolis.com/diseno-implementacionfortalecimiento-sistema-control-interno/spa
dc.relation.referencesRomero, J. (3 de septiembre de 2012). www.gestiopolis.com. Obtenido de Romero Javier. (2012, septiembre 3). Diseño, implementación y fortalecimiento del sistema de Control Interno. Recuperado de https://www.gestiopolis.com/diseno-implementacion-fortalecimientosistema-control-interno/: Romero Javier. (2012, septiembre 3). Diseño, implementación y fortalecimiento del sistema de Control Interno. Recuperado de https://www.gestiopolis.com/diseno-implementacion-fortalecimiento-sistema-controlinterno/spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.subject.proposalControl internospa
dc.subject.proposalAuditoria internaspa
dc.subject.proposalActividades de controlspa
dc.subject.proposalRiesgosspa
dc.subject.proposalCompones de control internospa
dc.subject.proposalSeguridad razonablespa
dc.titlePautas para la elaboración e implementación del sistema de control interno en el área contable de la organización sindical SINTRAUNIOBRAS BOGOTÁ D.C.spa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.contentTextspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/draftspa
dspace.entity.typePublication
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Pautas para la elaboración e implementación de un Sistema de Control Interno en la organizacion s.pdf
Tamaño:
1.33 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
14.48 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: